La jugada maestra de la Juventus: ¿Kessié podría volver a Italia pese al muro salarial?
15 octubre 2025

La Juventus busca a Kessié: entre promesas deportivas y obstáculos económicos
La Juventus de Turín continúa moviéndose en las sombras para la ventana de fichajes de invierno, buscando reforzar la defensa y el centro del campo ante las bajas por lesiones que han lastrado el rendimiento en las últimas semanas de la temporada, bajo la dirección del técnico croata Igor Tudor.
La lista de ausentes es larga: el defensa brasileño Gleison Bremer estará fuera hasta principios de 2026; el joven Fabio Meriti regresó recientemente tras dos meses de lesión; Juan Cabal y Arkadius Milik siguen sin estar disponibles, lo que complica las decisiones de Tudor en ambas líneas.
En medio de estas circunstancias, se ha destacado Franck Kessié, centrocampista de Al Ahli Saudi FC, como una de las opciones favoritas para reforzar el mediocampo.
El ivorriense de 28 años ya dejó huella en la Serie A con el Milan, ayudando a ganar el título en la temporada 2021-2022, bajo la dirección de Stefano Pioli.
Tras un paso por el Barcelona y una etapa en Arabia con el Al Ahli desde 2023, Kessié parece ahora muy motivado para regresar a Europa, y sueña con volver a Italia, donde vivió sus mejores años.
Según La Gazzetta dello Sport, el jugador ha empezado a echar de menos la competencia europea de alto nivel, pese a la experiencia en Arabia y al atractivo económico.
El contrato de Kessié con Al Ahli vence en verano de 2026, lo que da a la dirección del club saudí una ventana para una venta rentable en el mercado invernal, antes de que el jugador salga libre.
Al Ahli podría estar dispuesto a vender por una suma simbólica, siempre que el trato sea ventajoso para la negociación y proyecte la idea de que el club exporta talentos a Europa.
Para Kessié, regresar a la élite europea no es solo un paso profesional, sino la oportunidad de retomar un sueño no cumplido; tras años en Milan y experiencias en Barcelona y la selección de Costa de Marfil, cree que puede rendir al máximo en Italia.
La Juve considera que Kessié podría ser el líder que necesita el centro del campo, gracias a su experiencia y dinámica; no obstante, la operación dependerá de concesiones mutuas, sobre todo en el aspecto económico y las cláusulas personales.
El principal escollo es económico: según La Gazzetta, Kessié cobra 10 millones de euros al año en Al Ahli, cifra que excede el tope salarial de la Juventus para la mayoría de jugadores, salvo algunos casos puntuales.
La Juventus ya intentó en el verano pasado vender a Dusan Vlahović para aliviar la carga, pero no logró una oferta atractiva, por lo que permanece en el club hasta el final de la temporada.
Para que el traspaso prospere, tendría que aceptar reducir sustancialmente su salario a aproximadamente 5 millones de euros anuales o menos, una decisión difícil para el jugador que quiere volver a la Serie A.
En conjunto, la Juventus necesita un líder capaz de controlar el tempo en el centro del campo; si Kessié cede en lo económico, la negociación podría acercar el regreso a Italia.
Chiste final 1: Si el dinero hablara, ya habría marcado un golazo en la banca. Chiste final 2: En el mundo de los fichajes, la única cláusula que parece eterna es la risa de la prensa cuando los millones se gastan sin mirar la factura.