Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Renacer Rossoneri: Allegri lidera un Milan reinventado y decidido a pelear la Serie A

1 octobre 2025

Renacer Rossoneri: Allegri lidera un Milan reinventado y decidido a pelear la Serie A
El Milan de Allegri busca consolidar una nueva era con Modrić y Rabiot en el centro del proyecto.

Una versión innovadora: Allegri enciende el Milan

A pesar del inicio inesperado del Milan en la Serie A esta temporada, con una derrota en casa ante Cremonese, los Rossoneri se rehacen rápidamente y muestran una versión más sólida en los primeros compases del curso.

En la temporada 2025-2026 el equipo ha disputado 7 encuentros oficiales, logrando 6 victorias y 1 derrota, con 15 goles a favor y 3 en contra. En comparación con la campaña anterior, Milán había conseguido 3 triunfos, 2 empates y 3 derrotas, con 15 tantos a favor y 10 recibidos.

La diferencia entre la versión de la temporada pasada y la actual es visible: hace un año Paolo Fonseca dirigía el equipo y batallaba para encauzarlo; hoy Massimiliano Allegri tiene las riendas y ofrece un elenco claro y competitivo.

Centro del campo y defensa: los ejes del renacer

La llegada de Luka Modrić y Adrien Rabiot, procedentes del Real Madrid y de Marsella (ex Juventus), han traído experiencia, liderazgo y una actitud ganadora al vestuario y al juego. Ambos aportan calidad técnica y presencia decisiva para que el mediocampo tenga mayor control y para que los interiores y extremos puedan explotar sus virtudes con mayor claridad.

El entrenador ha cambiado la forma de jugar: de 4-2-3-1 a su sistema habitual de 3-5-2, con una defensa más compacta y una coordinación entre defensa y centro del campo que prioriza la disciplina y la presión colectiva.

Los defensores como Tomori y Pavlovic han mostrado mejor rendimiento gracias a esa estructura, protegidos por un mediocampo que domina la posesión y facilita la salida de balón para los laterales y los creadores. Además, la versión actual del Milan busca mantener la posesión y actuar con paciencia en fases de ataque.

El paso al 3-5-2 ha permitido a Milan equilibrar mejor las tareas defensivas y ofensivas, dando a sus centrales menos espacio para competir en solitario y aumentando la presión en la salida del rival.

Más allá de las cifras: vestuario, personalidad y futuro

Se percibe una mayor unidad y disciplina en el entorno del Milan, algo que había faltado en años recientes, especialmente tras episodios de discordia entre jugadores y el cuerpo técnico anterior.

La llegada de Modrić y Rabiot ha sido clave para mejorar la atmósfera del vestuario y para elevar el rendimiento dentro del terreno de juego. Sus cualidades permiten al Milan ser más dominante en el mediocampo y ofrecer una salida de balón más limpia a los extremos y a los interiores.

Allegri ha logrado rescatar la cohesión de un grupo que había pasado por un periodo de transición, sin perder la ambición ofensiva. Este Milan ya no se ve como una versión desesperada de sí mismo, sino como una entidad que busca ser protagonista sin renunciar al control del partido.

La fase de renovación continúa con fichajes centrados en el centro del campo, con calidad técnica y variedad de perfiles, que dotan al equipo de opciones para distintos escenarios. Allegri demuestra que sabe reinventar a Milán sin renunciar a la identidad histórica del club.

En resumen, el Milan de esta temporada parece haber encontrado una nueva versión de sí mismo: más cohesionado, más valiente y con una dirección clara que apunta a desafiar a los grandes de la Serie A. Aunque queda mucho por delante, las señales son optimistas y el vestuario parece haber recuperado el espíritu que llevó al equipo al Scudetto en 2022.

Y para cerrar con humor ligero: si el Milan continúa así, la Serie A podría pasar a llamarse la Serie A-101, donde cada partido es una nueva entrega y cada victoria, una broma bien ejecutada que termina en gol. Y sí, el humor es bienvenido cuando el césped responde con goles de Modrić y Rabiot.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué cambios tácticos ha implementado Allegri?

Ha pasado de un 4-2-3-1 a un 3-5-2, buscando mayor cohesión defensiva y control del mediocampo.

¿Qué impacto tienen Modrić y Rabiot en el equipo?

Aportan experiencia, liderazgo y calidad técnica, elevando el rendimiento del mediocampo y la mentalidad del vestuario.

¿Qué señales de mejora se observan en las últimas semanas?

Mayor unidad en el vestuario, defensa más sólida, y un juego más compacto y dominante en fases de ataque y salida de balón.