Del abucheo al aplauso: Frenkie de Jong firma un nuevo capítulo en el Barça
3 octobre 2025

Un regreso que cambia de rumbo
En el fútbol, los destinos pueden cambiar en un instante; un jugador que era objeto de críticas puede convertirse en la pieza clave de su equipo.
La historia de Frenkie de Jong y su paso por el Barcelona en el último año ilustra precisamente ese giro. Tras una grave lesión de tobillo que le mantuvo fuera de las canchas durante meses, hoy está cerca de firmar un contrato por tres temporadas más, asegurando su continuidad en el club catalán.
Un regreso duro y la voz de la afición
El retorno se produjo el 1 de octubre de 2024, tras una ausencia de 163 días. Fue un proceso mental y físico duro, con dudas y con una parte de la afición que no estaba satisfecha con su rendimiento.
La evolución no fue lineal: cada toque en la cancha fue observado con mayor atención y los gestos de apoyo tardaron en llegar. Pero De Jong decidió enfrentarse a las circunstancias y demostrar que podía volver a ser decisivo.
La influencia de Flick y la nueva versión de De Jong
Gran parte de la reacción positiva vino gracias a Hansi Flick. El entrenador alemán no se dejó llevar por las quejas y siguió confiando en él, otorgándole minutos y oportunidades para recuperar su mejor nivel.
A principios de 2025, encontró la sintonía perfecta en el medio campo junto a Pedri. Esta dupla funcionó a la perfección, y De Jong dejó de ser un suplente de lujo para convertirse en una pieza fundamental en la formación del Barça.
La renovación como objetivo y el inicio de una nueva era
Administrativamente, el contrato de De Jong expiraba en junio de 2026, lo que convirtió su renovación en una de las prioridades de la dirección, encabezada por un Deco decidido a asegurar el proyecto a medio plazo.
Durante la gira asiática de verano, De Jong dejó claro su deseo de continuar y su compromiso con el proyecto deportivo del Barça. Esa postura fue clave para reactivar las negociaciones y avanzar hacia una extensión de tres años.
Impacto y futuro del Barça con De Jong
Con Pedri como eje del juego, la continuidad de De Jong fortalece el bloque central del equipo bajo la tutela de Flick. Su presencia aporta equilibrio, experiencia y una versión más madura de su juego, algo que el club necesitaba para cimentar un proyecto estable en las próximas temporadas.
Hoy, a la vista de los recientes rendimientos, todo apunta a un anuncio cercano de la renovación, que consolidaría a De Jong como pieza clave junto a Pedri y reforzaría la idea de un Barça competitivo y con continuidad a medio plazo.
El fútbol no perdona, pero la historia de este año parece haber cambiado de guion: de las sirenas de silbidos a las ovaciones cuando pisa el césped.
Conclusión: una transformación que promete continuidad
Entre silbidos y elogios, De Jong ha dejado atrás la sombra de la duda y se erige como un pilar del Barça bajo Flick. Si la renovación se confirma, podría marcar un antes y un después en el proyecto catalán para los próximos años.
Punchline 1: Si tres años más de contrato fueran un tiro, Frenkie ya habría dejado la diana en cada centro del campo.
Punchline 2: Y si el vestuario fuera un coto de caza, Flick sería el francotirador que nunca falla: confianza, minutos y goles asegurados.