Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La Juventus bajo la lupa: ¿fffischer el Fair Play Financiero amenaza el sueño europeo?

17 octubre 2025

La Juventus bajo la lupa: ¿fffischer el Fair Play Financiero amenaza el sueño europeo?
La Juventus bajo escrutinio por posibles violaciones del fair play financiero, según documentos de la UEFA.

La nueva revisión de la UEFA contra la Juventus

La Juventus de Turín enfrentará una nueva revisión por parte de la UEFA sobre posibles violaciones de las normas de Fair Play Financiero (FFP). Documentos publicados ayer revelan que el club ya sufrió una suspensión de participación en competiciones europeas durante la temporada 2023-2024.

Según el propio club, en un comunicado oficial, se recibió el 18 de septiembre un aviso para abrir un procedimiento de investigación sobre el umbral de ingresos correspondiente al periodo 2022-2023 a 2024-2025. Se espera una resolución en la primavera de 2026, que podría resultar en sanciones económicas moderadas y, tal vez, restricciones deportivas, como límites para inscribir nuevos jugadores en las listas de competiciones de la UEFA.

Impacto financiero y deportivo

En la documentación para la asamblea de noviembre, la Juventus afirma haber cumplido la regla de coste del equipo: salarios y compensaciones de transferencias no deben superar el 70% de los ingresos, y asegura mantener ese criterio también en 2025.

De acuerdo con las normas del FFP, un club no debe acumular un déficit permitido durante un periodo de tres años; el umbral típico es de 60 millones de euros, con la posibilidad de subir a 90 millones para clubes con buena salud financiera durante el mismo periodo.

La Juventus registró pérdidas de 58,1 millones de euros en la temporada 2024-2025, una caída notable frente a los 199,2 millones del año anterior. El club, propiedad de la familia Agnelli a través de la matriz Exor, fue privado de la participación en competiciones europeas para la temporada 2023-2024 por incumplimientos al FFP.

Situación en la Serie A y opciones de refuerzo

En la Serie A, Juventus es quinto con 12 puntos tras seis jornadas, a tres de Napoli y Roma, líderes, y se prepara para enfrentar al Como en la siguiente jornada.

En cuanto al mercado de invierno, la prensa italiana indica que el club estudia refuerzos para cubrir posibles vacíos, con nombres como Milan Škriniar y Kim Min-jae como objetivos potenciales.

Kim Min-jae, exjugador del Napoli, ha visto menos minutos en el Bayern y podría buscar una salida si su situación no mejora. Además, su estatus fuera de la UE complica las contrataciones de jugadores extranjeros para Juventus.

Por otro lado, Milan Škriniar podría volver a verse como objetivo tras su fichaje por Fenerbahçe en verano. La posible salida de José Mourinho, que ha sido un apoyo para el defensa eslovaco, podría abrir la puerta a cambios, a pesar de la participación regular de este en la presente temporada.

Táctica y plan de remontada

Tras la pausa de selecciones, el entrenador Igor Tudor busca relanzar al equipo tras cuatro empates seguidos. Durante el parón estudia una reanudación que tenga en cuenta las dificultades recientes y la necesidad de un equilibrio entre la Serie A y la UEFA Champions League.

Las prioridades pasan por gestionar las lesiones, especialmente la de Gleison Bremer, y explorar cambios tácticos con el regreso a un sistema de tres centrales, con posibles pruebas de 3-4-2-1 o 3-5-2, incluyendo Kenan Yildiz y otro mediapunta por detrás del punta. Aunque la Juventus no ha perdido este curso, el ataque demanda una mejor eficacia.

El último partido frente al Milan mostró un ajuste táctico en los minutos finales, con Tudor probando variantes para el choque ante Como. Jonathan David brilló como titular junto a Didier Openda en un encuentro de Champions ante Dortmund en septiembre; el delantero canadiense ocupó el rol de mediapunta, sin alterar significativamente el conjunto inicial.

Notas finales: si el fair play fuera un entrenador, ya habría pedido tiempo muerto para ajustar el balance. Y si la contabilidad fuera un árbitro, habría pitado antes de cada gol: porque aquí cada cifra parece un fuera de juego de alta precisión.

— Punchlines finales —

Si el fair play fuera un entrenador, ya habría pedido tiempo muerto para ajustar el balance.

Y si la contabilidad fuera un narrador, siempre fuera de juego… pero con humor para compensar la falta de goles.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Juventus está siendo investigada?

Por posibles violaciones del fair play financiero durante 2022-2023 a 2024-2025, según documentos de la UEFA.

¿Qué dice la norma del FFP?

El déficit de un club no debe superar 60 millones de euros en tres años; puede subir a 90 millones para clubes con buena salud financiera.

¿Qué posibles sanciones podrían aplicarse?

Pueden ser sanciones económicas moderadas y restricciones deportivas, como límites para inscribir jugadores en competiciones europeas.

¿Qué cambios se esperan en Juventus para el mercado de invierno?

Se especulan refuerzos como Milan Skriniar y Kim Min-jae; Tudor también evalúa variantes tácticas para mejorar la ofensiva.