El regreso de Bellingham enciende la “nueva era” de Alonso en el Real Madrid
19 octubre 2025

Un regreso clave de Bellingham
Jude Bellingham regresa al centro de atención del Real Madrid tras la pausa internacional y se posiciona como el eje de la nueva construcción de Xabi Alonso, junto a Mbappé y Vinícius Júnior. El club blanco atraviesa semanas de dudas, pero ya vislumbra un ataque de alto voltaje mientras se prepara para el próximo choque ante Getafe en La Liga.
La táctica y los desafíos del regreso
Según AS, la pausa FIFA afectó la atmósfera en Valdebebas. El entrenador mantiene el equilibrio gracias a Fede Valverde y Aurélien Tchouaméni, y Mbappé regresa antes de lo previsto.
A la lista de bajas se suman varios jugadores importantes, lo que obliga a ajustes en la alineación, y deja claro que Alonso estará atento a cada minuto de juego para evitar desequilibrios.
Pese a ello, Alonso ve una oportunidad de oro para impulsar un trío atacante de élite con Bellingham, Mbappé y Vinícius, con un valor de mercado estimado en 510 millones de euros, más de un tercio del valor del equipo.
Un recuadro de previa para el choque contra Getafe señala la fecha: 19 de octubre de 2025, 21:00, La Liga.
El regreso de Bellingham se vivió como una preparación física y mental renovada, y está listo para co-crear la línea delantera junto a Mbappé y Vinícius, aunque la ausencia de algunos jugadores podría obligar a Fede Valverde a ocupar la banda derecha y a Camavinga a cubrir el centro.
El rol de Bellingham en el sistema de Alonso aún está por definirse. En el derbi ante Atlético (5-2) el club probó un 4-2-3-1, con Güler por la derecha y Bellingham detrás de los delanteros, lo que potenció la ofensiva pero exigió un mayor balance defensivo.
Las cifras del año pasado muestran que Madrid no fue plenamente sólido cuando el trío estuvo junto: 17 victorias de 30, con una media de 1.6 goles recibidos por partido.
La competencia por la última plaza en el once continúa entre Arda Güler y Franco Mastantuono, un duelo que parece más que interesante para el próximo Clásico. Mastantuono, llegado por 63,2 millones de euros, ha ganado la confianza del entrenador con su entrega y lectura táctica.
Sin importar las combinaciones, Mbappé continúa siendo la estrella indiscutible, con 14 goles en 10 partidos y un ritmo que podría llevarle a cifras cercanas a 88 goles al cierre de la campaña, cifras que resultarían extraordinarias incluso para Ronaldo.
Caso excepcional
Getafe llega ahora con su equipo casi al completo por primera vez esta temporada, una situación rara tras empezar con apenas 15 jugadores en las tres primeras jornadas.
El club azul continúa lidiando con restricciones presupuestarias impuestas por la Liga; sin completar la plantilla, vendió a Oji a Crystal Palace por 22 millones de euros. Aun así logra una cosecha de 11 puntos a mitad de tabla.
Getafe alterna periodos: tres victorias en las primeras cuatro jornadas (dos fuera), seguido de dos empates y dos derrotas. El equipo acumula 6 puntos fuera y 5 en casa, sin perder todavía en el Coliseum.
A pesar de recursos limitados, Bordalás ha formado un conjunto competitivo capaz de desafiar a los grandes. Analítica y entrenamiento se alimentan de IA, ya que Bordalás afirma haber utilizado IA durante varias temporadas para mejorar el trabajo diario en el césped.
La inteligencia del Getafe no se limita a la tecnología; sobre el césped brilla Luis Mía, líder y motor del equipo, quien ha disputado la mayoría de encuentros y lidera la creación de juego.
El triunfo frente a Real Madrid en el Coliseum no llega desde noviembre de 2022, pero Bordalás confía en sorprender de nuevo. El entrenador, en su noveno año con el club (excepto un pasaje en Valencia), es reconocido por convertir cada recurso disponible en rendimiento máximo.
Además, Bordalás es de los primeros en incorporar IA en su análisis táctico: "Llevamos años usando IA, con modelos distintos, y nos ayuda mucho a desarrollar el trabajo diario en el campo".
La inteligencia de Getafe no se esconde únicamente en la tecnología; se manifiesta en el campo gracias a la figura de Luis Mía, eje y capitán, que ha disputado la mayoría de encuentros y lidera la creatividad del equipo.
El rendimiento de Getafe se apoya en pequeños detalles: su capacidad para desactivar el ritmo del rival y el dominio de la pelota cuando aprieta la presión. En la última jornada, Osasuna vio solo 48 minutos de juego efectivo frente a 66% del choque Real Madrid-Villarreal. A efectos de comparación, Getafe vale 67,8 millones frente a 1,4 mil millones del Real Madrid.
Con todo, la combinación de técnica y espíritu competitivo mantiene viva la esperanza de una nueva sorpresa frente al gigante blanco. Y sí, si Alonso organiza como un chef, la salsa podría ser… picante.
Si la táctica fuera chiste, Alonso ya tendría el club en la raíz cuadrada de la victoria.
Y si el balón se rinde, siempre quedará la anécdota: que el delantero más veloz sea la sombra de una broma de vestuario.