Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cuando el golpe es tan duro que la pelota se toma un respiro: De Bruyne se opera y Napoli encara meses sin su cerebro del mediocampo

29 octubre 2025

Cuando el golpe es tan duro que la pelota se toma un respiro: De Bruyne se opera y Napoli encara meses sin su cerebro del mediocampo
Kevin De Bruyne, durante un partido, antes de la lesión que llevó a la cirugía.

La noticia confirmada

Napoli anunció oficialmente que su estrella Kevin De Bruyne debe someterse a una cirugía para tratar una lesión en el muslo derecho ocurrida durante la victoria 3-1 sobre Inter de Milán en la Serie A. Las evaluaciones médicas indicaron una lesión de grado I que requiere intervención quirúrgica. El club informó que el jugador será trasladado a Amberes para la operación y luego iniciará la fase de rehabilitación en Bélgica antes de regresar a Italia para continuar el tratamiento.

Contexto de la carrera

De Bruyne, de 34 años, ha lidiado con lesiones musculares a lo largo de su carrera, habiendo pasado por Chelsea y Manchester City, donde también enfrentó una cirugía similar en 2023 que le dejó fuera de las canchas durante varios meses. Su llegada a Napoli en 2024 prometía un nuevo capítulo, pero el destino le ha vuelto a poner a prueba.

Impacto y perspectivas

La baja oficial no se ha fijado con precisión, pero los medios esperan aproximadamente cuatro meses fuera de juego, un duro golpe para Napoli, que depende de su experiencia y visión en el mediocampo. En el plano histórico, De Bruyne ha sido un referente, capaz de convertir el medio campo en una máquina de juego bajo la dirección de entrenadores que han sabido exprimir su inteligencia táctica.

El club no ha comunicado una fecha de regreso y seguirá informando sobre la evolución del jugador durante la rehabilitación. Mientras tanto, la plantilla deberá buscar soluciones para sostener el rendimiento sin su cerebro organizador.

De Bruyne, 34 años, ha sufrido varias lesiones musculares a lo largo de su carrera, incluida una cirugía en 2023 con Manchester City cuando eligió el desafío de seguir compitiendo al máximo nivel en la élite europea.

El recorrido hacia la cúspide

El belga nació el 28 de junio de 1991 en Gante y se formó en la academia del club Genk, donde debutó con el primer equipo en la temporada 2008-2009. En Genk brilló con asistencias y pases decisivos, contribuyendo al título de liga belga en 2010-2011 con números que llamaron la atención de grandes clubes europeos.

La llegada a Chelsea y la etapa de crecimiento

En enero de 2012, Chelsea pagó 7 millones de libras por De Bruyne, pero bajo la tutela de José Mourinho las oportunidades fueron limitadas. Fue cedido a Werder Bremen en la 2012-2013, donde explotó con diez goles y nueve asistencias en la Bundesliga, consolidando su reputación de creador de juego.

Una £rosal del talento: Wolfsburgo

En 2014 se cerró su fichaje definitivo por el Wolfsburgo por 18 millones de euros. En su segunda temporada (2014-2015) registró 16 goles y 27 asistencias, liderando copas nacionales y consolidándose como uno de los mejores mediocampistas de Europa, lo que atrajo el interés de los grandes clubes.

Manchester City: la madurez y los títulos

En 2015 llegó a Manchester City por 75 millones de euros. Bajo Pep Guardiola, De Bruyne evolucionó hasta convertirse en uno de los mejores del mundo, con una lectura de juego excepcional, pases decisivos y remates que decidieron partidos. Su palmarés con City incluye múltiples ligas, la Champions League 2023 y numerosas copas nacionales, además de reconocimientos individuales como el Jugador del Año de la PFA en 2020 y 2022. Guardiola lo describió como “el cerebro del equipo”.

La international y el liderazgo

Con la selección belga debutó en 2010 y formó parte de la “generación dorada” que llevó a Bélgica a las semifinales del Mundial 2018 y a destacadas actuaciones en Europeos. Su estilo de juego, sin ser ruidoso fuera del campo, se ha convertido en un sello: lidera con el ejemplo en cada partido y en cada entrenamiento.

La historia reciente lo llevó a Napoli en 2024, buscando un nuevo desafío en la Serie A. Sin embargo, las lesiones siguieron marcando su camino, recordándonos que el fútbol, a veces, es un deporte de resistencia tanto como de talento.

Ende de una era o inicio de otra?

Hoy, mientras se recupera de una nueva cirugía, los aficionados entienden que De Bruyne no se rinde. Su legado como uno de los grandes cerebros futbolísticos modernos permanece, y su regreso no será solo una historia de resiliencia, sino una posible nueva página de su leyenda en el deporte rey.

Su historia es un recordatorio de que el fútbol premia a los valientes; cuando De Bruyne vuelva, lo hará con la mirada de quien ha aprendido a convertir la adversidad en juego mágico. Y si vuelve, que traiga consigo una lazada de humor para el vestuario: si el muslo se queja, el equipo quizá necesite una ración extra de sesiones de estiramiento y una buena dosis de paciencia.

Como una broma de sniper: si el balón es tu objetivo, apunta a la precisión; si el músculo falla, cambia de táctica y apunta a la rehabilitación con la paciencia de un santo. Y otra: si el tiempo fuera un delantero, sería De Bruyne en su mejor día: imposible de frenar, pero a veces, también, tarde para el abrazo de la remontada.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué lesión sufrió De Bruyne y qué tratamiento se realizó?

Sufrió una lesión en el muslo derecho de grado I y fue sometido a una intervención quirúrgica para tratarla.

¿Cuánto podría estar ausente De Bruyne?

Las estimaciones iniciales sitúan una baja de unos cuatro meses, sujeto a la evolución de la rehabilitación.

¿Qué impacto tiene la lesión en Napoli?

Perder a un jugador con su experiencia y visión del juego podría exigir ajustes tácticos y refuerzos para sostener el rendimiento del mediocampo en la Serie A.