Gauff corona Wuhan y Fashiro sorprende en Shanghái: el tenis en modo milagro
12 octubre 2025

Resumen de las finales en Wuhan y Shanghái
En la Wuhan Open 2025, Coco Gauff y Jessica Pegula, dos jugadoras estadounidenses y antiguas compañeras de dobles, se encontraron en la final de singles. Gauff se impuso a Pegula con sets de 6-4 y 7-5, en un partido que duró 1 hora y 42 minutos, asegurando su título y dejando un sabor a revancha por su título anterior en dobles junto a Pegula.
Durante la ceremonia de premiación, Gauff agradeció públicamente a Pegula por su apoyo y buena acogida al inicio de su carrera en la WTA, destacando el valor de la amistad dentro del circuito profesional. \n
Shanghái: un final histórico en el Masters 1000
En Shanghái, Valentin Fashiro y Arthur Rendrkhnitch protagonizaron una final épica. Fashiro remontó desde un set abajo para vencer a Rendrkhnitch 4-6, 6-3, 6-3 ante la atenta mirada de Roger Federer, que presenció el partido desde la tribuna. Con este triunfo, Fashiro, nº 204 del mundo, se convirtió en el jugador con menor ranking en ganar un Masters 1000 y dejó constancia de una hazaña para la historia.
Fashiro manifestó tras la victoria que lo ocurrido parecía un sueño: “No sé exactamente qué está pasando, parece surrealista; solo quiero agradecer a quienes me apoyan desde el inicio de mi carrera. Hoy la historia parece improbable, pero es real.”
Rendrkhnitch y el ascenso inesperado
La trayectoria de Rendrkhnitch también dejó huella: subió al menos 26 posiciones para situarse en el puesto 28, su mejor clasificación hasta ahora, y alcanzó por primera vez la final de un Masters 1000. Por su parte, Fashiro escaló hasta el puesto 40 y podría entrar al Top 50 en la próxima semana, tras convertirse en el tercer jugador no cabeza de serie en ganar un Masters 1000 en la era abierta.
Las remontadas en Shanghai no terminaron ahí: Fashiro superó a rivales de renombre tras pasar por la fase de clasificación y derrotó a jugadores como Bublik y Machac antes de vencer a Rendrkhnitch en la final. La actuación dejó claro que la temporada está llena de sorpresas y que el tenis continúa premiando la constancia y la fe en el juego.
Detalles de la final y claves de la victoria
Sobre la final de Shanghai, Fashiro explicó que cada vez que está detrás siente que no tiene nada que perder y que solo puede mejorar; según sus palabras, “aprovechar las oportunidades fue la clave para romper el servicio adversario y dominar el tramo decisivo”. En el marcador, Fashiro logró un rendimiento destacado en el servicio, especialmente en la fase crucial, lo que le permitió cerrar el partido tras dos horas y once minutos.
Rendrkhnitch y los hitos históricos
La actuación de Rendrkhnitch llevó a un salto importante: su clasificación avanzó a 28 y se convirtió en el mejor puesto de su carrera, mientras que Fashiro dejó claro que podría entrar al Top 100 en breve y convertirse en el primer monovariante de su país en lograr un Masters 1000. La final entre ambos fue la tercera en la historia de Masters que reunió a dos jugadores no cabeza de serie.
Además, Rendrkhnitch sumó su victoria número en el circuito a nivel de Masters, marcando un hito para su trayectoria. El evento demostró que, a veces, el talento y la perseverancia pueden reescribir las reglas en la élite del tenis mundial.
Conclusión y proyecciones
Gauff y Fashiro dejaron claro que el tenis moderno está lleno de sorpresas, historias de perseverancia y momentos para celebrar. A falta de confirmar si estas victorias serán el punto de inflexión para sus carreras, lo cierto es que han inspirado a muchos jóvenes en las pistas y a los aficionados en casa. Y ahora, que nadie se sorprenda si el próximo gran duelo llega cuando menos se espera.
Nota de humor al cierre: 1) Si la raqueta fuera un arma, ya tendríamos a Gauff marcando objetivos en el radar de la cancha. 2) Y si Shanghái fuera un restaurante, Fashiro habría pedido la porción doble de servicio para asegurar la victoria.