El fantasma Benzema amenaza la nueva era de Conceição en Al-Ittihad
8 octubre 2025

En medio de la expectativa por el inicio de una nueva era en Al-Ittihad, el técnico portugués Sergio Conceição encara un fantasma conocido por todos los que han pasado por el banquillo: Karim Benzema.
El astro francés, que llegó a Jeddah con un estruendo mediático en el verano de 2023, dejó de ser solo la referencia ofensiva para convertirse en una figura envuelta en disputas internas y cambios de técnicos que terminaron por derribar a varios entrenadores.
Hoy, Conceição asume un reto mayor: no solo devolver al equipo a la senda de los títulos, sino romper la “maldición Benzema” que ha dejado fuera de combate a tres entrenadores consecutivos.
La apertura de una nueva era
El club confirmó este miércoles la contratación del portugués Sergio Conceição para dirigir al primer equipo, sustituyendo al francés Laurent Blanc, quien fue destituido tras los malos resultados de la temporada.
El club publicó un video en X donde Conceição aparece jugando al ajedrez, reflejo de su enfoque estratégico. En el mensaje, asegura: “La victoria no es una opción, es nuestra identidad. Los rivales pueden cambiar y sus aliados caerán, pero el campeón permanece. Soy Sergio Conceição, vengo a construir la gloria del Al-Ittihad”.
Pero el reto no es solo táctico; será psicológico dentro del vestuario, especialmente para entender cómo gestionar a Benzema.
La historia continúa con nombres que ya son parte de la narrativa reciente: Nuno Santo, Marcelo Giardaro y Laurent Blanc, cada uno con su propio capítulo en la cuerda floja del club.
Nuno Santo.. el inicio turbulento
La historia comenzó con el portugués Nuno Santo, despedido en noviembre de 2023 pese a haber llevado al equipo a la conquista de la primera liga y de la Supercopa de Arabia. Detrás de las cifras, emergió una crisis en torno a Benzema; una confrontación en la que el francés respondió de forma contundente ante sus compañeros tras la derrota ante la fuerza iraquí en la Liga de Campeones Asiática, dejando la relación entre ambos irremediablemente dañada.
Una imagen de Getty Images acompaña esta etapa, testigo de un periodo marcado por tensiones que desafiaron la continuidad de la plantilla y el liderazgo dentro del vestuario.
Marcelo Girardo.. la rebelión francesa
La siguiente fase trajo a Marcelo Girardo, quien intentó imponer disciplina desde el primer día, pero topó de frente con Benzema. La falta de puntualidad del delantero tras el receso, su salida del entrenamiento en Dubai y la retirada de la capitanía fueron señales claras de que la convivencia estaba al límite. La tensión llevó a la destitución en mayo de 2024, cerrando otro capítulo de la historia del club.
Benzema celebró la salida del técnico con un video en Instagram en el que, de forma simbólica, volvió a marcar goles vistiendo la camiseta del Al-Ittihad, una señal de su regreso a la acción tras un periodo de inactividad.
Una segunda imagen de Getty Images acompaña este tramo, subrayando la atmósfera de aquel periodo convulso.
Con todo, la época de intrigas y cambios parecía solo un preludio de los retos que vendrían, pues la novela seguía girando en torno a la figura del francés y su influencia en el banquillo.
La caída de Laurent Blanc y el proyecto a largo plazo
Aunque Laurent Blanc logró dos trofeos importantes, las tensiones en el vestuario continuaron y el entrenador no consiguió imponer totalmente su autoridad. Las dudas sobre la influencia de Benzema persisten entre los aficionados, que ven en el delantero la “voz oculta” del destino de los técnicos.
Contrato largo y proyecto arriesgado
Con Conceição llega un contrato de varias temporadas, extendiéndose hasta junio de 2028, en una apuesta por la estabilidad tras una serie de cambios. El club barajó nombres como Luciano Spalletti y Unai Emery antes de confirmar a Conceição tras negociaciones intensas en los últimos días.
El cuerpo técnico llega completo: seis asistentes, entrenadores de porteros, analistas y un director deportivo que proyecta una nueva era. Ramón Blancas, el responsable de la dirección deportiva, subrayó que la próxima etapa exige “una actitud renovada” tras un año difícil.
“Veníamos de una temporada en la que ganamos liga y copa, pero el calendario apretado hizo que volver a triunfar fuera más complejo”, afirmó Blancs. “Estamos listos mentalmente para lo que viene, y la salida de Blanc no fue fácil, pero se tomó con profesionalismo y respeto”.
La batalla real
Ahora Conceição sabe que su misión no es solo volver a ganar, sino restablecer la disciplina en el vestuario y convertir a Benzema en un líder dentro del campo. El entrenador es conocido por su carácter y su firmeza, pero deberá equilibrar inteligencia y flexibilidad para transformar al astro francés de “cábala” a motor del equipo.
La pregunta queda en el aire: ¿podrá Conceição romper la maldición de Benzema y guiar al Al-Ittihad hacia la estabilidad, o seguirá persiguiendo a los técnicos paso a paso?
Conclusión con humor: si la historia sigue como va, Benzema podría convertirse en el único jugador capaz de hacer salir a varios entrenadores por la puerta trasera y luego volver a entrar por la delantera para pedir minutos; consejo del cronista: trae palomitas, que el guion tiene tela. Y si falla, siempre queda la opción de que Benzema fiche como director técnico... de la tostadora del vestuario.