El tren bávaro llega a Berlín: Bayern acelera hacia la cima y escribe historia
7 noviembre 2025
Contexto del partido y la racha bávara
El Bayern Múnich, vigente campeón, continúa avanzando sostenidamente bajo la batuta del entrenador belga Vincent Kompany. A pesar de afrontar una parte del encuentro con un hombre menos tras la expulsión de Luis Díaz, el equipo selló su decimosexta victoria consecutiva en múltiples competiciones desde el inicio de la temporada, dejando claro que persigue un año histórico.
Este balance llega justo antes de su viaje a Berlín para enfrentarse a la Unión Berlin en la jornada diez de la Bundesliga, un choque que promete ser clave para afianzar la ventaja en la liga y afinar la mentalidad ganadora de cara a los retos venideros.
En París, la visita del Bayern a PSG se convirtió en un triunfo de guerra de trasfondo, tras superar una derrota previa en la Copa del Mundo de Clubes. A partir de varias fases de presión, Bayern salió adelante gracias a la solidez defensiva de Neuer y la precisión de sus ataques, a pesar de que el destino parezca exigir más paciencia para consolidar su superioridad.
El triunfo en la capital francesa, logrado con un 2-1 gracias a los dos tantos de Luis Díaz en la primera mitad, se consumó pese a un final con un hombre menos en la segunda mitad. La eliminación de Díaz no quebró la moral del conjunto bávaro, que demostró carácter para sostener la ventaja hasta el pitido final.
Con este resultado, Bayern mantiene un dominio absoluto en la clasificación y cierra la jornada con el objetivo de ampliar su racha invicta y su ventaja frente a su perseguidor más cercano, Leipzig, que encara un examen exigente frente a Hoffenheim.
Notas destacadas y rivales en el horizonte
El Bayern continúa luciendo una história contundente frente a Union Berlin: nada menos que 12 encuentros sin derrota, con ocho victorias y cuatro empates. Esta simbiosis entre ambos equipos se refleja como una de las más largas en la Bundesliga, aumentando la presión para los berlinenses cuando les toque recibir a los bávaros.
La noche de París dejó varias lecturas: el conjunto de Kompany buscará igualar un récord de inicio de temporada de diez victorias consecutivas, marca que ya supo sostener en 2015-2016 bajo Pep Guardiola. En lo individual, Serge Gnabry persigue romper su mala marcha frente a Union Berlin tras varios encuentros sin convertir, a pesar de su actualidad goleadora en la campaña.
Por otro lado, el delantero Harry Kane atraviesa un periodo de menor protagonismo, con dos partidos sin anotar. Aun así, lidera la tabla de artilleros con 12 tantos y continúa con la misión de reencontrar la red pronto para evitar que la distancia se reduzca entre su club y la competencia.
La atención también se dirige a Leipzig, que tras una derrota inicial logró reacomodarse y se sitúa segundo con 22 puntos de 24 posibles. La aparición de Yan Diommand, joven de 18 años, ha sido una de las noticias más destacadas: su fichaje por 20 millones de euros y sus dos goles más tres asistencias en las dos últimas jornadas lo han convertido en tema de conversación en la prensa alemana.
Junto a Leipzig, Dortmund y Leverkusen siguen soñando con cotas altas. Dortmund encara un reto tras la derrota continental frente a Manchester City y buscará recuperarse ante Hamburgo, mientras Leverkusen, tras un importante resultado europeo, intentará continuar con su fortaleza cuando reciba a Heidenheim en casa. El conjunto de la RB Leipzig y el Bayer Leverkusen, por su parte, mantienen el pulso para acercarse al liderato si Bayern flashea en algún momento de la campaña.
En síntesis, la décima jornada en la Bundesliga promete ser un escaparate de tensión y ambición, con Bayern firmemente posicionado en la cúspide y un grupo de rivales que no dejará de perseguirlo. Se abre un tramo decisivo donde cada partido cuenta, y la historia podría empezar a escribir sus capítulos más tempranos para el nuevo curso.
Conclusión con humor ligero: si el Bayern continúa así, el calendario podría necesitar una pausa para respirar; y si no, siempre queda el plan B: vender la entrada como “experiencia de invencibilidad”.
Otra nota cómica para el camino: si la racha fuera una película, el cartel diría “Bayern 2025: la secuela que nadie esperaba, pero todos quieren ver”.