Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

El miedo indonesio ante la máquina saudí: el playoff asiático que puede decidir el Mundial 2026

5 octubre 2025

El miedo indonesio ante la máquina saudí: el playoff asiático que puede decidir el Mundial 2026
El duelo decisivo entre Saudíes e Indonesios se acerca en el playoff asiático.

Previo al encuentro

La selección de Arabia Saudita se prepara para recibir a Indonesia este miércoles en el estadio Al-Enmaa de Jeddah, en la segunda fase del playoff asiático rumbo al Mundial 2026. El encuentro forma parte de la clasificación del Grupo B y abre una ruta decisiva hacia la máxima competición mundial.

La cita llega pocos días antes del duelo saudí ante Irak, programado para el 14 de octubre en el mismo estadio, lo que añade presión y foco al conjunto de Hervé Renard, que busca consolidar su rendimiento con vistas a la fase final del proceso clasificatorio.

El combinado indonesio afronta el choque con varios cambios y la ausencia destacada del portero titular Emil Audero, lesionado a falta de confirmación oficial. El técnico Patrick Kluivert debe ajustar la portería ante un rival que podría presionar desde temprano.

El calendario oficial explica que solo los ganadores de los grupos acceden directamente al Mundial 2026, mientras que los segundos disputan una llave de ida y vuelta para pelear por un cupo en un playoff intercontinental, que decidirá la última plaza mundialista en marzo de 2026.

Contexto y detalles clave

Hasta ahora, seis selecciones asiáticas ya tienes su boleto al Mundial 2026: Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania. Este marco eleva la importancia de cada partido del playoff para las aspiraciones del fútbol del continente y añade presión adicional sobre Indonesia y Arabia Saudita.

Miedo indonesio

Medios saudíes como la prensa deportiva Al-Riyadiyah destacan las amenazas que podrían presentar jugadores de la selección anfitriona: Salem Al-Dawsari, Firas Al-Buraikan, Saud Abdul Hamid, Ali Al-Bulaihi y Abdulrahman Al-Maliki, incluso si algunos de ellos quedan fuera de la convocatoria principal por lesión o por decisiones técnicas.

Los reportes indonesios señalan que Al-Buraikan es uno de los destacados de Arabia Saudita, mientras que Saud Abdul Hamid es una pieza clave en defensa y Al-Maliki aporta experiencia en la Sala de Máquinas del mediocampo, reforzando la idea de que la defensa y la creatividad ofensiva de los Saud deben estar a la altura de un encuentro decisivo.

Lista de convocados y preparación

La prensa saudí afirmó la disponibilidad de la plantilla para afrontar el playoff sin grandes lesiones, tras la recuperación de varios jugadores. Se destacaron las novedades en la concentración, con la integración de Ayman Yahya y Mohammed Suleiman a los entrenamientos grupales, y la continuidad de otros jugadores en buen estado físico.

Plan innovador

El equipo técnico, dirigido por Renard, habría implementado un innovador método de entrenamiento para porteros, usando tres balones diferentes durante las sesiones: el balón oficial del partido, uno de entrenamiento estadounidense y uno de tamaño reducido. Esta variación pretende mejorar la precisión, la velocidad de reacción y la concentración ante balones de distintas características.

En la sesión participaron guardametas como Mohammed Al-Rubaei, Ragidh Al-Najjar, Nawaf Al-Aqidi y Abdulrahman Al-Sanabi, quienes realizaron pruebas de elasticidad y reacciones para estar listos ante las situaciones de juego que se presentan en un encuentro tan decisivo.

Árbitro y alineación prevista

La AFC seleccionó al árbitro kuwaití Ahmed Al-Ali para dirigir el duelo entre Arabia Saudita e Indonesia, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito indonesio. Al-Ali, nacido en 1984, cuenta con amplia experiencia en competiciones asiáticas y ha dirigido varios encuentros de alto nivel.

En cuanto a la alineación, la prensa saudí apuntó al once titular propuesto por Renard: Nawaf Al-Aqidi en la portería; defensa formada por Muteb Al-Harbi, Jihad Zikri, Hassan Tambakti y Saud Abdul Hamid; centro del campo con Nasser Al-Dosari, Mohammed Kano y Ziad Al-Jahani; ataque con Ayman Yahya, Salem Al-Dawsari y Firas Al-Buraikan.

La estrategia apunta a una mentalidad ofensiva controlada y una defensa que sabe sufrir cuando es necesario, con el objetivo de brindar a la afición una victoria que acerque el sueño mundialista a tierras del Golfo.

Y para cerrar: si la vida te da un balón, que sea de fútbol; si te da dos, ya tendrás para dos chistes en la grada. Y si te da tres, ¡bienvenido al hat-trick de la alegría!

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se juega el partido?

Este miércoles, en el estadio Al-Enmaa de Jeddah, correspondientemente a la segunda fase del playoff asiático.

¿Qué jugador indonesio crucial está ausente por lesión?

El portero Emil Audero, de la Cremonese, no podrá participar por lesión.

¿Qué equipos asiáticos ya están clasificados al Mundial 2026?

Japón, Australia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania ya tienen cupo asegurado.