La selección saudí recibió una buena noticia antes de enfrentar a Indonesia en el playoff asiático para la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Playoff Mundial AFC
Arabia Saudita e Indonesia se alistan para abrir el Grupo B del playoff asiático rumbo al Mundial 2026.
Ambos se medirán el próximo miércoles en el estadio Al-Enmaa, antes de chocar contra Irak en otra fecha.
Indonesia disputará su segundo partido frente a Irak el sábado 11 de octubre, y Arabia Saudita e Irak cerrarán el 14 de octubre.
El líder del grupo se clasifica directamente; el segundo avanza al playoff global, y el tercero se despide del sueño mundialista.
Ausencia notable: menos de una semana antes del encuentro, Marselino Ferdinan, mediocampista de Indonesia, se perderá el choque por una lesión en el tendón de la corva.
El cuerpo técnico de Indonesia confirmó la baja de Ferdinan, de 21 años, que ha jugado con el equipo desde 2022 y está a préstamo en Trenčín (Eslovaquia) desde Oxford United (Inglaterra).
Ferdinan ya había disputado 37 partidos con Indonesia, anotando 5 goles y entregando 2 asistencias.
¿Quién es Marselino Ferdinan?
Ferdinan es un joven creativo de 21 años, capaz de desempeñarse como centrocampista ofensivo y también puede jugar como extremo.
Actualmente juega para Trenčín en Eslovaquia, a préstamo desde Oxford United de Inglaterra, y defiende a Indonesia desde 2022, cuando tenía 18 años.
Desde su debut con la selección, acumula 37 encuentros, 5 goles y 2 asistencias.
El primer conquistador del Verde
Entre sus cinco goles, dos perforaron la portería de Arabia Saudita, dando a Indonesia su primera victoria histórica frente a la «Verde».
Esa victoria llegó el 19 de noviembre, durante la fase de clasificación para el Mundial 2026, con un 2-1 en el marcador.
Historial de enfrentamientos
Saudi Arabia ha dominado históricamente los enfrentamientos. Desde inicio de la década, suma 7 victorias, 1 empate y 1 derrota frente a Indonesia.
Incluso, los dos tropiezos más notorios frente a Indonesia llegaron en la última fase de clasificación para 2026: ida 1-1 y vuelta 0-2.
Indonesia ha sido un dolor de cabeza para Arabia en momentos cruciales, complicando los planes del conjunto verde.
Camino difícil
En la tercera fase de la clasificación asiática, Arabia terminó tercera con 13 puntos (3 victorias, 4 empates, 3 derrotas); Indonesia fue cuarta con 12 puntos (3 victorias, 3 empates, 4 derrotas).
Ambos quedaron fuera de la clasificación directa detrás de Japón y Australia. Iraq terminó tercero en su grupo con 15 puntos y logró el playoff; además, Oman también avanzó al playoff al terminar cuarto en su grupo.
Sueño mundial
Indonesia sueña con su segunda participación en una Copa del Mundo y la primera desde 1938, cuando jugó bajo la bandera de Holanda y cayó ante Checoslovaquia.
Arabia Saudita busca su séptima presencia en un Mundial y la tercera consecutiva (1994, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022). Su mejor rendimiento fue llegar a octavos de final en 1994 (EE. UU.).
Si el balón quiere colaborar, podría haber un choque épico; si no, siempre tendremos a la táctica del entrenador como plan B. Y si el VAR se toma un recreo, ya sabemos: el estadio tiene imaginación para inventar excusas.
Y por si fuera poco, dos punchlines para cerrar con humor ligero: El balón podría haber pedido permiso para quedarse en el vestuario, pero decidió quedarse en la portería a estudiar física. Y si el gol no llega, siempre podemos culpar al césped por estar demasiado cómodo para el balón.