El plan que no despega: Sevilla vence al Barça y deja preguntas para la pausa internacional
6 octubre 2025

Resumen del encuentro
El Barça cayó 0-2 ante el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, resultado que dejó al equipo catalán en una posición complicada y al conjunto local mostrando un rendimiento intenso y compacto durante los 90 minutos.
El técnico Hansi Flick deberá aprovechar la próxima pausa internacional para reconstruir tanto el aspecto emocional como el técnico, corrigiendo errores que han frenado la evolución reciente y recuperando la senda de los triunfos.
La edición deportiva española destacó momentos de tensión en la dirección del Barcelona, con gestos y gritos que evidenciaron la presión de un partido clave para la fase decisiva de la temporada.
Claves tácticas y detalles del partido
Como en otros encuentros, el equipo de análisis de vídeo trabajó desde las gradas para obtener una visión más detallada de las transiciones, la circulación y los desajustes defensivos que condicionaron el desarrollo del encuentro.
Este enfoque recuerda a etapas de otros técnicos que han utilizado herramientas de alto nivel para entender mejor el juego y extraer ideas útiles para el entrenamiento y para las pausas entre tiempos.
En el partido, el analista alemán Stefán Nob, incorporado recientemente al cuerpo técnico, estuvo atento desde una posición cercana a la zona de prensa, buscando cada detalle para convertirlo en instrucciones prácticas.
Nob mostró su descontento ante ciertos errores tácticos y expresó su opinión sobre algunas decisiones arbitrales durante el choque, dialogando en alemán con el resto del equipo técnico.
Estas interacciones subrayan que el trabajo táctico de Barcelona va más allá de los banquillos y está profundamente ligado al análisis con vídeo y a la toma de decisiones en tiempo real.
Flick valora especialmente la contribución de Nob y confía en un equipo de confianza para recuperar el ritmo y la coordinación que necesita el Barça.
Desde el punto de vista técnico, el juego azulgrana adoleció de ritmo, movilidad y conexión entre líneas. Pedri y De Jong buscaron apoyo constante de los atacantes para crear superioridad numérica, pero las combinaciones no terminaron de cuajar.
Sevilla, por su parte, impuso un plan sólido que dificultó la creación de espacios y desorganizó el ataque catalán, logrando su mejor actuación de la temporada en casa y asegurando una victoria que eleva la presión sobre el Barça.
En la rueda de prensa posterior, Flick explicó que el objetivo es dominar la posesión, pero reconoció que en la primera mitad no fue así y que hay múltiples razones que deben analizarse durante la pausa para corregirlas en los próximos duelos.
El técnico alemán reiteró que estas lecciones serán el eje del trabajo en los días siguientes, tras dos derrotas consecutivas ante Paris Saint-Germain y Sevilla, y afirmó que se debe mantener la concentración en todo momento.
La afición blaugrana, pese al resultado, siguió empujando a su equipo y mostró su apoyo hasta el final, en un ambiente ruidoso y exigente que prueba el compromiso de la hinchada en cualquier estadio de la liga.
Tras el pitido final, los jugadores salieron a saludar a la grada, dejando claro que el respaldo del público sigue siendo un pilar para superar las adversidades de esta temporada.
“Siempre contra nosotros” fue la frase que se repitió entre algunos jugadores al abandonar el terreno de juego, reflejando la frustración de la derrota y las sensaciones del inicio del segundo tiempo.
Araujo dejó el vestuario visiblemente afectado, y las cámaras captaron su murmullo en dirección a la grada con un “siempre contra nosotros” que resumía el sentir del equipo ante decisiones arbitrales que condicionaron el partido.
DAZN publicó la grabación de la conversación entre el árbitro y el equipo de revisión durante la evaluación de la jugada clave, avivando el debate sobre el uso del VAR en la Liga española cuando Barcelona está involucrado.
En declaraciones posteriores, el árbitro Del Cerro Grande explicó la jugada y la revisión, mientras que desde el lado del Barça se generó un intercambio de opiniones sobre la interpretación de la escena y la toma de decisiones en el área.
Al final, Muniain reiteró que la resolución estuvo sujeta a revisión y que la decisión final llegó a través de una interpretación técnica que no dejó a nadie indiferente entre los aficionados y analistas.
Flick aseguró que el equipo debe aprender a gestionar las decisiones arbitrales y mantener la concentración, destacando que el primer tiempo fue determinante para el resultado y que el segundo mostró cierta mejoría a nivel de intensidad.
El técnico añadió que el camino hacia todas las competiciones pasa por corregir errores y volver a la línea de juego que permitió al Barça ser competitivo en la temporada, confiando en la capacidad de su plantilla para mejorar rápidamente.
Punchline breve 1: Si el balón fuese una broma, hoy el chiste terminó en un silencio incómodo para el Barça. Punchline breve 2: Y si el análisis fuera magia, Flick ya sacaría un truco ganador para la siguiente jornada, o al menos una broma que no suene a claxon roto.