El entrenador personal: el arma secreta que potencia a las estrellas de la Premier League
13 octubre 2025

El auge del entrenador personal en la Premier League
En un momento en que los clubes ingleses confían en tecnología y cuerpos técnicos de élite, emerge un factor cada vez más presente: el entrenador personal. Lejos de las cámaras y el día a día del vestuario, estos especialistas ofrecen sesiones privadas que permiten a los futbolistas afinar detalles que no siempre se trabajan a fondo en los entrenamientos colectivos.
Según la BBC, la práctica se extiende entre las estrellas de la liga, y muchos jugadores creen que trabajar fuera del marco del club les da libertad para corregir áreas que prefieren no exponer ante la plantilla técnica.
Entre los nombres más conocidos figura Ryan Hoover, que ha trabajado con Bruno Fernandes y Diogo Dalot en Manchester United, además de haber entrenado a Marcus Rashford, actualmente cedido al Barcelona. Hoover es uno de una decena de entrenadores personales que han construido carreras sólidas entrenando a los mejores del fútbol británico.
Pero, ¿qué aporta exactamente un entrenador personal? Hoover explica que en clubes como el Manchester United las sesiones buscan precisión para la próxima cita, y que si hay cinco jugadores en la pista, centrarse en una mejora concreta puede perjudicar al equipo. En el entrenamiento individual se puede trabajar en aspectos que el jugador quiere mejorar sin bloquear a los demás.
Entre beneficios y riesgos: lo que dicen clubes y entrenadores
Qué hace exactamente? Analizamos el juego del propio atleta en varias repeticiones para detectar patrones y momentos repetidos en los que falla o toma decisiones erróneas. Por ejemplo, Rashford llegó a la pausa internacional sin ser convocado para Inglaterra; al revisar su juego, se detectó que encontraba zonas útiles pero no tomaba las decisiones adecuadas al rematar, y esas secuencias se repitieron hasta que, al volver a United, anotó tres goles en dos encuentros.
En el fútbol moderno, el entrenamiento personal se presenta como una herramienta para ganar confianza y traducir mejoras en el terreno de juego. Sin embargo, no todas las entidades ven con buenos ojos estas sesiones fuera de la estructura del club. Sam Allardyce advierte que lo ideal es que exista coordinación entre el club y el entrenador externo; Hoover mantiene que la colaboración es la base del éxito y que la seguridad de los jugadores debe ser la prioridad.
Cuando ocurren incidentes, también se mencionan casos de riesgo. Un entrenador fue criticado por una lesión de un delantero durante una sesión privada y se insiste en que la seguridad debe primar y toda actividad debe contar con la aprobación del club. En resumen, el entrenador personal emerge como una herramienta poderosa que combina ambición individual y disciplina profesional, generando debates sobre innovación y riesgos dentro de la Premier League.
Humor ligero: en la Premier, el talento puede subir de nivel, pero el precio de cada detalle se nota en la factura. Y si funciona, el balón te lo agradecerá; si no, al menos la sesión dejó anécdotas para la próxima quedada entre compañeros.