De Jong se queda en Barcelona hasta 2029: el centrocampista rechaza la Premier y afianza su gran año
12 noviembre 2025
Contrato y futuro
El holandés Frenkie de Jong, centrocampista del Barcelona, afirmó que no piensa en dejar al club catalán ni en buscar una nueva experiencia en la Premier League, tras renovar su contrato hasta 2029.
De Jong atraviesa una de sus mejores etapas desde que llegó al Barcelona en 2019, y su continuidad refuerza la columna vertebral del equipo en un momento clave de su proyecto deportivo.
La entrevista se dio en el marco de una charla con ESPN durante las eliminatorias de Países Bajos para el Mundial 2026, donde el jugador abordó su renovación, su situación personal y su futuro en la entidad blaugrana.
El mediocampista explicó que la firma hasta junio de 2029 llegó después de un periodo largo de evaluación, especialmente tras recuperarse de una lesión de tobillo sufrida a comienzos de 2024, en su primera campaña bajo la dirección de Hansi Flick.
“Desde la perspectiva estratégica, no es inteligente extender un contrato en una fase de baja de rendimiento. Es mejor hacerlo cuando se está en plena forma. Pero mi deseo de quedarme siempre existió. Cuando firmé mi primer contrato con el Barcelona, deseaba jugar aquí 10 o 12 años, y parece que eso va a hacerse realidad”, comentó.
De Jong, con 270 partidos oficiales con la camiseta azulgrana, afirmó sentirse plenamente integrado en la ciudad y en el proyecto deportivo, añadiendo: “He pasado mucho tiempo aquí. Me siento cómodo y valorado en Barcelona, y nuestra familia es muy feliz con nuestra vida. El futuro del Barcelona parece brillante con el equipo actual y la cantera, así que tenía mucho sentido renovar; estoy contento aquí”.
El objetivo no es la Premier
Sobre una posible salida al fútbol inglés en el futuro, De Jong aclaró que no ve necesidad de dar ese paso para demostrar su valía: “¿Necesito ir a la Premier para demostrar mis capacidades? No lo creo. He recibido varias ofertas, pero soy feliz en el Barcelona. La Premier es la mejor liga del mundo ahora mismo, sin duda, pero eso no significa que debas jugar allí para ser considerado un gran jugador”.
Contó además una anécdota sobre la percepción de los jugadores ingleses hacia el Barcelona: “Cuando un compañero estaba en Brighton, me dijeron que muchos ingleses sueñan con jugar en Barcelona o Real Madrid. Para mí, ese ha sido mi sueño desde la infancia”.
La promesa de la nueva generación
Al ser preguntado por la joven promesa holandesa Kis Muth, a quien Koeman comparó con Pedri, De Jong respondió: “Lo he visto jugar. Tiene un gran talento, pero todavía es muy joven. No tiene sentido hablar mucho de él ahora ni elevar las expectativas demasiado pronto. Es un jugador con talento y puede llegar a ser extraordinario, pero hay que dejarlo en paz”.
Concluyó con un consejo: “Que siga disfrutando del fútbol y ya veremos cómo evoluciona con el tiempo”.
La mano del proyecto Blaugrana
Por su parte, el entrenador Hans Flick ve en De Jong a un jugador que combina inteligencia táctica y aplomo ante la presión, además de la capacidad de desarmar líneas rivales con pases profundos. Estas cualidades han hecho de él uno de los jugadores más consistentes de la temporada, a pesar de algunas lesiones en el inicio del año pasado.
El director deportivo, Deco, también respaldó la permanencia de De Jong: “Es un jugador clave de nuestro proyecto, no solo por su nivel técnico, sino porque personifica los valores de Barcelona: compromiso, profesionalidad y liderazgo en el vestuario”.
Una apuesta compartida
La renovación hasta 2029 envía un mensaje claro: el club mantiene a su eje central y el jugador garantiza su lealtad al proyecto que inició con el Ajax. La relación entre ambas partes superó momentos de incertidumbre, especialmente en 2022 cuando el club intentó venderlo para alivio económico. La determinación de De Jong para quedarse lo convirtió en símbolo de estabilidad deportiva.
Se espera que el centrocampista cumpla 29 años el 12 de mayo, en un tramo de madurez tanto deportiva como personal, donde mezcla experiencia europea con el deseo de seguir evolucionando. Así, el Barça refuerza su plantilla con un ejemplo de liderazgo y rendimiento sostenido.
Punchline 1: Si la Premier era la meta, De Jong ya dejó la brújula en el vestuario: navega directo hacia el Camp Nou. Punchline 2: Y si alguien pregunta por el futuro, que mire el contrato: 2029 y contando; Barcelona ya tiene su episodio favorito de la temporada.