Dos europeizados elevan a Arabia Saudita rumbo al playoff mundialista: refuerzos clave para el sueño del 2026
5 octobre 2025

Acumulación de la plantilla
Hoy, Saud Abdul Hamid y Marwan Al-Sahfi se unieron al entrenamiento colectivo de la selección de Arabia Saudita en el estadio Enmaa, en la ciudad de Jeddah, preparando el playoff asiático para la Copa del Mundo 2026. Ambos llegan tras completar sus compromisos con sus clubes y participarán directamente en la sesión grupal como parte de la preparación para el choque frente a Indonesia el próximo miércoles.
Con la llegada de estos dos jugadores, el cuadro verde busca completar las piezas para afrontar el reto que implica la fase de clasificación, reforzando además la cohesión de la plantilla que ya trabaja bajo la dirección de Hervé Renard. El objetivo es alcanzar la mejor forma física y táctica de cara al duelo decisivo.
Saud Abdul Hamid y Marwan Al-Sahfi: experiencia europea
Saud Abdul Hamid, defensa titular de la selección, se desempeña en RC Lens desde el verano anterior, tras una breve etapa en el Roma italiano. Esta temporada disputó 5 encuentros de Ligue 1, promediando 75 minutos por partido y logrando una asistencia. Su experiencia internacional suma 45 duelos con Arabia, con gol y cuatro asistencias recomendables para el esquema defensivo de Renard.
Marwan Al-Sahfi, por su parte, actúa como extremo en el Royal Antwerp de Bélgica, en su primera aventura europea tras salir del club local. Aún no ha encontrado la red ni la asistencia en la liga belga de este curso, pero su presencia aporta velocidad y desborde para los contextos ofensivos del conjunto saudí.
Advertencias desde Indonesia
La prensa indonesia destacó a cinco jugadores clave de Arabia Saudita como amenazas en el choque decisivo: Salem Al-Dosari, Faras Al-Bariqan, Saud Abdul Hamid, Ali Al-Bulaihi y Abdul Ilah Al-Maliki. Subrayan que Dosari, protagonista en el Mundial de Qatar 2022, será una pieza central por su papel en las bandas; Al-Bariqan es visto como uno de los delanteros más peligrosos; y Abdul Hamid, junto con Al-Bulaihi, constituye un eje defensivo sólido.
El combate continúa: Irak y el formato del playoff
En paralelo, Irak anunció la recuperación de su delantero Aymen Hussein, que había estado fuera por una lesión. El atacante suma 32 goles en 87 participaciones con los Leones de Mesopotamia y se espera que lidere el ataque en las ventanas contra Indonesia y Arabia Saudita. El formato del playoff indica que los ganadores de cada grupo avancen directamente al Mundial 2026, mientras que los segundos disputarán una llave a doble partido para definir el tercer boleto intercontinental. A la fecha, Japón, Australia, Corea del Sur, Irán, Uzbekistán y Jordania ya tienen asegurada su plaza, con Arabia Saudita peleando por ser el séptimo equipo asiático en la fase final.
La concentración se mantiene en la ciudad de Jeddah y la afición ya aguarda el encuentro decisivo para el pase al mundial, un hito que justificaría una extensa historia de éxitos para el fútbol saudí.
Punchlines: si esta táctica falla, siempre podemos reclamar que el balón tenía hambre de verano. Y si todo falla, al menos nos quedará la anécdota de haber visto a dos europeos enseñarle trucos al fútbol local; la verdadera skill es hacer que el balón se quede en el campo, no en las risas de la grada.