Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Ferreira bajo presión: ¿se acerca la hora de la salida del Zamalek?

4 octobre 2025

Ferreira bajo presión: ¿se acerca la hora de la salida del Zamalek?
Ferreira bajo presión tras el empate en Ismailia

Situación actual

Después del empate decepcionante 1-1 ante Ghazl El Mahalla en la jornada 10 de la Liga Egipto, el entrenador belga Yannick Ferreira se encuentra en una posición crítica; el Zamalek ha perdido terreno y la presión de la afición y de los medios crece día a día.

Pérdida de puntos

El conjunto blanco continúa haciendo aguas, defendiendo en la cancha del Canal de Suez en Ismailia y vivenciando lo que muchos describen como la “última oportunidad” para Ferreira tras la derrota en la cima frente al Al Ahly (2-1) y el empate anterior contra El-Gouna (1-1). No logró capitalizar esa ocasión para vencer, quedándose con apenas dos puntos de nueve posibles.

Con este empate, Zamalek asciende a 18 puntos y se mantiene en el segundo puesto, esperando que el líder sea descolocado por diferencia de goles, mientras Ghazl El Mahalla sube a 11 puntos y ocupa una posición media en la tabla.

Hasta la fecha, Ferreira dirige al Zamalek en 10 jornadas de la liga, con 5 victorias (50%), 3 empates y 2 derrotas.

Fallo táctico

Las actuaciones del técnico belga revelan un estilo obstinado que parece incapaz de aprender de los errores, repitiendo guiones pesimistas y mostrando una lectura deficiente de los choques, especialmente en momentos clave.

En el clásico ante Al Ahly, el Zamalek se adelantó 1-0, pero Ferreira no efectuó cambios que protegieran o ampliaran esa ventaja, permitiendo la remontada roja (1-2).

En el partido siguiente frente a Ghazl El Mahalla, el equipo arrancó con gol temprano, pero no se ajustó para sellar el resultado, cediendo el empate y dos puntos que habrían devuelto la iniciativa.

Ferreira ha mostrado dificultad para convertir la ventaja en triunfo, un fallo recurrente que expone debilidades en la toma de decisiones bajo presión. Su terquedad táctica también se hizo evidente en el clásico, cuando negó cambios cruciales alegando que no vio necesidad de variar, lo que agotó a la plantilla y dio al rival la oportunidad de volver.

Rabia popular

La afición ha perdido parte de su apoyo tras el empate contra Ghazl El Mahalla, con cánticos que exigen su salida. En la rueda de prensa posterior, Ferreira afirmó que no entiende el árabe y que no oyó las críticas de la grada. Aunque la cláusula de rescisión complica la salida, la presión de la afición y los medios podría empujar a la directiva a actuar ante la necesidad de cambios para frenar la sangría de puntos.

Declaraciones controvertidas

Sus mensajes en redes tras el empate con Ghazl El Mahalla no convencen a la afición, que considera que ofrece excusas en lugar de soluciones claras.

Un porvenir incierto

La falta de victorias frente a rivales como El-Gouna y Ghazl El Mahalla, sumada a la derrota frente a Al Ahly, sugiere que Ferreira podría no haber logrado absorber y enfrentar los problemas del equipo. Con cada partido fallido, su futuro podría acercarse más a la salida, a menos que haya un giro inmediato en resultados y actitud.

Yannick Ferreira (nacido el 24 de septiembre de 1980 en Oostkamp, Bélgica) es un entrenador joven que ha ido ganando experiencia desde las categorías inferiores hasta puestos técnicos de dirección. Inició su trayectoria en la academia de Anderlecht, trabajó como asistente en Gent y en Arabia Saudita, y luego asumió su primer puesto como entrenador principal en Charleroi en 2012. Ganó reconocimiento al llevar al Saint-Truiden al ascenso y, posteriormente, dirigió a clubes belgas como Standard de Lieja, Mechelen y Westerlo. También probó fuera de Europa en Arabia Saudita y Chipre, antes de regresar a dirigir en Bélgica y, en verano de 2025, tomar las riendas del Zamalek. Ferreira se ha destacado por su disciplina táctica y por el manejo de jugadores jóvenes, aunque su trayectoria incluye momentos de despidos bajo presión y resultados inconsistentes.

Análisis y perspectivas

Lecturas tácticas

Las decisiones de Ferreira reflejan un perfil férreo que a veces parece reacio a cambiar ante la adversidad; la continuidad de su once y la ausencia de variaciones en momentos decisivos han dejado al equipo sin respuestas rápidas ante rivales que aprovechan cada error.

La gestión de cambios es otro foco de atención: la ausencia de modificaciones decisivas en momentos críticos ha permitido que los rivales empaten o remonten, debilitando la ventaja cuando el marcador está a favor.

En resumen, la crítica más fuerte apunta a una lectura de juego que no se ajusta a las exigencias de la competición, a una gestión de fuerzas que parece no optimizar el rendimiento del plantel y a una necesidad de respuestas más audaces para recuperar la confianza de la hinchada.

El futuro inmediato podría depender de la próxima victoria y de cambios perceptibles en la actitud táctica. Ferreira sostiene que su proyecto es sólido, pero la aguja de la reportería y la presión del entorno podrían forzar una decisión que ponga fin a este periodo de incertidumbre.

Este breve repaso de la trayectoria de Ferreira señala que, más allá de los resultados, el desafío es convertir el dominio en triunfos y proteger las fases decisivas. Si no, la hora de dejar el Zamalek podría ser más pronto de lo que espera incluso el calendario.

Notas biográficas: Ferreira nació en Oostkamp, Bélgica, en 1980 y cuajó su experiencia inicial en Bélgica, con pasos por Arabia y Chipre antes de llegar a Zamalek en 2025. Es conocido por su preferencia por el juego ordenado y la formación de jóvenes, pero su gestión bajo presión ha sido cuestionada en la última fase de la temporada.

Conclusión incendiaria (con humor ligero)

En el fútbol, como en la vida, a veces la táctica es más importante que la bandera. Y si Ferreira quiere que el Zamalek gane, quizá deba cambiar de plan… o aprender a cambiar de plan más rápido que un meme avanza en internet. Y si la defensa está tan filtrada, al menos que el equipo aprenda a filtrar las excusas. Si el plantel es un coche, la mitad de la gasolina es fe, y la otra mitad, fea pero necesaria. Y para terminar, que nadie se ofenda: si el balón no va, al menos que vaya la charla motivacional.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultados recientes han empeorado la situación de Ferreira?

Empate 1-1 con Ghazl El Mahalla, derrota frente a Al Ahly 2-1 y empate anterior con El-Gouna 1-1.

¿Qué aspectos tácticos se señalan como problemáticos?

Repite guiones negativos, cambios tardíos y una lectura de partidos que no se adapta a las situaciones.

¿Qué podría ocurrir si continúa la mala racha?

Podría haber destitución o ajuste forzado por parte de la directiva ante la presión de afición y medios.