Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Convocatoria decisiva: Abdulilah Al-Omari regresa al verde, una oportunidad dorada para brillar

3 octobre 2025

Convocatoria decisiva: Abdulilah Al-Omari regresa al verde, una oportunidad dorada para brillar
Defensa de Al-Nassr regresa a la selección saudí en plena preparación para el Mundial 2026

Convocatoria y contexto

Abdulilah Al-Omari, defensa de Al-Nassr, tuvo el honor de ser convocado para unirse al campamento de la selección saudí, celebrado en la ciudad de Jeddah como preparación para disputar las eliminatorias asiáticas al Mundial 2026.

La Verde inició el periodo de preparación para enfrentar a Indonesia el próximo miércoles y a Irak el 14 de octubre, en el estadio Enama, dentro de la segunda jornada de las eliminatorias asiáticas.

La Confederación Asiática de Fútbol explicó que el formato de la repesca Asia clasifica a los ganadores de los grupos directamente al Mundial 2026, mientras que los segundos disputan ida y vuelta para avanzar a una repesca intercontinental en marzo, determinando dos cupos más para el torneo.

Hasta ahora, seis selecciones asiáticas ya aseguraron su cupo: Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania.

La decisión del entrenador francés Hervé Renard de convocar a Al-Omari llegó poco después del inicio del campamento, debido a la gripe de Hassan Tambakti y al programa de rehabilitación de Mohammed Suleiman Bakr tras una lesión sufrida en el partido entre Al-Ahli y Al-Duhail en la AFC Champions League, lo que llevó a Renard a recurrir al defensa del Al-Nassr.

Experiencia internacional

Al-Omari posee experiencia internacional: debutó con la selección a finales de 2018 y su primer encuentro internacional fue el 25 de marzo de 2021, entrando como suplente y marcando el gol de la victoria frente a Kuwait en un amistoso preparatorio para las eliminatorias de Qatar 2022.

Posteriormente, el jugador del NASSR se alejó de la selección desde finales de 2023 por una serie de lesiones, pero volvió para las dos últimas jornadas de la tercera fase de las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026 contra Bahréin y Australia.

También formó parte de la alineación titular de la Verde en la Copa de Oro, ayudando a que Arabia alcanzara los cuartos de final antes de caer ante México.

En total, Al-Omari ha defendido la camiseta de la selección saudí en 30 encuentros en distintas competiciones, incluyendo tres en Qatar 2022, cuando actuó de suplente frente a Argentina y luego como titular ante Polonia y México.

Números y actualidad

El defensa mantiene una buena racha: la pasada temporada, durante su cesión a Al-Ittihad, el club se coronó campeón de la Liga Roshen Saudí y de la Copa del Rey de la Saudi, y tras regresar al Al-Nassr ha disputado 5 partidos en lo que va de temporada, con un único gol encajado.

Participó en la victoria del Al-Nassr sobre su rival histórico, Al-Ittihad, 2-0, y también contribuyó al triunfo del conjunto frente al vecino de Riyadh, 5-1.

Además disputó dos encuentros en la AFC Champions League 2022, sumando 180 minutos, con un 88% de pases clave y una precisión de pase del 58%, que le permitieron al equipo avanzar: triunfo 5-0 ante Istiklol de Dusambé y victoria 2-0 frente a Al-Zawraa.

También intervino en la victoria del Al-Nassr sobre el equipo de Jeddah, 4-0, en la ronda 32 de la Copa del Rey de la Saudi, recibiendo una valoración de 7 en esas actuaciones.

Mensajes provocadores

Intentó abandonar el club durante el mercado veraniego para unirse a Al-Ittihad, pero la directiva de Al-Nassr fijó 65 millones de riyales para permitirlo. Esta postura generó tensión, y el jugador respondió con mensajes provocativos: en la semifinal de la Supercopa ante Al-Ittihad, no celebró su gol y se quedó sentado en el banquillo.

Tampoco mostró reacciones festivas al marcar dos goles ante Al-Fateh ni al fallo del portero rival en otro encuentro; además, cambió su foto de perfil a una con la camiseta de su club anterior.

En un intento de reconciliación, el jugador envió un mensaje de disculpa a la afición del Al-Nassr, afirmando su respeto por el contrato y su situación familiar. Añadió: “Cada vez que llevo este escudo doy lo mejor de mí en el campo; confío en que lo siguiente será mejor, si Dios quiere”.

Asimismo, se dirigió a la afición para pedir perdón durante el partido frente a Al-Ittihad, con la intervención de Cristiano Ronaldo para calmar los ánimos de ambas aficiones, y alentó a la reconciliación entre el club y sus seguidores.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes