Firmino revela por qué eligió Al-Ahli sobre Real Madrid: la jugada que cambió su destino
16 noviembre 2025
La tentación del Real Madrid
El delantero brasileño Roberto Firmino, exjugador del Al-Ahli saudí y en ese momento parte del Al-Sadd de Qatar, reveló por qué no se unió al Real Madrid cuando dejó el Liverpool.
En el verano de 2023 dejó el Liverpool tras una carrera llena de logros para fichar por el Al-Ahli y, poco después, lideró con el conjunto saudí el camino hacia la Liga de Campeones de Asia para clubes de élite.
La estrella de 34 años, con dos títulos continentales en su palmarés, explicó a TNT Brasil que sí existió interés del Madrid en su momento, pero no fue la elección prioritaria.
«Sin duda hubo interés del Real Madrid; la agencia que me representa me lo hizo saber, y sí, se mencionó en su momento», afirmó Firmino. «Pero no era como en otras ocasiones: coincidió con el interés del Al-Ahli», añadió.
«Comparado con entonces, se presentó un contexto distinto: no era el primer, ni siquiera el segundo objetivo del Madrid; por eso tuve que esperar un poco para ver qué ocurría, pero no por falta de paciencia, sino porque era necesario tomar la decisión adecuada».
«Cuando llegó la propuesta del Al-Ahli, oré para elegir la opción correcta y tuve la seguridad de que era la mejor decisión», explicó. «Fue una oportunidad para mí y para mi familia, y la acepté».
Firmino también comentó: «Real Madrid es un club enorme; habría sido un honor jugar allí, pero las circunstancias, el momento y el proyecto que se gestaba en ese periodo me empujaron a tomar otro camino».
Un dato contextual: en ese periodo el Real Madrid también vivía la salida de su delantero veterano y capitán Karim Benzema, que se trasladó a Al-Ittihad como parte del ambicioso proyecto saudí para atraer a grandes estrellas.
Con una plantilla que ofrecía menos opciones ofensivas tras la salida de Benzema, Carlo Ancelotti se enfrentó a un escenario limitado; por ello el club negoció con Firmino para reforzar ese puesto, aunque la decisión final fue de él.
La etapa en Al-Ahli y su legado
Desde su llegada a Al-Ahli, Firmino dejó una huella destacada a pesar de jugar apenas dos temporadas: 21 goles y 17 asistencias en 65 encuentros en todas las competiciones.
A pesar de que su último año estuvo marcado por una reducción de minutos, bajo el técnico alemán Matthias Jaissle se mantuvo en la lista asiática y no dejó de mostrar su hambre de goles y liderazgo en el ataque.
Con un historial que ya incluía 111 goles en 362 partidos con el Liverpool y 49 goles en 153 apariciones con Hoffenheim, Firmino demostró su versatilidad para desempeñar múltiples roles en el ataque: no solo remate, sino creación y presión.
Se le reconoce por su movilidad entre líneas, su juego de pivote y su presión alta, herramientas que permitieron al Al-Ahli sostener la ofensiva y recuperar balones en zonas adelantadas, especialmente durante transiciones rápidas.
Además, su papel ha ido más allá de lo ofensivo; Firmino ha ejercido una influencia decisiva en lo táctico, guiando a sus compañeros más jóvenes y transmitiendo la experiencia de una carrera en Europa de alto nivel.
En términos generales, Firmino supo aportar profundidad ofensiva y solidez táctica al Al-Ahli, enriqueciendo su juego y fortaleciendo su identidad en el fútbol asiático.
En el tramo final de su etapa en el club, el equipo se apoyó en el delantero inglés Evan Tony para la punta, lo que redujo la participación de Firmino, que siguió mostrando su calidad en las competiciones continentales para el conjunto saudí.
En cuanto a su trayectoria, Firmino mostró que su mejor fútbol no quedó atrás: en el pasado dejó 111 goles para el Liverpool en 362 partidos y 49 para Hoffenheim, marcando una huella imborrable en el mundo del fútbol europeo y mundial.
En resumen, Firmino aportó una mezcla de técnica, creatividad y dirección en Al-Ahli, aportando profundidad y experiencia al plantel y dejando una marca clara en la historia del club.
Hacia el final de su paso por Al-Ahli, el club optó por un enfoque táctico que lo mantuvo fuera de la línea de ataque principal en ciertas fases, pero Firmino no dejó de aportar en los encuentros clave y demostró su capacidad para liderar la presión y las transiciones.
En la última parte de su carrera con el equipo, Firmino se mostró preparado para nuevos retos, y el equipo del Qatar, Al-Sadd, lo recibió para afrontar nuevos desafíos y medir su rendimiento frente a rivales de alta competencia, incluida una reciente reedición contra su antiguo equipo en la Liga de Campeones de Asia para la élite.
En definitiva, Firmino dejó claro, con su juego, que la movilidad, la inteligencia y la experiencia pueden equilibrar cualquier desfase entre la élite europea y el crecimiento de una liga emergente, recordándonos que el fútbol es, al final, una historia de decisiones y de momentos.
Punchline 1: Si te ofrecen Madrid o el Al-Ahli, ya sabes cuál es la mejor jugada: plantarte en la sala de prensa con una sonrisa y quedarte con el balón de la historia.
Punchline 2: Y si alguien pregunta si la arena de la Saudi Pro League te quita el hambre de gloria, responde: aquí también se amasa goles, no solo arena. Fin del chiste, que el balón no se ríe solo.