Kroos carga contra Flick y expone grietas del Barça ante Mbappé y Vinícius
29 octubre 2025
Reproches de Kroos a las decisiones defensivas del Barça
El alemán Toni Kroos, leyenda del Real Madrid, criticó las decisiones del entrenador del Barcelona Hans Flick tras el Clásico que terminó 2-1 a favor del Madrid, asegurando que las elecciones en defensa explican por qué el Barça sufrió ante la velocidad de Mbappé y Vinícius Júnior.
Según la prensa española, Kroos habló en su podcast sobre el encuentro, sorprendido por la elección de la pareja defensiva inicial, en especial con la titularidad de Eric García junto a Pau Kobarci, mientras Ronald Araújo se quedó fuera de los titulares.
«En el eje de la defensa no entiendo la inclusión de García; quizá sea más técnico que Araújo, pero este último tiene la fortaleza física para seguir a los rivales. Para este estilo y frente a este rival, era el jugador ideal», afirmó Kroos.
El exjugador del Real Madrid añadió que la ausencia de Araújo dejó una debilidad evidente ante la velocidad del ataque rival, diciendo: «Cuando enfrentas a jugadores como Mbappé y Vinícius, necesitas a alguien que iguale su velocidad; Araújo podría haberlo hecho. Me sorprendió mucho su ausencia».
Kroos señaló que Barcelona sufrió para contener la velocidad y los movimientos de los atacantes del Madrid, revelando debilidades en la defensa que Flick utilizó en el Clásico.
«Elegir esa dupla defensiva fue un error que afectó directamente al rendimiento del equipo y les dio a Real Madrid la posibilidad de dominar desde fases tempranas», sostuvo. También añadió que el Barcelona ha tenido que lidiar con una problemática más profunda, la ausencia de un sustituto fiable para Íñigo Martínez, quien se marchó al Al Nassr en agosto. «Ya había dicho que Íñigo Martínez era clave para la construcción desde atrás; no era el más rápido, pero sí un defensor contundente y capaz de sacar la pelota. Su ausencia se nota ante la presión alta».
Además, Kroos comentó que, pese a las críticas, el Barça llegaba al Clásico con varios ausentes importantes como Raphinha, Dani Olmo y Lewandowski, lo que complicó todavía más la misión defensiva. Concluyó que Flick, ausente por sanción y sustituido por su asistente Marcos Sorg, cometió errores tácticos que otorgaron la iniciativa al Madrid en una de las confrontaciones más intensas de la temporada.
Una trayectoria legendaria
La historia de Toni Kroos es una de las más consistentes y exitosas del fútbol moderno, uniendo talento, disciplina y inteligencia táctica para convertirse en uno de los mediocampistas más destacados de su generación, tanto en clubes como con la selección alemana.
Nacido el 4 de enero de 1990 en Greifswald, Alemania, Kroos inició su carrera en el club local antes de unirse a la academia del Hansa Rostock y luego dar el salto al Bayern de Múnich en 2006, donde ya mostraba signos de la gran promesa que sería.
Debutó con el primer equipo del Bayern en 2007 con apenas 17 años, siendo uno de los más jóvenes en vestir la camiseta del club en la Bundesliga. Aunque al principio tuvo minutos limitados, demostró su calidad en el control del balón y la visión de juego, lo que le valió una cesión destacada al Bayer Leverkusen en la temporada 2009-2010, donde brilló y fue de los mejores en la liga.
Regresó a Bayern y se consolidó como una pieza clave bajo Jupp Heynckes, ganando tres ligas consecutivas y la Champions League 2012-2013 durante la histórica Tripleta del Bayern. En 2014 dio el salto al Real Madrid por alrededor de 25 millones de euros, encontrando un entorno ideal para desarrollar sus capacidades junto a Modrić y Casemiro, formando una de las tríadas de mediocampo más célebres de la historia.
Con el Real Madrid, Kroos forjó una colección impresionante de títulos, destacando cinco Champions, además de La Liga, el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa y la Supercopa de España. Su juego se caracterizó por la precisión de sus pases, la calma bajo presión y una capacidad para distribuir que lo sitúan entre los mediocentros más finos de su generación.
En la arena internacional, Kroos representó a Alemania en más de 110 partidos desde 2010 y jugó un papel crucial en la conquista del Mundial 2014, donde brilló especialmente en el tramo decisivo y dejó una marca memorable en la semifinal ante Brasil.
En 2024 anunció su retirada internacional tras la Eurocopa y cerró su etapa en el Real Madrid al final de la temporada 2023-2024, dejando un legado de profesionalismo y rendimiento constante durante casi dos décadas. Su estilo, marcado por la serenidad y la precisión, lo convirtió en un modelo de profesionalidad dentro y fuera del campo.
En síntesis, Kroos será recordado no solo por sus títulos, sino por la manera de jugar: simple, efectivo y siempre al servicio del colectivo. Su influencia en el mediocampo moderno perdurará mientras las generaciones futuras intenten imitar esa elegancia de pase y esa lectura del juego.
Punchlines:
Si el fútbol fuera una clase de matemáticas, Kroos ya tendría la ecuación perfecta: pasar, mover, repetir, y que el balón trabaje para todos.
Y si Flick quiere practicar defensa, que llame a Kroos: él ya cerró la portería con más estilo que un portero con guantes nuevos.