Egipto sorprende con cambios en su selección: Taher y Donya llamados, Ibrahim Adel fuera por lesión
9 noviembre 2025
Cambios en la convocatoria antes del entrenamiento en los Emiratos
El equipo dirigido por Hosam Hassan anunció modificaciones en la lista para un campamento de entrenamiento en la ciudad de los Emiratos, que arranca mañana. El entrenador observó la final de la Supercopa de Egipto entre Al Ahly y Zamalek, disputada en Abu Dabi, que el conjunto rojo ganó 2-0.
La selección disputará un amistoso versus Uzbekistán el jueves y luego enfrentará a Irán o Cabo Verde el 18 de noviembre. El objetivo es afinar el equipo de cara a la Copa Africana de Naciones (CAN) que se celebrará en Marruecos del 21 de diciembre al 18 de enero.
Egipto busca el título continental, vigente desde 2010, y pretende reafirmar su trayectoria como uno de los favoritos del continente africano.
Lesiones y nuevas convocatorias
El delantero Ibrahim Adel, del Al Jazira, informó una lesión y no podrá unirse al grupo de entrenamiento. También fue confirmado que Mohand Lashine, mediocampista del Pyramids, está fuera por lesión y necesitará tratamiento durante 10 días.
En respuesta a estas bajas, se convocaron Taher Mohammed Taher (Al Ahly) y Nabil Emad "Donya" (Zamalek) para el campamento de noviembre, tras confirmarse las ausencias de Adel y Lashine.
Además, se maneja la posibilidad de incorporar a Mohamed Salah (Liverpool) y Omar Marmoush (Manchester City) para el tramo final del campamento, sujeto a su agenda en la Premier League. El cuerpo técnico coordinará sus uniones para asegurar su presencia en el tramo decisivo previo a la CAN.
La lista inicial de 26 jugadores ya contemplaba guardametas, defensas, centrocampistas y delanteros, con la mirada puesta en un rendimiento sólido y en la continuidad de algunos pilares del equipo.
Egipto, histórico dominador de la CAN, buscará sumar un nuevo título en Marruecos, apoyado en una plantilla que combina experiencia y juventud, y bajo la dirección de un entrenador conocido por su carácter enérgico y su enfoque estratégico.
El historial del equipo en la CAN es notable: cinco títulos antes de 1986 y una racha destacada en la década de 2000, que consolidó a Egipto como una potencia continental. Ahora, el objetivo es recuperar la gloria continental tras varios años de altibajos, con la esperanza de volver a un Mundial en el horizonte.
Hassan, apodado con frecuencia como uno de los líderes más combativos de la historia reciente del fútbol egipcio, busca trasladar esa mentalidad ganadora al vestuario y a la generación emergente, para que el lema sea claro: trabajar con rigor y divertirse con el juego.