El tercer Clásico Saudí se acerca: ¿Podrá el Al-Nassr evitar repetir la peor temporada ante el Al-Ittihad?
26 octubre 2025
Contexto y expectativas
Las aficiones saudíes se preparan para el tercer Clásico que enfrentará a Al-Nassr y Al-Ittihad, tras apenas unos 70 días desde el inicio de la temporada. El choque tendrá lugar en el estadio del Al-Nassr, en un cruce de eliminación de la Copa del Rey Saudí, y llega con las visitas de ambos conjuntos a una dinámica de favoritismo repartido pero con un ligero impulso para el equipo de la casa.
Historiales y resultados recientes
Este encuentro representa la tercera cita entre los dos gigantes al inicio de la campaña, tras disputarse ya dos competiciones: la Supercopa de Arabia y la fase de apertura de la liga. En la semifinal de la Supercopa disputada en Hong Kong, el Al-Nassr consiguió una victoria ajustada por 2-1 gracias a un tanto de Sadio Mané, con el equipo celebrado por la afición pese a la expulsión de su extremo senegalés y la posterior aparición de Steven Bergwijn para equilibrar el marcador. El triunfo permitió al conjunto de la nación asegurar una plaza en la final de la Supercopa, donde cayó ante el Al-Ahli en los penaltis tras un empate a 2-2 en el tiempo reglamentario.
Menos de 40 días después, el 26 de septiembre en el estadio Enma Dağı de Jeddah, el Al-Nassr repitió victoria frente al rival, esta vez por 2-0 con goles de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané. Esa victoria mantuvo al Nasser en cabeza de la clasificación, con 18 puntos y una ventaja de tres puntos respecto al segundo, mientras que el Al-Ittihad veía cómo su rendimiento local se desplomaba tras una remontada que parecía posible pero no se consumó.
Qué está en juego y claves
El contexto actual sugiere un choque con historia reciente a favor de Al-Nassr, que ha mostrado un nivel superior en los choques directos de este inicio de temporada. El rendimiento del Al-Ittihad, por su parte, ha mostrado altibajos, con empates y derrotas que reavivan la presión sobre el cuerpo técnico y el plantel para evitar cualquier caída que rompa la mentalidad ganadora de años recientes.
La batalla por la clasificación está en juego: mientras Al-Nassr lidera la competición, el Al-Ittihad necesita victorias que recobren la confianza y limen la mala racha para mantener la pelea por el título. En el historial reciente entre ambos, se observa una tendencia marcada por resultados cercanos y una dinámica que podría repetirse si el equipo visitante consigue neutralizar a los atacantes estelares rivales.
La posibilidad de un escenario repetido es el eje de la conversación: si el Al-Ittihad pierde de nuevo ante el Al-Nassr, podría convertirse en la segunda vez en la era profesional que el “Azar” enfrenta tres derrotas frente al mismo rival a lo largo de una misma temporada, y en tres competencias distintas. El precedente más cercano de este patrón se remonta a la campaña 2015-2016, cuando el triunfo del Al-Nassr dejó al Al-Ittihad con un sabor amargo y episodios que aún se recuerdan en los círculos del fútbol árabe.
Aquel año, el Clásico rememoró tres marcadores desfavorables para el conjunto de Jeddah: 3-0 en diciembre de 2015, 3-1 en la semifinal de la Copa del Rey Saudí de 2016 y un resultado histórico, 5-0, en la jornada final de la liga, que dejó al Al-Ittihad fuera de la pelea por la segunda plaza. En esa época, el Al-Nassr dejó una marca ofensiva destacada, con 23 goles frente a las 4 defensivas del rival en esa serie de encuentros, y una racha de ocho victorias consecutivas en el clásico que se extendió desde 2013-2014 hasta mediados de 2016.
El análisis histórico subraya que, aunque el Al-Ittihad tuvo momentos de lucidez, el Al-Nassr fue capaz de imponer su dominio en gran parte de los duelos en la era profesional, con distintos escenarios que incluyeron también partidos en casa y en campo neutral, y que definieron mucho del ánimo competitivo del derbi saudí para años siguientes.
Conclusión y reflexión
Con el tercer Clásico en el horizonte, los aficionados esperan un encuentro de alto voltaje, con momentos de calidad individual de Ronaldo, Mané y Coman, y la posibilidad de ver a Bergwijn, entre otros, buscando un gol clave que defina la historia reciente del derbi. Es, sin duda, un choque que podría reescribir parte de la narrativa de la temporada y reforzar la motivación de uno y otro equipo para avanzar en sus metas ligueras y en la competición copera.
Notas de humor: “Si este Clásico fuera una serie, ya habría varias temporadas... y aún seguimos sin ver el último episodio.”
“Mi pronóstico: goles, goles y más goles; y si no, al menos una amena discusión sobre quién debe pagar la cena del vestuario.”