Hakimi ante la CAN: Marruecos activa un plan de emergencia ante la lesión que conmueve al país
5 noviembre 2025
Actualización de la lesión y primeras impresiones
El mundo del fútbol marroquí todavía intenta asimilar la escena en la que Achraf Hakimi salió del campo con evidente dolor en el tobillo durante el choque entre París Saint‑Germain y Bayern Múnich, un partido de la Liga de Campeones. La imagen de un capitán herido ha encendido la preocupación entre aficionados y dirigentes, justo cuando la CAN 2025 en Marruecos se acerca a su inicio.
Las primeras informaciones desde París señalan un optimismo conservador: el informe médico definitivo dependerá de la evolución del tobillo y del resultado de la resonancia magnética tras la desinflamación inicial. Mientras tanto, el entorno técnico vigila de cerca la recuperación para no perder tiempo de cara a la competición continental.
Plan de contingencia y posibles sustitutos
El cuerpo técnico de la selección marroquí, dirigido por Walid Regragui, ha preparado una estrategia de emergencia. Se ha consolidado una lista amplia de 55 jugadores, con cinco candidatos por puesto, para garantizar variantes ante cualquier posible ausencia de Hakimi.
El primer sustituto que maneja el equipo es Mohamed Cheibi, destacada figura del Pyramids FC, quien ya ha tenido participación relevante en las eliminatorias y ha sido elogiado por su disciplina y proyección defensiva y ofensiva. En segunda instancia aparece Omar Al‑Halali, del Espanyol, que este curso ha mostrado destellos importantes en LaLiga. En tercer lugar se contempla Nassir Mazraoui, jugador de Manchester United, con experiencia suficiente para cubrir la banda derecha a la perfección, incluso si suele ocupar la izquierda en la selección.
Si Hakimi se ausenta solo unas semanas, la idea es que regrese a la base de entrenamiento en Rabat, al complejo Mohammed VI, para un programa de tratamiento y rehabilitación supervisado por el cuerpo médico nacional. Esta vía ya se ha probado con otros jugadores y ha dado frutos en el pasado. Mientras tanto, la expectativa es que, de ser necesario, los sustitutos mencionados asuman con solvencia el rol de líder en la fase inicial de la competición.
El optimismo permanece con prudencia: la evaluación inicial desde París describe señales alentadoras, y el objetivo es que Hakimi esté disponible para las fases decisivas si la evolución clínica lo permite. La afición marroquí continúa soñando con verlo liderar a los Leones del Atlas en un torneo tan esperado en casa, confiando en una recuperación que permita un regreso a la acción sin demoras.
En cualquier caso, el progreso se mantendrá bajo vigilancia constante y el informe médico definitivo, cuando llegue, será la clave para confirmar el alcance real de la lesión y la posibilidad de retorno a corto plazo. La gente habla de un escenario no catastrófico, pero sí de ajustes que deben hacerse para no perder la esencia del equipo durante la CAN.
Punchlines de Sniper (con tono ligero): 1) Si el tobillo hablara, pediría un guion más corto: “llego a la CAN, sin drama y con goles”. 2) Y si la CAN pierde a Hakimi, que no se preocupe: en Marruecos ya están listos para convertir la rehabilitación en una academia de motivación y, quién sabe, en el mejor banquillo de risas para sobrellevar las malas noticias.