Duelo al rojo vivo: Irak desafía a Arabia Saudita para sellar el sueño del Mundial 2026
13 octubre 2025

Previo al duelo Irak contra Arabia Saudita
El entrenador australiano Graham Arnold, responsable de la selección de Irak, asume el reto ante Arabia Saudita en la repesca asiática para el Mundial 2026, que se disputará en el estadio Al-Inma.
En la rueda de prensa previa, Arnold declaró: "El enfrentamiento ante Arabia Saudita será muy especial; lo encaramos con gran entusiasmo. Es natural que el rival tenga más presión, ya que dispone de dos oportunidades de clasificación, y nosotros pensamos solo en ganar".
Arnold añadió: "La selección iraquí ya tiene su plaza asegurada en la repesca mundial y mañana la afición podría llenar las gradas de forma mayoritaria, lo que eleva la presión y el ambiente".
Notas de táctica y jugadores clave
El técnico explicó: "Tenemos una plantilla con mucha profundidad y decidiremos mañana quién salta como titular. Zidan Iqbal es un jugador excelente y Ayman Hussein está en plena forma; serán piezas importantes para este reto".
Además, afirmó: "Este choque contra Arabia Saudita es una de las etapas más importantes de estas eliminatorias; respetamos al rival, pero confiamos en nuestra disciplina y en el ánimo de nuestros jugadores".
Contexto y apoyo institucional
El Gobierno de Irak envió un mensaje de aliento y prometió una prima especial si logran la clasificación. Ayman Hussein regresa tras una lesión y se espera la participación de otros nombres clave; algunos jugadores podrían perderse por sanción o lesión.
La historia añade un matiz de presión: el recuerdo de la eliminatoria de 2010 contra Bahréin, cuando un desenlace agudizó la herida nacional, se ha mantenido vivo entre aficionados y medios. Este sábado, Irak intentará escribir un nuevo capítulo sin dejar que la nostalgia gobierne el partido.
La repesca para el Mundial 2026 representa una de las etapas más decisivas; Arnold subraya que su plantilla tiene capacidad para afrontar diferentes esquemas y que mañana decidirá la alineación. El entrenador también dejó claro que no busca diferencias con Hervé Renard y que el escaso tiempo entre partidos no condiciona su planificación de recuperación.
Azafrán de la convocatoria: Ibrahim Bayesh afirmó: "Confío plenamente en mis compañeros para lograr un resultado positivo. Arabia Saudita es un gran equipo, pero no esperamos un empate; venimos con la determinación de ganar".
La noticia de apoyo nacional siguió con la promesa de la gobernanza: el Gobierno de Irak anunció incentivos para los jugadores si alcanzan la clasificación, aunque también enfatizó la necesidad de rendimiento en el terreno de juego. Con el regreso de Hussein y la vigilancia de posibles ausencias, Irak se presenta con un bloque preparado y el hambre de ganar.
En el plano histórico, la afición recuerda una derrota que dejó una herida y, en este partido, la esperanza de que la historia se escriba con un nuevo color. Este choque promete ser intenso, con ambos equipos buscando el boleto mundial.
Y para terminar con humor ligero: si el balón quiere irse de la cancha, que al menos lo haga con estilo; y si la victoria llega, celebremos como si no hubiera mañana. Si llegara la derrota, que la historia cuente que al menos se intentó con garra. Y si el árbitro se equivoca, que el VAR le traiga una brújula para volver a casa con dignidad.