Cuando el fantasy se globaliza: LaLiga lanza Fantasy LaLiga en árabe para conquistar MENA
12 octubre 2025

El lanzamiento de Fantasy LaLiga en árabe
La Liga Española amplía su presencia en Oriente Medio y África del Norte mediante la versión árabe de su juego oficial (Fantasy LaLiga) para la temporada 2025-2026. Este movimiento forma parte de una estrategia global para acercar el fútbol español a una audiencia cada vez más activa en la región.
Perfil de Alfredo Bermijo Gutiérrez
Alfredo Bermijo Gutiérrez, responsable digital y estrategia de LaLiga desde 2017, destaca el éxito de esta edición árabe y su objetivo de fortalecer relaciones comerciales y experiencias para aficionados locales. Bermijo ha ocupado roles relevantes, incluida su etapa como líder de asociaciones estratégicas en España y Portugal en Facebook entre 2014 y 2017, y antes dirigió clientes internacionales en Real Madrid entre 2007 y 2014.
Impacto regional y metas a futuro
El lanzamiento apunta a acercar la competencia a través de una experiencia de juego localizada, y a desarrollar alianzas comerciales y proyectos de innovación digital en una región de gran consumo digital y pasión por el fútbol.
La expansión es parte de una estrategia que busca convertir a Oriente Medio y África del Norte en un motor de crecimiento para la marca y sus contenidos.
Logros y cifras de la estrategia digital
Entre los hitos se destacan el premio YouTube Diamond Play Button, alcanzando 10 millones de suscriptores en el canal oficial, y 1,3 millones de usuarios diarios que participan en Fantasy LaLiga. La comunidad global supera los 259 millones de fans.
La iniciativa MeLiga facilita la participación de aficionados en actividades interactivas, como elegir al mejor jugador de cada jornada y participar en sorteos. LaLiga produce contenidos en más de 20 idiomas y colabora con oficinas y representantes locales para adaptar la oferta a cada mercado.
IA y el futuro del contenido digital
La inteligencia artificial redefine la creación, distribución y personalización de contenidos, permitiendo generar clips, resúmenes y videos de jugadores en tiempo real. También facilita recomendaciones a aficionados y, en el futuro, podría combinarse con realidad aumentada, transmisión interactiva y gamificación para una experiencia más inmersiva.
En resumen, la IA no reemplaza la creatividad: la potencia, la emoción y la identidad de LaLiga se mantienen intactas mientras se amplía el alcance.
Punchlines ligeros para cerrar:
Punchline 1: Si la IA te propone un once invencible, recuerda: el balón no firma autógrafos, solo goles.
Punchline 2: Y si todo falla, siempre puedes apagar la IA y volver al modo “hincha” 100% humano.