La generación del mañana empieza en Baréin: Emiratos apuesta por la juventud en Asia y en la Solidaridad Islámica
1 octobre 2025

Una participación juvenil sin precedentes
La Comisión Olímpica de los Emiratos anunció este año su mayor participación de jóvenes en eventos continentales e internacionales, con un equipo de 248 atletas.
La delegación competirá en la 3a edición de los Juegos Asiáticos Juveniles, que se celebrarán en Baréin del 22 al 31 de octubre, y en la 6a edición de los Juegos de la Solidaridad Islámica, que tendrán lugar en Arabia Saudita del 7 al 21 de noviembre.
El anuncio se produjo en una rueda de prensa en la sede de la comisión, con la presencia de altos dirigentes y responsables técnicos, que detallaron los planes de preparación y la programación de las mejoras.
Dos frentes de acción: Asia y solidaridad islámica
Según Ahmed Al Tayeb, director de asuntos técnicos y deportivos de la comisión, el Emiratos enviará 152 atletas a Baréin, entre 107 hombres y 45 mujeres, en edades de 14 a 18 años.
La delegación competirá en 19 disciplinas: balonmano, baloncesto 3x3, equitación (saltos de obstáculos y resistencia), atletismo, natación, ciclismo en carretera, boxeo, Muay Thai, levantamiento de pesas, triatlón, taekwondo, tenis de mesa, carreras de camellos, deportes electrónicos, bádminton, golf, judo, jiu jitsu y artes marciales mixtas.
La participación en Baréin coincide con la expectativa de casi 5.000 atletas de 45 países, que competirán en 24 deportes y 253 pruebas. También se subraya la incorporación de disciplinas nuevas como carreras de resistencia en la equitación, jiu jitsu y Muay Thai, lo que refleja el crecimiento del deporte asiático.
Estrategia a largo plazo y desarrollo de talentos
La comisión subrayó que estas participaciones forman parte de una estrategia nacional, instaurada hace aproximadamente un año, para preparar a las jóvenes promesas para el Olimpíada de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos de Los Ángeles 2028.
La estrategia se centra en las cohortes nacidas entre 2008 y 2011 y entre 2010 y 2014, con programas de detección, entrenamiento intensivo, campamentos y participación en torneos internacionales, para que surjan atletas con potencial de competir a nivel mundial.
Además, se anunció la participación en los Juegos de la Solidaridad Islámica en Arabia Saudita: 96 atletas (64 hombres y 32 mujeres) en 15 disciplinas, entre ellas judo, jiu jitsu, karate, Muay Thai, taekwondo, atletismo, natación, equitación, esgrima, levantamiento de pesas, tenis de mesa, deportes electrónicos y carreras de camellos, junto con atletismo y peso para personas con discapacidad.
El objetivo es fortalecer la presencia de los Emiratos en el escenario deportivo internacional y convertir la inversión en jóvenes en una base sólida para la continuidad del éxito en las grandes citas.
Baréin albergará los Juegos Asiáticos Juveniles 2025, y la organización está a cargo de una comisión superior presidida por Sheikh Isa bin Ali Al Khalifa, que incluye autoridades deportivas y gubernamentales, subrayando el compromiso de la región con el talento y la cooperación islámica.
En resumen, la inversión en jóvenes y la preparación de estas competiciones muestran la visión de Emiratos para consolidar una presencia fuerte en el deporte mundial y garantizar una cantera para el futuro olímpico.
Nota humorística: si la juventud llega tarde, al menos llegará cargada de entusiasmo y selfies para la historia.
Chiste final 2: y si el cronómetro se retrasa, recordemos que la única dopaje permitida aquí es el optimismo desbordante de una generación que no sabe rendirse.