Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Duelo continental: arranque explosivo del Desafío Asiático 2025-2026 entre Al Kuwait, Al Ansar y otros gigantes de Asia

24 octubre 2025

Duelo continental: arranque explosivo del Desafío Asiático 2025-2026 entre Al Kuwait, Al Ansar y otros gigantes de Asia
Inicio del Desafío Asiático 2025-2026: duelos y desafíos en Asia

Grupo I

La apertura del Desafío Asiático 2025-2026 junta a clubes de Kuwait, Omán, Líbano y otras naciones en una carrera por el liderazgo de su grupo. En la primera jornada destacan Al Ansar frente a Kuwait SC, y Al Seeb de Omán enfrentándose a Bashundhara Kings de Bangladesh. El formato mantiene una liguilla única donde todos juegan entre sí, con la región occidental y oriental compartiendo protagonismo.

Entre los enfrentamientos de la llave, Altın Asir (Turkmenistán) se medirá a Abdysh Ata (Kirguistán). Altın Asir ha dominado su liga en múltiples ocasiones, mientras Abdysh Ata llega con una racha positiva en las últimas campañas. En la segunda fecha, Shabab de Omán se medirá contra Paro de Bután, un choque que promete ritmo y goles. Shabab Omar ha celebrado el título de la Sultan Cup en 2024-2025 y Paro busca confirmar su estatus histórico con otro trofeo nacional.

El choque entre Al Ansar (Líbano) y Kuwait SC cierra la jornada de la llave, con Kuwait buscando mantener su dominio local y Al Ansar deseando dejar huella en la competición continental. Los técnicos y jugadores de Kuwait destacaron la responsabilidad de representar a su país y admirar la atmósfera del estadio que acoge los encuentros.

Grupo II

La segunda agrupación se disputa en el Estadio Jaber Al-Ahmad Al-Sabah, en Kuwait. El capítulo inaugural enfrenta a Sib (Omán) y Bashundhara Kings (Bangladesh). El Sib llega con el título de liga omaní en el bolsillo, mientras Bashundhara Kings ha saboreado la Copa de Bangladesh en la campaña 2024-2025. El partido promete una confrontación directa por los primeros puntos y la posibilidad de marcar diferencia desde el inicio.

El entrenador Nikola Darović, del Sib, señaló en la conferencia: “El choque no será fácil, pero iremos a por los tres puntos. Nos enfocamos en cada encuentro y avanzamos paso a paso; el equipo está preparado para competir.” Por su parte, Abdullah Fawaz, futbolista del Sib, agradeció a Kuwait por la hospitalidad y subrayó el objetivo de representar con orgullo a Omán y a su nación en cada minuto de juego.

En la misma jornada, el duelo entre Al Ansar (Líbano) y Kuwait continúa la narrativa de grupos: el Kuwait busca continuar su historial ganador, mientras Al Ansar sueña con sorprender y dejar una marca importante en esta competición. Los protagonistas llamaron a la afición a llenar las gradas y acompañar al equipo en este reto continental.

Grupo III

Los encuentros de la tercera llave se disputan en el Estadio Dolin Umarzayakov, en Bishkek, Kirguistán. La sesión inaugural propone a Safa (Líbano) frente a Al Arabi (Kuwait), con Safa buscando dejar atrás un pasado reciente en su regreso a la escena continental y Al Arabi intentando exhibir la fortaleza de su liga. Safa terminó segundo en la liga libanesa 2024-2025 y Al Arabi fue protagonista de avances en torneos previos.

En la otra esquina de la jornada, Moras United (Kirguistán) se enfrenta a Rijgar Tadaz (Tayikistán). Moras United, fundado en 2023, ha logrado avanzar y situarse entre los mejores de su liga, buscando un debut continental más ambicioso. Rijgar Tadaz, con tres títulos previos en la competición (2005, 2008, 2009) y un reciente título de copa nacional, persigue su cuarto trofeo histórico.

El cuerpo técnico del Al Arabi comentó su satisfacción por competir en una cita de esta magnitud y valoró la preparación para encarar cada cruce con foco en avanzar. En palabras de los jugadores, el objetivo es claro: competir al máximo, respetar a cada rival y soñar con las rondas finales. Rasgos de carácter y énfasis en la disciplina defensiva y la pegada en ataque se combinaron en las declaraciones oficiales.

La jornada también incluye el choque entre Moras United y Rijgar Tadaz, duelo que refuerza la idea de que el Desafío Asiático 2025-2026 será una vitrina de talento y resistencia de equipos emergentes junto a clubes consolidados. Moras United ha mostrado crecimiento desde su creación y Rijgar Tadaz persigue consolidar su poderío en el ámbito continental.

Pese a la diversidad de estilos, la tónica es la misma: el fútbol de Asia Central y el Golfo está preparado para dejar huellas, con mucho esfuerzo físico y destellos de creatividad ofensiva. Al cierre del día, los técnicos destacaron el valor de la experiencia internacional para el desarrollo de sus planteles, y se apostó por una competición que promete emociones hasta la última jornada.

Notas finales con humor ligero: si el balón no quiere entrar, al menos que el público se lleve una buena foto de la banca. Y si el entrenador grita para motivar, recuerda: a veces el silbato suena más fuerte que la charla técnica, pero el espíritu competitivo siempre rinde frutos.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué grupos componen la fase de inicio y qué equipos destacan en cada uno?

Se organizan cinco grupos. En el Grupo I destacan Al Ansar vs Kuwait SC y Al Seeb vs Bashundhara Kings, con Altın Asir y Abdysh Ata como enfrentamientos clave; el Shabab Oman enfrentará a Paro en la segunda jornada.

¿Dónde se juegan los encuentros de la segunda y tercera llave?

La segunda llave se disputa en el Estadio Jaber Al-Ahmad Al-Sabah en Kuwait, con Sib y Bashundhara Kings como encuentro inicial; la tercera llave se celebra en Bishkek, Kirguistán, en el estadio Dolin Umarzayakov.

¿Qué se busca al inicio de la competición según directivos y jugadores?

Buscamos puntos desde el primer juego, competir con intensidad y representar con orgullo a nuestras ligas y países; el objetivo es avanzar a las rondas siguientes y dejar una buena impresión en el entorno continental.

¿Qué relevancia tiene este torneo para los clubes participantes?

Es una vitrina importante para mostrar talento regional, sumar experiencia internacional y, si es posible, avanzar hasta las fases de eliminación directa. Además, sirve para reforzar lazos entre ligas y países de Asia.