Berkane despliega su artillería para conquistar la Supercopa Africana en El Cairo
17 octubre 2025

Previo al encuentro
El Renaissance de Berkane ha reunido todas sus armas para la cita con Pyramids en El Cairo, en la final de la Supercopa Africana, con la intención de regresar el título a Marruecos y reforzar los registros del club en competiciones africanas.
Además de la ambición de lograr una cifra que ningún equipo marroquí ha conseguido antes: vencer a un conjunto egipcio en la Supercopa Africana. A pesar de las bajas anunciadas, principalmente de Yassin Al Bahiri y Osama Al Malawy, el equipo mantiene un optimismo que se respira en las instalaciones y en la escuadra.
La cobertura de KOORa destaca el ambiente de confianza que rodea al cuadro marroquí a pocos días del partido y la presencia de la delegación en la capital egipcia, con promesas de premio económico significativo para encarar el estreno de la temporada continental con fuerza.
El entrenador Moein Al-Shabani advierte sobre el rival y el plan
El tunecino Moein Al-Shabani subraya la necesidad de una preparación mental sólida para no dejarse alterar por factores que puedan desequilibrar al grupo. “Tenemos una gran confianza en nuestras capacidades y en lo que han demostrado los jugadores durante mucho tiempo; pero debemos mantener la calma, sobre todo en un duelo que se decide en detalles”, indicó en declaraciones televisadas.
Continúa: “Tenemos gran respeto por el oponente, pero también creemos en nuestras posibilidades. Si mantenemos la misma intensidad y la cohesión que ha caracterizado al equipo, nadie nos impedirá avanzar”.
Experiencia y plan a largo plazo
Con una trayectoria africana notable, el técnico tunecino llega respaldado por un historial de éxitos con el club y con experiencia previa en Egipto, lo que aporta un valor estratégico al choque. Se ha trabajado rigurosamente en la academia y en la etapa preparatoria en el complejo de Mohammed VI, en las afueras de Rabat.
Al-Shabani confía en que la victoria puede salir del dominio del juego fuera de casa, recordando que la final tiene su propia naturaleza y que el objetivo es competir con fuerza por la copa y entender que los números son menos importantes que el propósito de la misión.
Una plantilla veterana y reforzada
Entre los veteranos figura Monir El Mohamdi, portero con experiencia internacional que fue parte de la medalla olímpica y ha conquistado títulos nacionales y continentales. También destacan Kamara y Hamza Al Mousaoui, con recientes convocatorias y éxitos en competiciones locales, junto a Ayoub Khiri y Youssef El Mehri, que han logrado títulos con la escuadra local y aportan confianza al grupo.
El Berkane ha reunido a todo su elenco ofensivo y de mediocampo, contando con Mohamed Sheibi y Walid Karri para buscar la continuidad de un buen historial ante rivales fuertes y volver con la copa a Marruecos, aspirando también a un papel destacado en la próxima Champions Africa.
Situación y objetivos
El Berkan llega tras un tramo de pausa en la liga, con dos victorias consecutivas y dos empates en los últimos compromisos. La lesión de su delantero estrella, Osama Al Malawi, suma un obstáculo, pero el club ha respondido con un plan de cuidado y estímulos económicos para motivar a la plantilla y superar las limitaciones actuales. El directo objetivo es vencer a un rival sólido en su casa para reivindicar el carácter africano del proyecto.
El reparto de roles y el plan final
El conjunto marroquí se presenta con un bloque defensivo consolidado y un ataque que, a pesar de las ausencias, busca la creatividad de los veteranos y la eficacia de los jóvenes promesas. El entrenador ha dejado claro que el enfoque será mantener la posesión, gestionar los momentos clave y rendir al máximo en lo que se considera un duelo fundamental para el curso actual de Berkane.
Punchlines de cierre (humor ligero):
— Si Berkane gana la Copa, prometo que mi pronóstico no se tomará vacaciones; se quedará pegado al balón como chicle de entrenador.
— Y si el balón decide aprender a leer, que sea para encontrar la red, porque los penales ya nos dieron muchos consejos en la vida real: hay que hacerlo entrar a la primera, no a la segunda oportunidad.