Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El capitán que convirtió un sueño en historia: Cabo Verde y su primer Mundial 2026

21 octubre 2025

El capitán que convirtió un sueño en historia: Cabo Verde y su primer Mundial 2026
Raín Mendíz lidera a Cabo Verde hacia una clasificación histórica.

Logro histórico y liderazgo de Raín Mendíz

Raín Mendíz no es todavía un nombre rutilante en los grandes estadios europeos; actualmente juega en la segunda división turca con el Iğdır Spor, pero para el verano de 2026 podría codearse con las mayores estrellas del fútbol tras guiar a Cabo Verde a su primera clasificación histórica para una Copa del Mundo.

Con 35 años, este jugador viste la cinta de capitán y tuvo un papel decisivo en el triunfo clave contra Eswatini (3-0), que selló el pase de los “Tiburones Azules” hacia el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

“Lo que vivimos es el resultado de años de trabajo”

No se trata de una casualidad. Cabo Verde se apoya en su legado futbolístico portugués, con jugadores formados en Portugal o en clubes del país vecino, gracias a los lazos históricos entre ambas naciones.

Este enfoque ha permitido forjar una generación sólida: en la Copa Africana de Naciones 2023 en Costa de Marfil, Cabo Verde dominó su grupo frente a Ghana, Egipto y Mozambique, y luego cayó en cuartos ante Sudáfrica en los penales tras un rendimiento notable.

En las eliminatorias para el Mundial 2026 en África, el equipo siguió brillando y lideró su grupo, superando a rivales fuertes como Camerún, y marcando un hito: ser el primer seleccionado de un archipiélago en alcanzar un Mundial.

“Hemos disputado cuatro Copas de África y estuvimos muy cerca de ir al Mundial en 2014. Lo que celebramos ahora es la consecuencia lógica de años de esfuerzo y evolución”, declaró Mendíz.

Con tono sereno, el capitán mostró emoción: las calles de Praia se convirtieron en un gran carnaval tras vencer a Eswatini, celebrando un logro sin precedentes en la historia del país.

“Para ser sincero, no puedo creer lo que hemos logrado. Cuando era niño soñaba con ver a Brasil y Ronaldo, y ahora ese sueño se está materializando con mi país.”

De los campos franceses a escribir historia

La carrera de Mendíz arrancó en Francia, con Le Havre, y continuó en Lille. También tuvo una breve experiencia en Inglaterra con Nottingham Forest y pasó por clubes en Chipre, Portugal y Turquía.

Con la selección de Cabo Verde, acumula más de 70 partidos internacionales y ha anotado 16 goles, convirtiéndolo en uno de los jugadores más representativos de la historia reciente de su nación.

“Queremos vivir nuestra historia por nosotros mismos”.

Con apenas 525.000 habitantes, Cabo Verde es la segunda nación más pequeña en participar en una Copa del Mundo por población y la más pequeña en superficie. Mendíz afirma con convicción: “Quizá no tengamos nombres rutilantes como Ronaldo, pero sí espíritu de equipo y ambición. No iremos al Mundial solo para jugar tres partidos y regresar.”

“No sabemos aún nuestro grupo, pero queremos dejar una buena impresión y practicar un fútbol bonito; haremos todo lo posible para escribir nuestra historia y, ojalá, que sea aún más hermosa que el momento de la clasificación.”

Contexto histórico

La selección de Cabo Verde fue fundada en 1982 y se afilió a la FIFA en 1986; clasificar al Mundial 2026 representa su primera aparición mundial. Han disputado cuatro Copas de África (2013, 2015, 2021, 2023) y alcanzado cuartos de final en dos ocasiones. El equipo reúne a futbolistas que juegan en Europa, entre ellos Voginha (Saint-Clair), Gary Rodrigues y Mendíz mismo.

Esta historia está lejos de terminar; Cabo Verde no solo celebra un hito, sino que abre la puerta a un proyecto de continuidad y crecimiento para el fútbol de las islas.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes