Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El árbitro que dividió a dos colosos: Kuwait lo honra tras un Saudí-Indonés, ¿demasiado polémico o un merecido reconocimiento?

18 octubre 2025

El árbitro que dividió a dos colosos: Kuwait lo honra tras un Saudí-Indonés, ¿demasiado polémico o un merecido reconocimiento?
Arbitraje de Ahmed Al Ali durante el encuentro entre Arabia Saudita e Indonesia

Contexto y homenaje

La Federación Kuwaití de Fútbol anunció el reconocimiento a Ahmed Al Ali, árbitro que dirigió el encuentro entre Arabia Saudita e Indonesia en las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.

El comité explicó que, a pesar de críticas de parte de aficionados saudíes tras el partido, se valoró la labor del equipo arbitral kuwaití por su manejo de una de las citas más sensibles del fútbol asiático en años recientes; el duelo terminó con victoria de Arabia Saudita 3-2.

No es para provocar

El presidente de la Federación Kuwaití, Ahmed Al-Yousuf, defendió el reconocimiento y afirmó que cada árbitro puede acertar o fallar, pero que, en general, este equipo manejó una ocasión crucial de manera destacada.

Al-Yousuf añadió que Indonesia, con una de las poblaciones islámicas más grandes, enfrentaba a una Arabia Saudita que ya tiene presencia mundial en siete Mundiales, subrayando la delicadeza del choque.

Explicó además que, tras el partido, esperó opiniones de críticos de distintos países para obtener una visión amplia y no sesgada.

Concluyó destacando que, aunque hubo críticas, Arabia Saudita ganó y que la visión de la mayoría de los analistas fue elogiosa hacia la actuación arbitral.

Reacciones y polémicas

Entre los asistentes, el presidente del comité afirmó que contactó a autoridades arbitrajes a nivel mundial y recibió mensjes de reconocimiento por tratarse de una de las batallas más exigentes de la clasificación asiática.

El portavoz señaló que la afición saudí cuestionó el fallo sobre la tarjeta a Mohammed Kano, y que esa decisión fue la más debatida de la noche, especialmente por la intervención del VAR que llevó a la expulsión del mediocampista saudí.

La reacción de la afición saudí se sumó a la de Yasser Al-Qahtani, ex estandarte del equipo, quien destacó la dificultad del encuentro y señaló que la actuación del arbitraje fue excelente en general, pero que la expulsión de Kano fue excesiva.

En contraste, el técnico francés Herve Renard se negó a criticar a los árbitros, prefiriendo centrarse en el rendimiento del equipo. Patrick Kluivert, por su parte, elogió al cuerpo arbitral y afirmó que no ve razón para cuestionar su labor en ese partido.

Decisiones controvertidas y cierre diplomático

El choque dejó varias decisiones controvertidas: dos penales para Indonesia y uno para Arabia Saudita, todos revisados por el VAR. Sin embargo, la acción más discutida fue la tarjeta roja a Kano, que condicionó el siguiente encuentro del equipo saudí en la siguiente fase de las eliminatorias.

La Federación Kuwaití comunicó posteriormente que honraría al árbitro y a su equipo por la gestión de la contienda, incluso ante ataques de parte de algunos sectores de la afición saudí.

Renard, en su intervención, insistió en no hacer comentarios que pudieran interpretarse como críticas al arbitraje, manteniendo la concentración en el próximo partido. Mientras tanto, Kluever valoró la labor arbitral sin buscar polémicas.

La situación dejó claridad: el fútbol regional continúa aprendiendo de cada encuentro, y las alianzas entre Kuwait y Arabia Saudita podrían fortalecerse en futuras fases de competición.

Notas finales

El duelo demostró que, en el fútbol de alto nivel, las decisiones pueden dividir opiniones, pero también pueden convertirse en oportunidades para la colaboración entre países vecinos. El reconocimiento al árbitro y a su equipo busca recordar que el fútbol también es construcción y consenso, no solo tarjetas y goles.

Y para rematar con humor ligero: si el árbitro fuera DJ, diríamos que la música se apagó cuando el VAR habló; pero tranquilos, que el público no dejó de bailar con las demás jugadas. Y si el fútbol fuera un examen de matemáticas, seguro que la pregunta 1 sería: cuántas decisiones pueden caber en un minuto de tiempo añadido sin que explote el estadio.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Kuwait rindió homenaje al árbitro Ahmed Al Ali?

Porque dirigió con notable gestión uno de los encuentros más sensibles de las eliminatorias asiáticas y recibió elogios por su desempeño tras el choque entre Arabia Saudita e Indonesia.

¿Qué dijo el presidente de la Federación Kuwaití al-Yousuf sobre el homenaje?

Que todo árbitro puede acertar o fallar, pero que el conjunto kuwaití manejó una cita crucial del fútbol asiático en años recientes y que la decisión de homenajear fue para reconocer esa labor.

¿Qué polémicas surgieron durante el partido?

Hubo decisiones de penal y una expulsión de Kano en tiempo añadido, discutidas por aficionados y analistas; se valoró la actuación arbitral pese a estas controversias.

¿Qué dijeron otros personajes del fútbol sobre el arbitraje?

Renard eludió críticas directas y Klivvert elogió al equipo arbitral, destacando que no ve indebidamente cuestionables errores en la performance.