Spalletti toma las riendas de Juventus: la remontada empieza ahora
30 octubre 2025
 
                
            Confirmación oficial
La Juventus anunció formalmente este jueves el nombramiento de Luciano Spalletti como entrenador del primer equipo, con un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2026 y la posibilidad de renovación automática si el equipo logra clasificar para la Liga de Campeones.
Detalles del acuerdo
El club dejó claro en el comunicado que la cláusula de renovación automática podría activar un año más de contrato si la Juventus se garantiza un cupo en Europa. Spalletti, de 66 años, llega tras reemplazar a Igor Tudor, quien fue relevado tras una serie de resultados no satisfactorios.
La negociación se selló tras varias reuniones entre la dirección deportiva y el técnico, aceptando un plan a corto plazo con opciones de prorroga en función del rendimiento y de la clasificación continental.
La prensa italiana indicó que Roberto Mancini no figuraba como alternativa viable, y que la dirección mantuvo como plan inicial a Tudor antes de decidir el cambio definitivo. Al final, Spalletti emergió como la opción principal.
Spalletti cuenta con un historial sólido: Napoli, Inter, Roma, Zenit, Udinese y Empoli, con títulos y experiencias en competiciones europeas que respaldan su candidatura para devolver a Juventus a su nivel histórico.
Gianluigi Buffon, leyenda de la Juventus y de la selección italiana, elogió a Spalletti, destacando su experiencia, carisma y liderazgo como las claves para un club de la magnitud de la Juventus.
Hoy, la Juventus ocupaba la octava posición en la Serie A, a nueve puntos del líder Napoli, y mostraba altibajos en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El nombramiento busca darle estabilidad y un plan a medio plazo.
Spalletti ya dejó huella en el fútbol italiano y demuestra su capacidad para liderar proyectos ambiciosos. Su trayectoria en Napoli y otros clubes aporta credibilidad a la apuesta deportiva del club turinés.
Con Tudor fuera, Juventus espera que Spalletti impulse el cambio necesario en el cuerpo técnico, en las decisiones de fichajes y en la estructura del equipo para volver a competir por títulos domésticos e internacionales.
En resumen, el equipo confía en que el nuevo entrenador, con su experiencia y su filosofía de juego, pueda reavivar la ilusión de los aficionados y devolver al club a la élite. Buffón y la afición esperan un renacer de la marea azul y negra.
Y para cerrar con humor ligero: Spalletti llega con una agenda tan organizada que hasta la defensa podría quedarse en silencio solo para no interrumpir el plan maestro. Punchline 1: si el balón quiere aprender a defender, que se ponga a estudiar con Spalletti; Punchline 2: en Turín ya no se habla de magia, se habla de táctica: si funciona, todos a aplaudir; si no, al menos habrá risas en la sala de reuniones.
 
             
                         
                        