Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El giro sorprendente de Rabiot: traición, fichajes y un Milan que sueña con la revancha

7 octubre 2025

El giro sorprendente de Rabiot: traición, fichajes y un Milan que sueña con la revancha
Adrien Rabiot durante una entrevista sobre su salida de Marsella

Qué ocurrió con la salida de Rabiot

Adrien Rabiot, estrella de la selección francesa y centrocampista del Milan, se muestra visiblemente frustrado por la forma en que dejó el Olympique de Marsella al inicio de la temporada 2025-2026. En una entrevista, dice que su salida fue una traición y que aún no entiende la decisión de la directiva de venderlo.

Impacto, respuestas y próximos pasos

La crisis estalló tras la derrota del Marsella ante Rennes en la primera jornada de la Ligue 1, cuando los medios informaron que el club habría puesto a la venta al jugador tras una pelea con su compañero Jonathan Ro; el francés acabó en el AC Milan, mientras Ro habría ido a Bologna. Rabiot se entrena ahora con la selección para los partidos de clasificación para el Mundial 2026, que se disputarán en Estados Unidos, Canadá y México.

La selección jugará contra Azerbaiyán el próximo viernes en el Parc des Princes y, tres días después, visitará Islandia en Reykjavík. Francia lidera el Grupo D con 6 puntos y podría confirmar su clasificación si vence en ambos encuentros.

Rabiot declaró en RTL y M6: “No entiendo ni acepto lo que pasó; es una traición. Lo importante es que mis antiguos compañeros entiendan la verdad y que el público me apoye siempre”.

Explicó que ha recibido multitud de mensajes de aficionados del Marsella y que por eso difunde su sentir en sus redes, porque sale del corazón. Añadió que quiere dirigir su mensaje a la afición marsellesa y que, más allá de lo ocurrido, es una persona positiva que mira hacia adelante y desea que nadie dude de su honestidad.

El francés insistió en su compromiso y en su disciplina a lo largo de su carrera, y dijo que no quiere generar polémica ni que se lo trate de forma errónea. Para él, lo sucedido forma parte del fútbol y de la vida, y debe seguir adelante con determinación.

Rabiot ha vuelto a pisar la Serie A tras su etapa en la Juventus (2019-2024), disputando 5 partidos con el Milan, con una asistencia incluida frente al Udinese el 20 de septiembre pasado. Su trayectoria también pasa por el Manchester City y el Paris Saint-Germain, club con el que jugó 227 encuentros y anotó 24 goles, además de 14 asistencias; en la Juventus sumó 212 partidos, 22 goles y 16 pases de gol, y tuvo un breve paso por Toulouse, donde marcó en 13 encuentros.

Dejó Marsella tras una temporada en la que anotó 10 goles y dio 6 asistencias en 32 partidos en todas las competiciones y ayudó al club a volver a la Champions League. Con la selección francesa, Rabiot suma 6 goles en 55 partidos internacionales desde su debut en 2016.

En trofeos, ha ganado la Ligue 1 cinco veces con el PSG, la Copa de Francia cuatro, la Coupe de la Ligue cinco y la Supercopa francesa cuatro. Con la Juventus, obtuvo el Scudetto en 2020, la Coppa Italia en 2021 y 2024, y la Supercopa italiana en 2020. Con la selección, levantó la UEFA Nations League en 2021 y obtuvo la plata en 2025 y en la última Copa del Mundo 2022.

Punchlines: 1) Si las traiciones dieran puntos, Marsella ya tendría la liga... de chistes malos. 2) En el vestuario, si el drama fuera un fichaje, este podría firmar un contrato de risas a prueba de balones.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucedió exactamente con la salida de Rabiot de Marsella?

Según Rabiot, la salida fue tratada como una traición y él no entiende la decisión de venderlo, lo cual provocó una gran sorpresa en el vestuario y en los aficionados.

¿Qué equipos están involucrados en la historia de su traspaso?

El jugador pasó de Marsella al AC Milan; su excompañero Jonathan Ro fue asociado a un traspaso hacia Bologna. También se mencionan Juventus, Paris Saint-Germain, Manchester City y Toulouse en su trayectoria.

¿Qué próximos encuentros tiene Francia relacionadas con el Mundial 2026?

Francia disputará frente a Azerbaiyán y Islandia en la fase de clasificación para el Mundial 2026, con la posibilidad de asegurar el pase si obtiene buenos resultados en esas dos jornadas.