Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El arbitraje que decide la liga: cuando la Serie A parece un tablero de ajedrez y el VAR dice otra jugada

28 octubre 2025

El arbitraje que decide la liga: cuando la Serie A parece un tablero de ajedrez y el VAR dice otra jugada
La controversia arbitral mantiene alterada la lucha por la Serie A.

Impacto de las decisiones arbitrales en la Serie A

La Serie A atraviesa su peor momento en semanas recientes, tras la controversia generada por las decisiones arbitrales y el rendimiento de los árbitros en los partidos, que influyen notablemente en la clasificación de los equipos.

Y aunque apenas estamos en la octava jornada, los errores de los árbitros han afectado a algunos de los protagonistas del título, como ocurrió con Inter y luego Juventus.

Milan fue el mayor beneficiado entre los líderes, junto con Napoli, en cierto modo, de estas decisiones, ya fuera a su favor o en contra de rivales directos.

Milán y Napoli, ganadores involuntarios

En la jornada 7, Milán recibió a Fiorentina y obtuvo los tres puntos gracias a un error arbitral claro que favoreció al equipo.

A pocos minutos del final, Santiago Giménez, delantero del Milán, cayó dentro del área de Fiorentina tras un golpe en la cara; se llevó la mano al rostro y logró que el árbitro detuviera el juego y señalara penal, que Milán ganó 2-1, ante el enojo de los visitantes.

El experto arbitral Luca Marielli coincidió con las protestas de Fiorentina, señalando que la jugada del penal para Milán estaba fuera del protocolo de la tecnología VAR, ya que no fue un error claro.

Según Marielli, no hubo un tirón real de la camiseta; fue simplemente una mano en el cuello de Giménez. En su opinión, si se concede penal en el campo, podría parecer injusto, pero hay que aceptarlo. Añadió que si el árbitro lo ve y no marca, no hay suficiente motivo para revisar la jugada en el campo; en su visión, esa decisión del VAR estuvo fuera del protocolo.

Este momento resultó crucial no solo para el partido, sino también para la clasificación, pues la victoria 2-1 llevó al Milán a la cima de la tabla.

La jugada clave de Napoli

Napoli también se benefició de la inconsistencia arbitral, derrotando a un rival directo (Inter) 3-1 en la octava jornada.

Aunque Inter dominaba, el árbitro señaló un penal polémico a favor de Napoli, que dio la iniciativa y abrió el partido.

Esa acción obligó a Inter a ir a buscar el empate en un estadio tan desafiante como Diego Maradona, afectando al Nerazzurri.

Luca Marielli insistió en que el penal no era correcto y que el árbitro debió anularlo. La comisión de árbitros italiana también reconoció que no debió señalarse ese penal a Napoli, y que fue una decisión incorrecta.

Inter y Juventus: el efecto dominó de las decisiones

La situación de Inter ante Napoli no fue la única este curso; el equipo también perdió puntos ante un rival directo, cayendo 4-3 ante Juventus en su casa.

El choque parecía dirigirse a un empate 3-3, pero Juventus logró un gol decisivo en el minuto 90+1, llevándose las tres unidades. La jugada implicó un contacto entre Turam y Boni que generó controversia, y la injerencia del árbitro no trajo revisión de VAR en ese momento.

También reconoció Marielli que Juventus merecía un penal y que el árbitro se equivocó. La decisión llevó a la destitución del entrenador Igor Tudor tras la derrota ante Lazio, y el equipo cayó al octavo lugar de la clasificación.

Todo refleja la disparidad de criterios: algunos árbitros acuden a la pantalla para revisar casos menores, mientras otros permiten que se siga jugando sin revisión, lo que alimenta la polémica y la confusión dentro de la Serie A.

En la jugada de Consisa y en el penal de Napoli se escuchó al VAR, pero en otras situaciones se optó por no revisar, destacando un patrón de criterios inconsistentes que perjudican al fútbol italiano.

Entre tantos casos, lo claro es que las decisiones arbitrales están reconfigurando la lucha por el título y la forma de interpretar cada partido.

Punchline 1: Si el arbitraje fuera una película, el final ya estaría escrito por el reparto de líneas de fuera de juego. Punchline 2: En la Serie A, el único balón que parece siempre estar en juego es el que te dicta el árbitro con un silbato.”

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué clubes se mencionan como beneficiados por las decisiones arbitrales?

Milán es el mayor beneficiario, con Napoli también obteniendo beneficios parciales; Inter y Juventus se ven afectados por estas decisiones.

¿Qué evento marcó el partido Milan vs Fiorentina?

Un penal polémico a favor de Milán en los minutos finales que provocó protestas de Fiorentina.

¿Qué opinó Luca Marielli sobre la jugada del penal de Milán?

Dijo que la jugada estaba fuera del protocolo de VAR y que no constituía un 'error claro', sugiriendo revisión o ajuste de criterios.