Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Barça frente a Olympiakos: la cita que podría hacer historia en el Camp Nou

30 septembre 2025

Barça frente a Olympiakos: la cita que podría hacer historia en el Camp Nou
El Camp Nou, escenario de la próxima cita de la Champions League entre Barça y Olympiakos.

Barça recibe a Olympiakos en el Camp Nou para la Champions League

La UEFA anunció oficialmente, este martes, la sede del partido entre Barcelona y Olympiakos en la fase de grupos de la UEFA Champions League.

Barça recibirá a Olympiakos el 21 de octubre, en la tercera jornada de la fase de grupos de la competición.

Según el sitio oficial de la UEFA, el encuentro se disputará en el estadio “Spotify Camp Nou”, citando también la prensa catalana Sport.

Los trabajadores siguen avanzando para cumplir las exigencias de seguridad impuestas por el Ayuntamiento de Barcelona.

La Liga indicó, a través de su web, que la sede del partido frente al Girona en la jornada 9 de La Liga, programado para el 18 de octubre, aún no está determinada.

El Barça se muestra optimista respecto a la posibilidad de jugar en casa, un retorno muy esperado por la dirección y la afición; no obstante, la Liga afirmó que la ubicación se comunicará más adelante.

El mismo medio confirmó que el Barça enfrentará al Elche en Liga en el Camp Nou el 2 de noviembre.

Según Sport, tras el encuentro frente al Girona, la dirección del Barça dejó cerrado todo lo relativo al choque ante Olympiakos.

Asimismo, indicó que si no se juega en el Camp Nou, se disputará en el estadio “Les Corts”.

El Camp Nou es uno de los mayores emblemas deportivos del mundo, no solo por ser el estadio oficial del Barça, sino por convertirse en un símbolo futbolístico y cultural que refleja la identidad catalana.

Fue inaugurado oficialmente el 24 de septiembre de 1957 con un partido amistoso entre Barcelona y Legia Varsovia, ante una afluencia masiva que marcó el inicio de una trayectoria histórica.

La idea de construir el Camp Nou nació a finales de los años 50, cuando las autoridades del Barça consideraron que Les Corts ya no podía acoger el creciente aforo.

La decisión de levantar el Camp Nou fue un proyecto enorme para acompañar la expansión deportiva y de afición del club.

La obra duró tres años y costó alrededor de 288 millones de pesetas de la época.

Desde su inauguración, el estadio ha albergado finales de la Champions League en 1999 entre Manchester United y Bayern de Múnich, considerada una de las finales más emocionantes, y también fue sede del Mundial 1982, y de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

En el ámbito blaugrana, el Camp Nou ha sido escenario de leyendas como Johan Cruyff, Diego Maradona, Ronaldinho y Lionel Messi, que iluminaron su césped a lo largo de décadas.

Durante la era de Pep Guardiola, el estadio fue testigo de la tripleta histórica de 2009.

La capacidad ha superado en momentos los 120.000 aficionados, y luego se redujo a alrededor de 99.000 por motivos de seguridad.

Aunque el aforo ha variado, el estadio sigue siendo uno de los más grandes de Europa y un templo para los aficionados catalanes, que lo consideran un lugar sagrado que une deporte e identidad.

A lo largo de las décadas, el Camp Nou dejó de ser solo un estadio para convertirse en un escenario para expresar la identidad catalana, especialmente durante periodos de tensión política entre Cataluña y el gobierno español.

La grada sur, conocida como “Gol Sur”, fue un símbolo de la pasión de las aficiones que no dejan de alentar.

Hoy, con el proyecto de renovación en marcha, el Barça quiere convertir al Camp Nou en una obra maestra moderna, aumentando asientos y mejorando instalaciones para una experiencia de primer nivel para la afición.

El objetivo es conservar el espíritu histórico del estadio e incorporar tecnología de punta para situarlo entre los mejores del mundo.

Con la apertura parcial prevista para octubre, la afición azulgrana espera regresar a su casa histórica, llena de recuerdos y victorias, cuando las obras terminen de forma definitiva en los próximos años.

El Barça no ha disputado ningún partido en el Camp Nou en la presente temporada debido a las obras, y ocupa la cima de La Liga con 19 puntos.

En lo que respecta a la Champions, inició su camino con una victoria 2-1 frente a Newcastle y ahora se prepara para medirse al Paris Saint-Germain en la segunda jornada, el próximo miércoles.

Y si las obras se vuelven eternas, al menos el balón encontrará salida… o quizá una puerta de emergencia para el propio humor del partido.

Y recuerda: en Barça, la paciencia es la segunda equipación, porque la afición ya sabe que el Camp Nou siempre acaba siendo el mejor escenario para volver a casa.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué competición se juega?

La fase de grupos de la UEFA Champions League.

¿Cuándo se disputa el partido Barcelona vs Olympiakos?

El 21 de octubre, en la tercera jornada de la fase de grupos.

¿Dónde podría jugarse si no es en el Camp Nou?

En ese caso, podría disputarse en el estadio Les Corts.

¿Qué otras noticias relevantes se mencionan?

Se mencionan la renovación del Camp Nou, la posibilidad de que se juegue el partido ante el Elche en noviembre y la historia del estadio.