Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Qatar afina su asalto al Mundial 2026: hermetismo y duelos decisivos con Omán y Emiratos

5 octubre 2025

Qatar afina su asalto al Mundial 2026: hermetismo y duelos decisivos con Omán y Emiratos
Qatar se prepara para el playoff Asia 2026 en un entorno de hermetismo

Contexto y preparación de la selección de Qatar para el playoff asiático

Total hermetismo rodea a la lista final de la selección de Qatar mientras se alista para la fase de playoff asiática rumbo al Mundial 2026, con la contemplación de enfrentar a Omán y Emiratos Árabes Unidos en el Grupo 1 durante las fechas de 8 y 14 de octubre.

La Albiceleste de Qatar ya participó en el Mundial de 2022 como país anfitrión, un precedente que impulsa la ilusión de repetir la experiencia en 2026.

El Grupo 1 del playoff lo integran Omán y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el Grupo 2 quedará compuesto por Arabia Saudita, Irán e Indonesia, disputándose en Arabia Saudita en fechas equivalentes.

Seis selecciones lograron su plaza para el playoff asiático tras terminar terceros y cuartos en los tres grupos de la fase 3 de las eliminatorias, quedando Corea del Sur, Jordania, Irán, Uzbekistán, Japón y Australia clasificados de forma directa al Mundial.

Con Julen Lopetegui al frente, Qatar inició su preparación tras finalizar las ligas de Al-Sadd, Al-Duhail y Al-Gharafa sus compromisos en la Liga de Campeones de Asia para la élite.

El técnico español afirmó que la preparación avanza conforme al plan para encarar las dos finales de playoff de la mejor manera posible y cumplir el objetivo de clasificar al Mundial.

La dificultad de enfrentar a Omán y Emiratos Árabes Unidos exige concentración máxima y esfuerzo sostenido de todos los jugadores para garantizar un puesto en la máxima cita mundialista.

En palabras de Lopetegui, “estamos orgullosos de Qatar como doble campeón de Asia (2019 y 2023), pero el pasado no sirve para lo que hacemos ahora”. “Lo que nos ayudará será el rendimiento óptimo y la competencia para superar a Oman y UAE”.

Resultados no concluyentes

El entrenador señaló que los amistosos previos no fueron satisfactorios, pero subrayó que se aprovechan para probar a todos los jugadores y conocer mejor sus capacidades mediante pruebas intensas. También recordó el encuentro con Rusia (1-4) y el choque frente a Bahréin (2-2) para analizar diferentes enfoques y reacciones del equipo a lo largo de la pausa internacional.

La afición fue invitada a apoyar a la selección con entusiasmo, ya que la presencia en las gradas puede ser la energía extra que impulsa a los jugadores en estas dos decisiones cruciales.

Defensa y perfil de juego

La defensa, eje de la estructura de Qatar, ha mostrado altibajos en los últimos encuentros con sus clubes, lo que obligó al cuerpo técnico a contemplar cambios defensivos para mantener la solidez en los dos compromisos decisivos.

La Federación habló de un amplio listado previo a la convocatoria final para permitir a todos los jugadores demostrar su valía en el campo de entrenamiento, bajo un régimen a puertas cerradas hasta completar la lista definitiva.

Desafíos de la generación actual

Entre las bazas destacan Akram Afif, nominado para el mejor jugador de Asia 2024-2025, junto a la experiencia de Hassan Al-Haydos y Boualem Khoki, así como Almoez Ali, máximo goleador del equipo, que aún atraviesa un proceso de recuperación tras una lesión. La llegada de Jerimy Torres y la presencia de otros jugadores jóvenes elevan la competencia interna, mientras que la ausencia de Mohammad Montari y Kareem Bodiyaf por lesión añade incertidumbre en el plan inicial.

El cuerpo técnico trabajó para mantener el tono competitivo y asegurar que, a pesar de las circunstancias, Qatar llegue con un once capaz de afrontar las dos citas decisivas contra Omán y UAE. El objetivo es claro: avanzar hacia el Mundial 2026 con el menor margen de error posible.

Después de largas sesiones y pruebas, Lopetegui confía en que el equipo logrará rendir al máximo y sellar el pase a la próxima Copa del Mundo.

NUEVO

—PUNCHLINE: Si el balón hablara, diría: “¡Oye, entrenador, ya entendí la táctica, pero ¿dónde está la portería?”—;
—PUNCHLINE: En Qatar ya aprendieron a jugar al escondite: el rival mira, pero la pelota siempre desaparece a la hora de marcar goles.—

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué equipos integran el Grupo 1 del playoff asiático al que se enfrenta Qatar?

Qatar se mide ante Omán y Emiratos Árabes Unidos en el Grupo 1.

¿Qué evalúa Lopetegui en la preparación?

Pruebas a todos los jugadores, ajuste defensivo y preparación física para las dos citas decisivas.

¿Qué retos menciona Lopetegui para Qatar?

Lesiones de jugadores y la necesidad de concentración y rendimiento para superar a los rivales en el playoff.