Entre lesiones y dudas: la misteriosa ausencia de Kingsley Coman de la selección francesa
7 noviembre 2025
La razón oficial de su ausencia
La selección francesa aclaró la ausencia de Kingsley Coman, extremo de Al Nassr, del grupo de Les Bleus durante la ventana internacional de noviembre. Deschamps había dado a conocer la lista para enfrentar a Ucrania y Azerbaiyán en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026, y la sorpresa fue la ausencia del jugador, a pesar de su buen rendimiento en el club saudí.
Rafael Raimond, portavoz de la Federación Francesa de Fútbol, explicó que la ausencia obedece a una lesión que impide la convocatoria. Aunque el club fue contactado para evaluar su disponibilidad, un contratiempo médico mantuvo a Coman fuera de la lista.
Contexto y próximo choque en la liga saudí
El encuentro entre Neom y Al Nassr, programado para la octava jornada de la Liga Pro Saudí, se disputará en el estadio King Khalid de la ciudad. Este será el primer enfrentamiento entre ambos desde el ascenso de Neom a la máxima categoría, tras su victoria en la temporada anterior de la liga de la Primera División.
Neom ocupa actualmente la séptima posición con 13 puntos, logrados en 4 victorias, un empate y 2 derrotas. Al Nassr, por su parte, lidera la clasificación y también encabeza su grupo en la Liga de Campeones de Asia, con la esperanza de avanzar a cuartos de final. En cuanto a Coman, a pesar de no estar convocado, su rendimiento con el club ha sido destacado: ha disputado 13 encuentros, anotando 4 goles y entregando 6 asistencias. El técnico Jorge Jesús ha empleado al francés principalmente como extremo derecho, permitiendo a Sadio Mané y otros compañeros completar un trío ofensivo de gran potencial.
Entre las declaraciones recogidas por la prensa, Raimond indicó que no existiría una objeción técnica para su posible integración, y que el club ya había sido informado para considerar su inclusión. No obstante, la lesión impide que tome parte en la actualidad. En la situación actual, Francia mantiene su plantilla para la ventana internacional sin Coman, con la mirada puesta en el desarrollo de su proyecto para las eliminatorias del Mundial 2026.
El otro tema en juego: el rendimiento de Neom
Con el foco en Neom, el equipo ha mostrado un rendimiento sólido desde su promoción. En el ámbito doméstico, lidera la competición y ha mostrado un crecimiento sostenido, mientras que en Asia mira hacia una campaña exitosa en la Liga de Campeones. En el plano individual, Coman continúa destacando como una de las piezas clave de Al Nassr, aportando goles y asistencias en una temporada que podría consolidarlo como una de las referencias ofensivas de su equipo, aunque la ausencia de la selección nacional deje una duda sobre su futuro inmediato en competiciones internacionales.
Sobre el Mundial 2026, Coman señaló que hay dos maneras de vivir la competición: una experiencia emocionante y otra que resume ciertas dudas cuando no hay un rol claro. Añadió que se siente tranquilo con su situación en Al Nassr y que mantuvo conversaciones con Didier Deschamps para expresar sus inquietudes, entendiendo la visión del entrenador. A nivel general, la prensa francesa sugiere que el jugador podría replantearse su participación si no mejora su situación de titularidad en el nuevo ciclo.
En números, Coman ha marcado 8 goles y dado 5 asistencias en 61 partidos con Francia desde su debut en noviembre de 2015, a los 19 años. Sus proyecciones futuras siguen siendo tema de debate para aficionados y analistas, mientras el fútbol continúa girando en torno a los clubes de Arabia y a la preparación de las selecciones para los grandes torneos.
Consolidación de Neom y contexto de la liga
De cara al proyecto de Neom, se destaca el crecimiento de un equipo que aspira a consolidarse entre los grandes de la región. Con una plantilla que mezcla juventud y experiencia, y bajo la dirección de un cuerpo técnico ambicioso, Neom busca continuar escalando en la clasificación y reforzar su posición en la escena continental.
En Al Nassr, Jesús ha ajustado roles para maximizar el impacto de Coman en el tridente ofensivo que acompaña a Ronaldo y Joao Félix, con Mane como complemento. Este equilibrio ha permitido al equipo mantener un rendimiento alto en la liga y una presencia destacada en Asia, reforzando la idea de un proyecto futbolístico ambicioso en la región.
Para cerrar, la historia de Coman continúa abierta. Su ausencia en la selección no cierra la puerta a un regreso en el siguiente ciclo, y el contexto de los clubes saudíes añade una capa adicional de intriga a su trayectoria. ¿La lesión será solo un obstáculo temporal o marcará un punto de inflexión en su carrera internacional? El tiempo lo dirá, y mientras tanto, el balón seguirá rodando, con o sin su magia en Francia.
Y para terminar con un toque de humor al estilo Sniper, dos punchlines ligeras: 1) Si la lesión fuera un modo de juego, Coman ya habría activado el modo “Descanso Estrategico” y regresaría más fuerte en la siguiente convocatoria; 2) En el tablero del fútbol, a veces el merecido descanso vale más que un minuto de gloria: que el balón siga rodando, y que la política de las convocatorias siga siendo tan impredecible como un regate de media cancha.