La factura de la destitución: Juventus enfrenta una crisis millonaria tras despedir a Todor
28 octubre 2025
Situación financiera de Juventus tras el despido de Todor
Un informe periodístico italiano señala una carga financiera significativa para la Juventus después de la destitución de sus entrenadores Tiago Motta e Igor Todor.
La Juventus anunció formalmente este lunes la salida de su técnico croata Igor Todor por los malos resultados.
Según Calcio Mercato, la entidad deberá afrontar cerca de 30 millones de euros para cubrir las nóminas de Motta y su equipo hasta junio de 2027.
Entre esos gastos, 16.3 millones están destinados a cubrir su salario y el del cuerpo técnico hasta la fecha de finalización de sus contratos; se estima que Todor tiene una cláusula similar de 3 millones anuales, lo que suma unos 11 millones para él y su staff.
En conjunto, el coste total de la destitución podría superar los 27 millones de euros, a menos que haya acuerdos para terminar los contratos o que los entrenadores consigan nuevos equipos antes de finalizar su vínculo.
Contexto y próximos pasos
Todor asumió el mando en marzo de 2025, sustituyendo a Motta, y llevó al equipo hacia la clasificación para la Liga de Campeones, antes de caer en resultados esta temporada.
Las informaciones señalan a Luciano Spalletti como la opción principal para tomar las riendas tras Todor.
Spalletti ya entrenó Napoli, con el que conquistó un Scudetto en 2022-2023, y ha dirigido Inter, Roma, Zenit y Udinese, entre otros.
Con Todor al frente, Juventus disputó 24 encuentros, con 10 victorias, 8 empates y 6 derrotas.
La falta de goles ha marcado la fase reciente, con cuatro partidos sin marcar, la peor racha desde 1991, y ocho duelos sin triunfo en todas las competiciones, la peor secuela desde 2009.
Juventus se sitúa octavo en la Serie A con 12 puntos, a seis del líder Napoli y de Roma.
La directiva se reunirá con Spalletti para negociar un contrato hasta final de temporada, con opción de prórroga si se clasifica a la Champions.
Se mencionan también Roberto Mancini y Raffale Palladino como planes alternativos.
Buffon elogia a Spalletti como la solución adecuada para un grande; su experiencia y carisma se señalan como cualidades decisivas.
Spalletti, según La Gazzetta, podría tomar la decisión para un relevo inmediato, con un historial de títulos en Italia y experiencia internacional.
Spalletti ha dirigido Napoli y otros clubes, con títulos en Italia y en Rusia, y se le reconoce experiencia, liderazgo y una carrera extensa.
La Juventus vive una etapa de transición con un ojo puesto en la reconstrucción deportiva y otra en la contabilidad del despido. Y sí, el fútbol es como el queso: si no se corta a tiempo, se deslava.
Buffon añadió que Spalletti sería una opción profesional excelente, destacando su liderazgo y experiencia en banquillos grandes.
Notas finales: la Juventus busca estabilizarse en la cancha mientras la factura administrativa amenaza con eclipsar el festejo de cualquier victoria.
Punchline 1: En Italia, hasta el presupuesto sabe hacer autogol; la factura llega antes que el gol.
Punchline 2: Y si el dinero hablara, pediría que le pagaran en victorias, porque las promesas ya no caen del cielo como goles de contragolpe.