Gabi dispara contra Vinícius: gestos que no encajan con un astro del Real Madrid
31 octubre 2025
 
                
            La escena del Clásico
Se reavivó la polémica en los pasillos del Real Madrid tras el Clásico frente al Barcelona, cuando Vinícius Júnior mostró su enfado al ser cambiado en la segunda mitad. Su gesto llamó la atención de aficionados y prensa por la intensidad con la que se expresó ante la salida del terreno de juego, un episodio que dejó a muchos preguntándose si la madurez emocional del delantero está a la altura de su talento.
Disciplina, protagonismo y reacción de la afición
Aunque Vinícius pidió disculpas al día siguiente, las críticas no cesaron y se extendieron incluso a figuras destacadas del fútbol español. Entre las voces más sonadas estuvo Gabi Fernández, ex capitán del Atlético de Madrid, quien sostuvo que la actitud del brasileño había sobrepasado los límites de la disciplina defendida por el club.
En El Larguero, Gabi declaró que Vinícius «pone a prueba la paciencia de todos» y que lo ocurrido ante Barcelona era esperable, aunque la gestión corresponde al entrenador: «todo debe discutirse en vestuarios, no ante las cámaras».
Si yo fuera su entrenador, habría hablado con él directamente tras el partido. Publicar un comunicado sin disculparse ante el técnico frente a frente resulta inaceptable y revela cierto egoísmo que no casa con un club de la magnitud del Real Madrid.
Tensiones entre disciplina y estrellato
Gabi analizó el papel de Xabi Alonso ante la escalada de tensión, señalando que el técnico enfrenta una prueba difícil en su primera temporada en el Real Madrid.
«Alonso vive una experiencia distinta a la de Leverkusen; la presión aquí es mayor. Este club no es uno cualquiera, pero parece manejar el estrés con paciencia y criterio», comentó el ex capitán rojiblanco.
La polémica estalló en el minuto 72, cuando Alonso decidió sustituir a Vinícius por Rodrygo. Al ver su número en la pizarra, Vinícius mostró su irritación de forma pública y abandonó la cancha sin saludar al entrenador ni sentarse en el banquillo.
Entre las palabras que se escucharon al borde de la salida figuraron expresiones como: «¡Yo siempre soy el que se altera! ¡Me voy a ir del equipo!».
La afición se partió: unos entendían la impulsividad del joven, otros condenaban la supuesta falta de respeto hacia el cuerpo técnico que lidera Alonso.
El jeans de la situación: la fotografía de Vinícius en el vestuario y el silencio de la dirección técnica fueron analizados en distintos programas.
Getty Images
La disculpa y el camino a la contención
Tras varias horas, Vinícius publicó un mensaje en sus redes sociales expresando su deseo de disculparse ante todos los madridistas y, de manera especial, ante sus compañeros, el club y su presidente. Aseguró que la emoción y la competitividad nacen de su amor por el club y prometió seguir luchando por Real Madrid en cada momento.
A pesar de que el texto parecía sincero, muchos consideraron que la disculpa llegó tarde y que no se dirigía de forma suficiente al entrenador para evitar futuras tensiones.
Detalles y manejo del vestuario
El programa El Chiringuito reveló que Alonso no ignoró la situación y habría dado instrucciones claras a un miembro de su staff para localizar a Vinícius y dejarle claro que, si no volvía al banquillo, podría perder minutos en el futuro.
Según las fuentes, Vinícius fue encontrado en vestuarios, inicialmente reacio a regresar, pero después accedió a volver a la banda con el rostro cerrado. Se señala que Alonso no mostró enojo público, pero sí una fuerte desilusión que podría afectar la dinámica futura entre el técnico y el futbolista.
Mirada calmada tras el ruido
Ya en la rueda de prensa postpartido, Alonso habló con serenidad y centró su discurso en lo futbolístico. Expresó su satisfacción por el triunfo y subrayó que el equipo debe seguir trabajando con foco, incluso ante una serie de emociones intensas como las que suelen acompañar al Clásico.
El entrenador insistió en que el campeonato está lleno de momentos de tensión y que lo importante es mantener la cabeza fría para asegurar el rendimiento colectivo, sin perder de vista los objetivos a corto y mediano plazo en La Liga y la Liga de Campeones.
Este episodio llega en un momento crucial para el Real Madrid, que quiere consolidar su liderazgo en La Liga y proseguir con paso firme en Europa. Aunque el club tiene historia de gestionar crisis con madurez, el caso de Vinícius reabre preguntas sobre la madurez emocional de una de sus máximas figuras y su capacidad para asumir el rol de líder en un proyecto que exige altísimas exigencias.
En resumen, la situación pone a prueba tanto la capacidad de gestión del técnico como la respuesta interna de la plantilla ante situaciones de alta presión, un ensayo de temporada que podría definir el carácter del equipo en los meses venideros.
Y para terminar con algo de humor ligero, dos notas al estilo de un gran humorista: “Si el balón fuera tan sensible como el ego, el Clásico habría terminado en tregua.” y “Dicen que la paciencia es una virtud; en el vestuario del Madrid, la paciencia tiene un horario de oficina y un protocolo de vestuario.”
 
             
  
                         
                        