Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Piastri aprende a golpes: lecciones duras de un choque en Bakú mientras busca resurgir en Singapur

2 octobre 2025

Piastri aprende a golpes: lecciones duras de un choque en Bakú mientras busca resurgir en Singapur
Piastri, de McLaren, mira hacia Singapur tras un fin de semana difícil en Bakú.

Lecciones de Bakú y la mirada a Singapur

El piloto australiano Oscar Piastri, de McLaren, afirmó haber aprendido "lecciones duras" tras el choque que sufrió en Bakú, y se prepara para volver a la lucha por las victorias en el Gran Premio de Singapur, 18ª ronda del Mundial de Fórmula 1.

Chocó dos veces en Azerbaiyán: primero en los libres y luego en la primera vuelta de la carrera por un inicio erróneo, lo que dejó a McLaren sin puntos y a Piastri fuera de la pelea por el campeonato.

Su compañero de equipo, Lando Norris, terminó séptimo, mientras Max Verstappen recortaba distancias en el campeonato: 69 puntos detrás tras aprovechar el fallo de sus rivales y quedar siete carreras y tres sprints por delante.

Tras la jornada de Bakú, Piastri comentó: "No queremos fines de semana como Bakú y sabemos que no podemos permitirnos eso", y agregó que el equipo identificó oportunidades para mejorar durante la pausa.

Verstappen, cuatro veces campeón mundial, se acercó al líder con victorias en Italia y Azerbaiyán, reduciendo la diferencia a 69 puntos, con siete pruebas y tres sprints por disputarse.

Con 25 puntos para la victoria del domingo y ocho para el ganador del Sprint, Piastri reconoció que Verstappen tiene margen para seguir presionando.

El australiano de 24 años aseguró: "Con base en las dos últimas carreras, creo que Red Bull y Max volverán a estar fuertes", y prometió dejar atrás la conducción caótica de Bakú.

Sobre su rendimiento, afirmó que no necesita cambios radicales; si mantiene el foco en lo que funcionó en 16 o 17 fines de semana, los resultados seguirán en la misma dirección.

Perspectivas y la pole de Holanda

El fin de semana anterior, Piastri sorprendió al tomar la pole en el Gran Premio de Holanda, con la vuelta rápida de 1:08.662, superando a Norris por apenas 0,012 segundos. Fue la quinta pole de la temporada para el piloto australiano, buscando ampliar su ventaja en el campeonato de pilotos.

Aunque Verstappen venció en Monza, la idea de regresar a la carrera callejera de Bakú, donde Piastri ganó el año pasado, podría ayudar a McLaren a recuperar control de la lucha por el título mundial.

Bakú es famosa por accidentes que obligan a la entrada del coche de seguridad y por sorpresas impredecibles que forman parte del espectáculo de la Fórmula 1.

Norris sabe que mantener vivas sus esperanzas de título no puede depender de otra retirada como la de la carrera de Holanda, cuando un fallo mecánico lo dejó fuera.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué aprendió Piastri en Bakú?

Aprendió lecciones duras tras dos choques y se enfocó en identificar oportunidades para mejorar durante la pausa de la temporada.

¿Qué ocurrió en el Gran Premio de Bakú?

Piastri chocó dos veces (en libres y en la salida de la carrera), Norris terminó séptimo y Verstappen acortó la desventaja en el campeonato.

¿Qué hizo Piastri en Holanda para su pole?

Logró la pole en el GP de Holanda con una vuelta de 1:08.662, 0.012 segundos más rápido que Norris.

¿Qué espera McLaren para Singapur?

Mantener la consistencia, seguir presionando y regresar a la pelea por el título tras aprender de Bakú.