Antecedentes y contexto del árbitro
Se espera una cita clásica de la UEFA Champions League: el Paris Saint‑Germain recibe al Bayern Múnich en el Parc des Princes, en la cuarta jornada de la fase de grupos.
La UEFA ha confiado la dirección de este choque a un árbitro de experiencia limitada: Maurizio Mariani, italiano, de 43 años, que ha dirigido apenas 12 encuentros de Liga de Campeones.
Acompañarán a Mariani Stefano Alsio y Alberto Tegoni como asistentes, y Marco Di Bello junto a Alessandro Di Paola estarán en la sala VAR; estos dos últimos serán los encargados del videoarbitraje.
PSG y Bayern bajo la lupa de la Champions
Para Mariani, dirigir este choque de forma consecutiva al PSG en la Champions representa una noticia agradable, ya que ya pitó la ida de cuartos de final de la pasada campaña contra Aston Villa, victoria de 3-1 para el conjunto francés.
En cuanto al Bayern, será la primera vez que este árbitro dirija un partido del club bávaro; en lo que va de temporada solo ha dirigido un encuentro de la Liga de Campeones, cuando el Liverpool venció al Atlético de Madrid 3-2 en Anfield.
El historial entre PSG y Bayern no deja respiro: se han enfrentado 15 veces, 14 en la Champions y una en el Mundial de Clubes del año pasado en Estados Unidos, la edición que reunió a 32 equipos.
En esos duelos, Bayern ha ganado 8 veces frente a 7 de PSG; Bayern ha marcado 19 goles frente a 17 de su rival, campeón de la pasada edición de la competición.
El año pasado se enfrentaron dos veces: Bayern ganó 1-0 en la Allianz Arena y PSG respondió con un 2-0 en cuartos de final del Mundial de Clubes.
Resultados de PSG en la temporada 2025-2026
El PSG ha logrado 6 victorias y una derrota ante su clásico rival Olympique de Marsella (0-1) en un Clásico francés que coincidió con la Ballon d'Or y fue pospuesto 24 horas por mal tiempo; además, ha empatado en dos ocasiones.
Las victorias ante Nantes y Angers fueron 1-0, mientras que goleó a Toulouse 6-3, venció a Lens 2-0 y dejó sin puntos a Auxerre 2-0.
Antes del parón internacional de octubre, el PSG empató fuera ante Lille 1-1 y volvió a empatar 3-3 frente a Estrasburgo en casa; recuperó la cima tras vencer a Brest, luego empató con Lorient y, en un final de mes intenso, ganó con esfuerzo a Niza en la lucha por el título local.
En el plano continental, el conjunto parisino disputó 4 encuentros y fue protagonista de un inicio perfecto: ganó la Supercopa de Europa a Tottenham en penales tras un 2-2 en el tiempo reglamentario, luego derrotó a Atalanta 4-0, Barcelona 2-1 y Bayer Leverkusen 7-2 en el inicio del grupo.
En el mercado de verano, el PSG cerró tres fichajes para reforzar defensa y portería: el portero francés Lucas Chevalier (23 años) desde Lille, el defensa ucraniano Illya Zabarnyi (23) desde Bournemouth y el joven guardameta italiano Renato Marin (19) desde la Roma.
Con estas incorporaciones, el objetivo es mantener el dominio continental y adaptar una plantilla joven para afrontar el reto de defender el título europeo.
En definitiva, la noche en París promete ser una prueba de fuego para dos equipos que buscan escribir un capítulo más de su larga historia de duelos en la élite del fútbol mundial.
Y si el árbitro se equivoca, que al menos tenga un buen café en los túneles para no perder el timing. Si la emoción se te sube a la garganta, recuerda: el VAR siempre llega cuando el balón ya dejó de rodar… o cuando ya está el último suspiro del partido. Así que mejor ríete, que aquí nadie gana sin un poco de humor.