Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La cláusula de rescisión que podría convertir a Girasi en el próximo delantero del Barça

7 octubre 2025

La cláusula de rescisión que podría convertir a Girasi en el próximo delantero del Barça
Girasi podría redefinir el mapa del mercado de fichajes si llega al Barça.

El delantero guineano Sirhu Girasi, estrella del Borussia Dortmund, está más cerca que nunca de la órbita del Barcelona, tras revelarse la existencia de una cláusula de rescisión oculta en su contrato con el club alemán. Esta cláusula lo hace más factible ante los desafíos económicos del club catalán.

Cláusula de rescisión y cifra

Según Mundo Deportivo, Girasi, de 29 años, y sus representantes pactaron previamente un precio de salida asequible si llegaran ofertas de clubes como Barcelona o Real Madrid. Este desarrollo devuelve al delantero a la vanguardia del mercado de fichajes. La cláusula asciende a 65 millones de euros; es más realista que estimaciones previas que rozaban los 100 millones, y su contrato con Dortmund se extiende hasta 2028, lo que da al club alemán una posición sólida en cualquier negociación.

Interés de Flick y contexto del Barça

El diario Bild aseguró hace unas semanas que Hans (Hansi) Flick, entrenador del Barça, quería incorporar a Girasi para reforzar la delantera la próxima temporada. Sin embargo, el precio elevado habría sido un obstáculo para el club catalán, que atraviesa tensiones financieras. El interés del Barça llega en un momento en que persiste la incertidumbre sobre el futuro de Robert Lewandowski, cuyo contrato actual se mantiene hasta el 30 de junio del próximo año, gracias a una extensión ligada a su participación en más del 55% de los encuentros de la campaña pasada.

Flick conoce bien a Girasi por su rendimiento en la Champions League del año anterior, cuando el forward guineano anotó un hat-trick en la victoria de Dortmund 3-1 en casa, a pesar de que la derrota de la ida en Barcelona por 4-0 dejó la eliminatoria casi imposible de remontar.

Del inicio humilde a la élite continental

Girasi nació el 4 de marzo de 1996 en Arles, Francia, de origen guineano. Creció en un entorno modesto y la pelota fue su vía hacia el éxito. Inició su carrera en las categorías juveniles de un club provincial, dio el salto a Laval a nivel profesional en la Ligue 2 y, tras pasar por Lille y un préstamo, dio el gran salto a Colonia en la Bundesliga. Sus años en Alemania estuvieron marcados por una progresión constante, con altibajos que finalmente le dieron consistencia y una racha goleadora decisiva.

En 2019 regresó a Francia con Amiens, para luego transferirse a Rennes en 2020, donde explotó marcando 25 goles en dos temporadas. En 2022 se consolidó en Stuttgart, donde rompió records con 28 goles en la campaña 2023-2024, quedando segundo en la tabla de goleadores. Su rendimiento le llevó a Dortmund en 2024 por 18 millones y, desde entonces, ha seguido brillando, especialmente en la UEFA Champions League, donde acumuló 13 tantos en la temporada previa.

En el plano internacional, Girasi defendió a Francia en las categorías inferiores antes de optar por la selección de Guinea en 2022, convirtiéndose en una de sus estrellas, especialmente en las eliminatorias de la Copa Africana. Sus cualidades físicas, su definición y movilidad dentro del área lo posicionan como un delantero completo, apetecible para grandes clubes como el Barça, que buscan combinar potencia física, eficacia y rigor táctico.

¿Qué ocurrirá en el verano? El fútbol no perdona y las cifras mandan. Si la cláusula se concreta en una operación viable, podríamos estar ante un movimiento que reordene el ataque azulgrana para la próxima temporada. Y si no se da, siempre nos quedarán los memes y el chascarrillo de que el Barça sigue “buscando gol” como quien busca Wi-Fi en un estadio vacío.

Nota final: si la cláusula fuera un sniper, sería tan precisa que no fallaría ni en el presupuesto. Y si la oferta se traba, que al menos el vestuario tenga buenos chistes: “la cláusula paga la cena” y “el delantero que te da puntos… y risas”.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué indica la cláusula de rescisión y cuál es la cifra?

La información señala una cláusula de 65 millones de euros que podría facilitar el traspaso a Barça si se presentan ofertas.

¿Qué equipos están vinculados al interés y qué contexto rodea la operación?

Barça y Real Madrid figuran en el radar, con el Barcelona evaluando la operación frente a la tensión económica del club. Además, el interés de Hansi Flick ha sido destacado por medios alemanes.

¿Qué papel juega Lewandowski en este supuesto?

El futuro de Lewandowski genera incertidumbre y podría abrir espacio para un nuevo delantero de alto perfil si la situación se confirma.