Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Sorpresas en la lista alemana para el Mundial 2026: promesas y ausencias que alteran el mapa

2 octobre 2025

Sorpresas en la lista alemana para el Mundial 2026: promesas y ausencias que alteran el mapa
La convocatoria alemana para el Mundial 2026: juventud y experiencia se combinan

Convocatoria alemana para el Mundial 2026

La selección de Alemania, guiada por Julian Nagelsmann, dio a conocer su lista para las próximas eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con dos compromisos decisivos ante Luxemburgo e Irlanda del Norte.

Los encuentros se disputarán el 10 de octubre en Sinsheim y el 13 de octubre en Belfast, dos escenarios que pondrán a prueba la adecuada planteación táctica de la Mannschaft.

Entre las sorpresas destacó la ausencia de Niclas Vollkrug, además de la no convocatoria de Maximilian Mittelstädt y Pascal Groß tras un inicio difícil en las eliminatorias.

En favor de la experiencia, Nico Schlotterbeck regresa a la defensa de Alemania, y Nathániel Braun, de 22 años y procedente de Eintracht Frankfurt, se incorpora como único novato en la plantilla de 24 jugadores, con la misión de aportar por la banda izquierda.

Braun tomará el puesto que dejó Mittelstädt, buscando aportar profundidad y desborde en una retaguardia que, pese a las dudas, conserva su potencial ofensivo.

Nagelsmann afirmó que la meta es clara: lograr dos victorias para asegurar la clasificación directa para el Mundial, aunque sea necesario prescindir de alguno de los jugadores actuales. “Nuestra intención es avanzar, y confiamos plenamente en la calidad de esta plantilla para rendir mejor de lo que hemos mostrado últimamente”, declaró el entrenador.

Tres jóvenes al frente del ataque

Además, se confirmó el regreso de Alexander Pávlovic de Bayern de Múnich y de Félix Nmecha de Borussia Dortmund. También se sumó Jonathán Burkardt (25 años) de Eintracht Fránkfurt para dinamizar el ataque junto a Maximilian Beier (22) y Nik Vollkrug (23), formando un trío ofensivo juvenil y con hambre de minutos.

La lista mantiene a Leroy Sane fuera de convocatoria, ya que Nagelsmann explicó que aún no se ha ganado un sitio definitivo en el once titular tras su paso a Galatasaray y su necesidad de demostrar consistentemente su nivel en su club.

En la portería, el técnico optó por una configuración que incluye a Oliver Baumann (Hoffenheim), Florian Dahmen (Augusta) y Noah Glück (Schalke 04) como alternativas para acompañar a Manuel Neuer, quien sigue siendo una figura clave para la selección en un papel de liderazgo y experiencia.

Ventaja en la tabla y miras al repechaje

A inicio de las eliminatorias, Alemania cayó 0-2 ante Eslovaquia y luego venció 3-1 a Irlanda del Norte. Con estas resultados, los dirigidos por Nagelsmann llegan con tres puntos de ventaja sobre Eslovaquia para encarar las dos próximas jornadas frente a Luxemburgo y a Irlanda del Norte, en un camino que podría consolidar el liderato directo para el Mundial, o bien forzar un camino de repesca si no se logra la primera plaza.

El entrenador destacó que el equipo está preparado para enfrentar a Luxemburgo, la cenicienta del grupo, y luego buscar la victoria en Belfast ante Irlanda del Norte, con la intención de consolidar el progreso mostrado en los últimos encuentros.

"Conseguir victorias nos permitirá avanzar directamente a la fase final del Mundial; si es necesario, también podemos entrar al repechaje en marzo de 2026", subrayó Nagelsmann, enfatizando la necesidad de mantener la concentración y la calidad de juego.

Convocatoria completa de Alemania

Portería: Oliver Baumann (Hoffenheim), Florian Dahmhen (Augsburgo), Noah Nur? (Schott)

Defensa: Nico Schlotterbeck (Dortmund), Thilo Kehrer (West Ham), Robbe? Koch (Eintracht Frankfurt), Ren? Str? (Eintracht Frankfurt), Redl Pacó (Leipzig), Rüdiger (Real Madrid)

Centrocampo: Adeyemi (Dortmund), Emmer (Mainz), Gnabry (Bayern), Goretzka (Bayern), Kimmich (Bayern), L... (Stuttgart), Neu? (Dortmund), Stil? (Stuttgart), Vertz (Liverpool)

Delantera: Beier (Dortmund), Burkardt (Eintracht Frankfurt), Vollkrug (Newcastle)

Historia de la selección: Alemania es otra vez una potencia con cuatro títulos mundiales, igualada con Italia y solo superada por Brasil. Tras los fracasos de 2018 y 2022, el equipo quiere recuperar su posición en la élite, con un nuevo impulso de una generación que podría dar un giro a la historia si las piezas encajan en octubre.

La lista ha generado expectativas sobre el futuro del equipo y la consolidación de una nueva generación de talentos alemanes que podría escribir una página más en el libro de la historia del fútbol internacional.

Y por si aún no tienes claro el panorama, dos punchlines para cerrar: 1) Si el balón fuera un reloj,Nagelsmann ya tendría la hora exacta de la clasificación. 2) Alemania no compra abrigos para el frío del repechaje; compra jugadores que hagan goles, y si falla, al menos que el capitán tenga buen chiste para levantar a la afición. A veces la estrategia del entrenador es simple: ganar, gustar y no perder la sonrisa.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué cambios principales hay en la lista de Alemania para el Mundial 2026?

Se destacan la ausencia de Niclas Vollkrug y la no convocatoria de Mittelstädt y Groß; regresa Nico Schlotterbeck y llega Nathániel Braun, único novato importante.

¿Cuáles son las fechas de los próximos partidos?

Alemania jugará contra Luxemburgo el 10 de octubre y contra Irlanda del Norte el 13 de octubre, ambos en octubre.

¿Qué dice Nagelsmann sobre el objetivo del equipo?

El entrenador afirmó que el objetivo es ganar ambas partidas para asegurar la clasificación directa, manteniendo la confianza en la plantilla.

¿Quiénes componen la delantera y la defensa titular?

En ataque, Beier, Burkardt y Vollkrug o su sustituto; en defensa regresa Schlotterbeck; en portería, Baumann, Dahmen y Nur o una alternativa según el plan.