Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Cuando el saque desató una tormenta: Egipto en la Copa Africana de Tenis de Mesa en Túnez

19 octubre 2025

Cuando el saque desató una tormenta: Egipto en la Copa Africana de Tenis de Mesa en Túnez
La tensión entre Omar Asar y Helmi sacude la delegación egipcia durante la competición.

Detalles clave de la polémica durante el torneo

La delegación de Egipto de tenis de mesa participó en el campeonato africano celebrado en Túnez, y se desató una fuerte tensión tras una pelea entre Omar Asar y su compañero Mahmoud Ashraf Helmi, hijo del presidente de la federación.

Egipto disputó la competición continental masculina y femenina en Túnez desde el domingo pasado y las pruebas concluyeron este domingo.

La nómina de Egipto incluyó a Omar Asar, Mohamed Al-Bili, Youssef Abdul Aziz, Mahmoud Ashraf Helmi y Badr Mostafa; también en la selección femenina estaban Dina Moshref, Hana Joda, Mariam, Marwa Hisham Ismail y Farida Badui.

La delegación estuvo encabezada por Ashraf Abdel Fattah, miembro del consejo directivo de la federación, y el cuerpo técnico incluyó a Adel Shoman como director técnico, Magdi Ahmed Salama como entrenador, Ashraf Sobhi como entrenador de Omar Asar y Hisham Ismail como entrenador de Hana Joda.

La delegación también contó con el general Ashraf Helmy, presidente de la federación egipcia de tenis de mesa y miembro del comité olímpico, que asistió a la asamblea general de ATTF.

Lo que pasó en la polémica

Durante la competencia, mientras Omar Asar saludaba a sus compañeros, Mahmoud Ashraf Helmi se negó a estrechar la mano, provocando la furia de Omar y tensiones entre el equipo.

El entrenamiento fue interrumpido, pero el cuerpo técnico pidió calma y buscó soluciones.

A la hora de la competencia, Omar Asar decidió no jugar si Helmi estaba en la banca y el grupo trató de contener la situación.

El entrenador pidió un time-out para zanjar el conflicto, pero el incidente dejó a la delegación en un estado de tensión que no impidió que Egipto continuara brillando.

Sin declaraciones oficiales, fuentes cercanas indicaron que el presidente de la federación buscaría una reconciliación entre su hijo y Omar Asar para poner fin a la disputa.

Resultados de la participación

La representación de Egipto continuó destacando y logró triunfos individuales y por equipos, asegurando su pase al Mundial por Equipos 2026.

En la competencia individual masculina, Omar Asar se alzó con el título, venciendo en la final a su compañero Yusuf Abdel Aziz y sumó una dorada más a su palmarés continental.

Y Omar Asar se consolida como una de las figuras líderes en la historia del tenis de mesa de Egipto y África, con resultados destacados en Juegos Olímpicos y competiciones mundiales.

En la categoría femenina, Hana Joda consiguió el oro individual, consolidando a Egipto como potencia africana en el tenis de mesa.

Además, el equipo femenino y masculino avanzaron a la cita mundial de 2026 tras superar a varios rivales en las fases finales.

Atenuación institucional

ATTF celebró una asamblea general en Túnez, donde se criticó la falta de consulta a las federaciones regionales para elegir candidatos al ITTF EB.

Varios miembros expresaron su descontento por no haber sido escuchados y por las decisiones tomadas sin consenso africano.

Se espera una solución que mantenga la unidad de la disciplina.

Punchline 1: Si el saque viene corto y el temperamento largo, siempre puedes pedir un time-out para un chiste corto.
Punchline 2: En el ping-pong, la mano correcta para saludar es la que llega antes con una sonrisa, porque la risa también es un buen servicio.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué desencadenó la pelea entre Omar Asar y Helmi?

La negativa de Helmi a estrechar la mano provocó la confrontación, que generó tensiones en la delegación y requirió intervención del cuerpo técnico.

¿Qué logros obtuvo Egipto en la competencia?

Omar Asar ganó el título masculino individual; Hana Joda ganó la categoría femenina; Egipto avanzó al Mundial por Equipos 2026.

¿Qué se discutió en la asamblea ATTF?

Se cuestionó la participación de las federaciones africanas y las candidaturas para el ITTF EB, con voces que reclamaban más consenso y consulta.