La jugada maestra para blindar la portería saudí ante Indonesia
5 octubre 2025

Las preparaciones continúan en el campamento de la selección saudí en Yeda, con concentración y seriedad para los dos compromisos de las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026.
La selección saudí se prepara para dos encuentros fuertes en el grupo, enfrentando a Indonesia el próximo miércoles y luego a Irak el 14 de octubre; un choque que podría decidir si el equipo avanza directo al Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El líder del grupo avanza directo, y el segundo disputará una repesca contra el subcampeón de otro grupo para la ruta mundial.
Con grandes aspiraciones para lograr su séptimo pase al Mundial, el equipo llega con una experiencia consolidada en torneos previos y con el apoyo masivo de una afición que sueña con ver a su selección volver a la escena mundial tras Qatar 2022.
Estrategia no convencional
El cuerpo técnico, encabezado por Hervé Renard, ha ideado un método de entrenamiento poco convencional para probar la preparación de los porteros en la fase decisiva.
En las últimas sesiones se trabajó con tres balones diferentes: el balón oficial, otro de entrenamiento estadounidense y un tercero de menor tamaño, una estrategia que llamó la atención y fue descrita por la prensa como “un plan innovador para elevar la eficacia de los guardametas”.
Según el diario, este enfoque busca mejorar la rapidez de reacción y la precisión ante balones de distintos tamaños y pesos, con la idea de reforzar la concentración y las capacidades técnicas de los arqueros en momentos decisivos.
Participaron Mohammed Al-Rubaei, Ragid Al-Najjar, Nawaf Al-Aqidi y Abdul Rahman Al-Sanabi, que pasaron por pruebas de flexibilidad y velocidad de rebote para preparar a cada uno de ellos para la competencia de alto nivel.
Desafíos para el entrenador
A pesar de la concentración en el campamento, la portería sigue presentando retos, especialmente por la escasa presencia de minutos de juego en sus clubes este curso.
Nawaf Al-Aqidi, de 25 años, jugó un partido completo con su club, luego sufrió una lesión muscular y estuvo fuera, mientras Ragid Al-Najjar disputó dos encuentros; Abdul Rahman Al-Sanabi y Al-Yami aún no debutaron en oficiales, lo que mantiene el puerto como eje de atención.
Al-Aqidi se ha recuperado y está listo para Indonesia, lo que los informes ven como un impulso para el equipo “verde” en esta fase.
Con 13 partidos internacionales, 16 goles encajados y 5 portadas a cero, es uno de los pilares entre los guardametas emergentes.
Llegada de dos europeos
Se espera la llegada de Said Abdul Hamid, jugador del Lens en Francia, y Marwan Al-Sahafi, extremo de Antwerp en Bélgica, que se unirán a las sesiones en la ciudad de Yeda tras sus compromisos de club.
Renard confía en la experiencia europea y en la rapidez de ambos en defensa y ataque, considerándolos piezas clave para la filosofía del técnico francés.
Ánimo renovado antes del choque
Los jugadores viven un ambiente positivo en el campamento de Yeda, con entusiasmo para lograr un resultado favorable ante Indonesia y preparar el encuentro ante Irak.
La experiencia con el balón estadounidense forma parte de un plan global para elevar la preparación mental y física de los jugadores, sobre todo ante la dificultad de las dos próximas jornadas.
Punchline 1: Si la portería no falla, tal vez sea porque la defensa ya no sabe a qué lado mirar y la pelota se queda todos los días del lado correcto.
Punchline 2: Y si todo falla, al menos tendrán una buena excusa: la pelota era “de entrenamiento” y decidió hacerse famosa por su swing.