Flick admite la falta de respuestas ante Sevilla y la crisis del Barça va más allá del táctico
5 octubre 2025

Análisis del encuentro y las respuestas de Flick
La derrota contundente del Barcelona ante Sevilla por 1-4 en la octava jornada de La Liga sacudió al club catalán. Más allá del resultado, la imagen de los jugadores fue deslucida, especialmente en la primera mitad, cuando el equipo pareció sin ideas en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
El entrenador Hansi Flick no ocultó su frustración y afirmó que el Barça no estuvo a la altura, y que la próxima pausa internacional podría servir para reorganizar el vestuario y corregir errores.
La valoración de Flick sobre el encuentro fue clara: la primera mitad no fue buena; fuimos demasiado agresivos y no encontramos las soluciones adecuadas. Sevilla fue contundente en los duelos y nosotros no supimos responder.
En la segunda mitad el equipo mostró una reacción, pero no basta para fingir que todo está bien: no voy a entrar en excusas ni en detalles de goles. Debemos aprender de este encuentro y mirar hacia adelante.
Flick insistió en que hay que luchar para que esto no vuelva a ocurrir y pensar en todas las competiciones: Copa, Liga y Champions. Somos un buen equipo y muy pronto volverán los resultados.
Defendió el sistema de juego, descartando que la culpa recaiga en la estructura táctica: no creo que el problema esté en el sistema, sino en errores individuales de la primera mitad.
Sobre la pausa internacional, comentó que puede ser buena desde lo físico o lo mental y que es importante. Los jugadores vivirán experiencias distintas con sus selecciones y eso ayudará a recuperar el equilibrio. Cuando vuelvan, intentaremos mejorar y recuperar nuestro nivel.
Respecto a la atmósfera y al vestuario, Flick subrayó que no se trata de ego sino de marcar goles. El fútbol se trata de anotar; si marcas, ganas, si no, pierdes. No hemos marcado hoy, pero debemos seguir adelante con la frente en alto.
En la valoración final, añadió que la derrota es dura, pero debe convertirse en una oportunidad para empezar de nuevo. La más dura de su carrera fue en un semifinal de Champions frente al Inter; hoy toca aceptarla y avanzar.
Debemos ser positivos y corregir lo que no estuvimos a la altura, especialmente en la primera mitad. Cometimos muchos errores en la circulación y no controlamos la pelota como debíamos. No estábamos a la altura que exige este club.
Además, destacó la importancia de la disciplina colectiva y el rol del mediocampo: que todos se muevan y participen en la construcción. En la primera mitad sufrimos la falta de posesión; debemos analizarlo y entrenarlo para jugar en distintos espacios. En la segunda parte fuimos mejores y luchamos, pero aún así no es suficiente.
En resumen, el técnico defendió la idea de que el problema no fue el esquema, sino la ejecución individual y la concentración en los minutos iniciales.
Pau Kobarci y la autocrítica del vestuario
El joven Pau Kobarci fue claro en su valoración tras el partido: el césped es duro, pero entramos al encuentro dormidos, sin motivación ni concentración. Debemos mejorar en muchos aspectos. En la segunda parte fuimos superiores, pero lo hecho no refleja al Barça.
Kobarci sostuvo que este choque debe marcar un punto de inflexión y que debemos presionar como en la campaña anterior; todo empieza adelante. Sobre su rendimiento personal, añadió que la temporada es distinta para él y que quiere mejorar, y que el equipo debe avanzar juntos.
Respecto al arbitraje, concluyó que no quiere hablar mucho de ello y que deben centrarse en sí mismos.
Punchlines finales:
Si la pizarra de Flick fuera un GPS, diría: error 404 – soluciones no encontradas.
El Barça parece haber perdido el norte; si la pausa internacional trae rumbo, que traigan una brújula, porque la nuestra está en otro estadio.