Lewandowski deja huella en Barcelona: números que confirman su valor en una temporada de dudas
10 noviembre 2025
El peso de Lewandowski en Barcelona: números que hacen ruido
En una temporada marcada por dudas sobre su futuro, el delantero polaco Robert Lewandowski continúa demostrando que es una pieza fundamental para Barcelona, con un rendimiento ofensivo notable y cifras que refuerzan su estatus entre los principales goleadores del club catalán, incluso cuando su contrato se acerca a su fin a los 37 años.
Según el diario AS, Lewandowski avanza en una trayectoria profesional que recuerda a la de grandes figuras como Cristiano Ronaldo, destacando su obsesión por la forma física y su estatus como uno de los delanteros más prolíficos del fútbol.
El polaco ofreció una actuación destacada en Balaídos, donde escribió una tripleta en apenas su cuarta titularidad de liga: un gol de penal, otro de primera con un toque elegante tras un pase de Rashford y un tercero de remate tras un centro, demostrando su gran pegada incluso cuando las miradas están puestas en su edad.
Las estadísticas apuntan a 7 goles de 19 disparos en la liga, con un porcentaje de acierto de 36.8% y un promedio de gol cada 82 minutos, lo que refuerza la idea de que Lewandowski sigue siendo una máquina de producir goles puerta adentro.
Estas cifras reflejan que, pese a lesiones iniciales y a perder algo de protagonismo en ocasiones, el ‘9’ mantiene una influencia ofensiva considerable para un Barcelona que busca equilibrio en un año complejo.
Lewandowski parece más cómodo y confiado este curso, según su reciente comparecencia de prensa en Brujas, donde sonrió con frecuencia y resaltó su compromiso y autocuidado. Su entrenador, Hansi Flick, lo elogió por estas cualidades, insistiendo en que el jugador no está preocupado pese a los desafíos actuales.
Lewandowski afirmó: “Mi temporada comienza ahora”, marcando una postura tranquilizadora ante las especulaciones sobre su futuro: “No tengo prisa”.
Con contrato vigente hasta el 30 de junio, Lewandowski llega a los 38 años con cuatro campañas en las que ha hablado más con los números que con los rumores: 108 goles con la camiseta blaugrana y una trayectoria que ya igualó récords de leyendas del club, marcando la posibilidad de entrar entre los mejores goleadores históricos si mantiene este rendimiento en los próximos cuatro meses.
Aunque el objetivo de estar entre los cinco primeros marcará una gran meta, números como el de Messi y otros históricos quedan lejanos. Aun así, el rendimiento de Lewandowski podría hacer reflexionar a la dirección para una renovación, siempre y cuando mantenga su nivel hasta el final de la temporada, y pese a que el club enfrenta complejidades económicas para fichar a otro jugador de su talla.
Aun así, Lewandowski sigue encajando perfectamente en el vestuario y con los jóvenes, respetando a compañeros como Fabián y compitiendo por el puesto con la tradicional humildad de un veterano que entiende el peso de cada partido. En Vigo, su conexión con el equipo mostró que su presencia eleva la confianza y que su liderazgo trasciende los goles.
El choque siguió con una dinámica de presión constante del Barcelona que encontró espacios y ocasiones, culminando con un segundo tiempo de control para el conjunto azulgrana, que terminó cerrando la primera mitad con un marcador favorable de 3-1 tras el tanto de Yamal y la previa asistencia de Rashford a Lewandowski.
En resumen, Lewandowski continúa siendo la referencia goleadora y el motor ofensivo del Barcelona, a la espera de la renovación que el club podría plantearse si mantiene este rendimiento y la armonía en el vestuario. Ahora, la pregunta no es si puede seguir marcando, sino si Barcelona está dispuesto a blindarlo por su valor institucional y deportivo.
Punchline Sniper 1: Si Lewandowski firma otro año, el debate de edad se convertirá en un chiste de película: “¿Edad? No, es solo un número que va a la velocidad de gol.”
Punchline Sniper 2: Dicen que la edad es solo un número; en su caso, parece el contador de goles que no para de subir, así que mejor que el club lo vea como una caja fuerte de contexto histórico, no como un radar de jubilación.