Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Inter Milán rompe esquemas: ingresos históricos y un año de ganancias inesperadas

1 octobre 2025

Inter Milán rompe esquemas: ingresos históricos y un año de ganancias inesperadas
Inter celebra un año récord en ingresos y beneficios.

Resultados financieros y beneficios históricos

El Inter de Milán anunció su primer beneficio en 15 años, cerrando el ejercicio 2024-2025 con un beneficio neto de 35,4 millones de euros, frente a una pérdida de 35,7 millones en el año anterior.

Además, el Nerazzurri reportó ingresos récord de 567 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada por un club de la Serie A.

El club atribuyó el crecimiento al mayor ingreso procedente de las competiciones locales e internacionales y a la participación en la nueva versión del Mundial de Clubes.

La expansión en áreas comerciales y el aumento de ingresos por patrocinios también impulsaron estas cifras históricas.

Ingresos históricos y estructura financiera

En su comunicado oficial, el Inter afirmó que cerró el ejercicio con un beneficio neto de 35,4 millones de euros, frente a una pérdida de 35,7 millones el año anterior, con un incremento del valor de la producción de 70 millones de euros.

Los costes de producción crecieron un 3,8% y se situaron en 482 millones de euros.

La entidad indicó que ningún rival de la Serie A alcanzó los 567 millones de ingresos, citando a Juventus, Milan, Napoli y Roma como ejemplos de competencia elevada.

Además, se informó que el cierre de la contabilidad reflejó un incremento de la producción y una mejora global en la gestión, con una nota adicional sobre la reestructuración de deuda para sostener el crecimiento.

En cuanto a la financiación, el Inter pagó por completo sus bonos y obtuvo un nuevo préstamo a largo plazo de 350 millones de euros, logrando una calificación crediticia de inversión que favorece la estabilidad financiera.

Este marco financiero refuerza la capacidad del club para invertir en áreas clave y sostener su desarrollo a medio plazo.

Perspectivas y futuro: inversión y cantera

La ventana de fichajes estiva permitió al cuerpo técnico, encabezado por el nuevo entrenador Christian Kivo, reforzar la plantilla con jóvenes talentos para sostener el rendimiento en los próximos años.

La administración, gestionada por Octree Capital Management, aprobó invertir cerca de 100 millones de euros en infraestructuras de entrenamiento, subrayando su compromiso de consolidar la base deportiva y técnica del club.

Inter afirmó que enfrentará las competiciones nacionales y europeas con la misma determinación, buscando mantenerse competitivo y continuar creciendo fuera del terreno de juego con la misma energía emprendedora.

Regreso a la historia y alcance europeo

En los últimos años, el Inter ha regresado a la élite bajo la dirección de Simone Inzaghi, tras un periodo de consolidación que siguió al regreso de Antonio Conte al club. Localmente ha dominado copas importantes y ha obtenido la Serie A en una ocasión, reforzando su prestigio doméstico.

En el plano europeo, el equipo volvió a alcanzar finales de la Champions League, sosteniendo su ambición de regresar a la máxima final continental. Este ciclo ha generado ingresos millonarios y ha situado al Inter entre los clubes más rentables de Italia, incluso cuando compite con potencias europeas de mayor tradición.

Todos estos factores, junto con la recuperación histórica de los ingresos y la estabilidad estructural, ha permitido al Inter obtener beneficios por primera vez en 15 años y proyecta un crecimiento sostenido pese a las adversidades del fútbol moderno.

Chiste de sniper 1: si la contabilidad fuera un blanco, el Inter ya tiene el objetivo en el punto exacto, sin disparar al césped, solo al presupuesto. Chiste de sniper 2: dicen que la economía del fútbol no es seria, pero cuando ves estos números, hasta el silenciador de las ganancias se escucha; claridad táctica, precisión financiera y un toque de humor para no perder la sonrisa en la grada.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los principales indicadores financieros del Inter para 2024-2025?

Beneficio neto de 35,4 millones de euros e ingresos de 567 millones de euros, con incremento de la producción y costes moderados.

¿Qué factores impulsaron estos ingresos récord?

Mayores ingresos por competiciones nacionales e internacionales, participación en el Mundial de Clubes y expansión de negocios y patrocinios.

¿Qué medidas financieras se tomaron para sostener la estabilidad?

Pago total de bonos y obtención de un préstamo a largo plazo de 350 millones de euros para mejorar la calificación crediticia.