Francia pierde a Kondé y Camavinga antes de crucial ante Ucrania: ausencias que pueden definir el partido
11 noviembre 2025
Ausencias clave
Los franceses Jules Koundé y Eduardo Camavinga, dupla del Barcelona y del Real Madrid, no participaron en el entrenamiento colectivo de la selección francesa.
La selección de Francia se prepara para enfrentar a Ucrania, en la novena jornada de las eliminatorias europeas para la Copa Mundial 2026, el 13 de noviembre.
Según L'Équipe, Koundé y Camavinga no entrenaron con el equipo debido a lesiones.
Además, el dúo solo corrió alrededor del campo y firmó autógrafos para los aficionados presentes.
Tras el encuentro con Ucrania, la Dsuoka se medirá a Azerbaiyán en la jornada 10 y final, programada para el 16 de noviembre.
Francia lidera su grupo con 10 puntos, resultado de tres triunfos y un empate.
Muchos ausentes
Didier Deschamps, entrenador de Francia, recibió su primer golpe antes del calendario de noviembre y tuvo que ajustar la lista de convocados.
Deschamps se vio obligado a descartar a Randal Kolo Muani, delantero del Tottenham, cedido desde el PSG hasta final de temporada.
Según la radio francesa RMC, Muani sufrió una fractura de mandíbula y, ante ello, Deschamps llamó a Florent Thauvin, de 32 años, para cubrir la plaza en la convocatoria.
Muani ya había estado fuera por lesiones al inicio de la temporada y no ha anotado con el Tottenham; Thauvin regresó a la selección en octubre, tras un periodo fuera de más de seis años.
Selección de 24 jugadores
Deschamps dio la convocatoria de 24 jugadores para enfrentar a Ucrania y Azerbaiyán:
Portería: Lucas Chevalier (Paris Saint‑Germain), Mike Maignan (Milan), Brice Samba (Stade de Reims).
Defensa: Lucas Digne (Aston Villa), Malo Gusto (Chelsea), Lucas Hernandez (Paris Saint‑Germain), Theo Hernandez (Al Hilal), Ibrahima Konaté (Liverpool), Jules Koundé (Barcelona), William Saliba (Arsenal), Dayot Upamecano (Bayern Múnich).
Centrocampistas: Eduardo Camavinga (Real Madrid), N’Golo Kanté (Al Ittihad), Manu Koné (Roma), Michael Olise (Bayern Múnich), Warren Zaïre‑Emery (Paris Saint‑Germain).
Delanteros: Magnús Akliouch (Monaco), Bradley Barcola (Paris Saint‑Germain), Kylian Mbappé (Real Madrid), Christopher Nkunku (Milan), Randal Kolo Muani (Tottenham), Jean‑Philippe Mateta (Crystal Palace), Ousmane Dembélé (parís Saint‑Germain), Christopher Nkunku (Milan).
Francia atraviesa una lista de bajas por lesiones; entre las más destacadas están Ousmane Dembélé y Deschamps habló de la situación con seriedad y humor ligero en conferencia de prensa.
“Yo no doy lecciones”, afirmó Deschamps cuando le preguntaron sobre la gestión de las lesiones o la protección de jugadores en sus clubes, destacando que los clubes y la selección siguen protocolos, y que cada club actúa con sus propias circunstancias.
En la Champions League, el PSG inició su defensa con tres victorias seguidas: 4‑0 frente a Atalanta, 2‑1 frente al Barcelona en Montjuïc y 7‑2 ante el Leverkusen en Alemania; cayó 2‑1 ante el Bayern de Múnich en la cuarta jornada.
El club parisino también vivió un golpe el verano pasado al perder la final de una edición expandida del Mundial de Clubes ante Chelsea, pese a las altas expectativas previas al partido.
“No voy a imponer un discurso único ni culpar a nadie por las lesiones”, concluyó Deschamps, recordando que las ausencias y ajustes son parte del juego moderno y que cada convocado debe estar preparado para cualquiera de las circunstancias que puedan surgir.
Y ya para cerrar con buen tono: si el once cayó en el entrenamiento por sorpresa, el entrenador podría decir que al menos el calentamiento fue “muy motivante” para los fans. Y si la defensa no alcanza, siempre podemos decir que la táctica de Francia tiene un plan B: el plan “buscar autógrafos”.