Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La maldición del First Park: Al-Nassr cae otra vez en la Copa King Saudí

29 octubre 2025

La maldición del First Park: Al-Nassr cae otra vez en la Copa King Saudí
Al-Nassr busca romper la maldición en casa ante Al-Ittihad

El estadio First Park, que debió ser una fortaleza amarilla para proteger a Al-Nassr y asegurar la ventaja local, se convirtió en una escena de derrotas repetidas en la Copa King Saudí, alimentando la percepción de una maldición doméstica cuando el club enfrenta el torneo en su propio feudo.

Aunque el equipo mantiene rachas positivas en la liga y en competiciones continentales, su travesía en la copa no termina de cuajar, y la eliminatoria contra el doble duelo continúa apareciendo como un fantasma a vencer en casa.

El martes por la noche, Al-Nassr cayó 1-2 ante Al-Ittihad en el First Park, quedando eliminado en los octavos de final de la Copa King Saudí.

Desde que el First Park se convirtió en el estadio oficial a finales de 2020, gracias a un acuerdo de diez años con una empresa de medios saudíes, el recinto moderno se convirtió en un centro de rendimiento destacado en la liga y en competiciones continentales; sin embargo, en la copa ha mostrado la cara de la derrota y del adiós anticipado.

Detalles de la caída: la ruta de salidas repetidas

Aunque Al-Nassr busca su primer título de la Copa King Saudí desde 1990, ha sufrido cinco derrotas dolorosas en casa en las últimas seis ediciones, ante rivales que han visto como la ambición del club se desmorona ante el rugido de la afición.

2021: La aventura terminó en semifinales ante el Al-Faisaly, cuando Julio Tavárez marcó el gol de la victoria para el equipo visitante, y el conjunto rival avanzó hacia el título por primera vez en su historia.

2022: En cuartos, el Al-Hilal dio el giro y dejó al Al-Nassr fuera con un 2-1, pese a que el equipo local se adelantó gracias a un gol de Talisca. El triunfo de los visitantes sentó un precedente que la gente no olvidaría fácilmente.

2023: En semifinales, el Al-Wehda venció al gigante por 1-0, negando a Al-Nassr la oportunidad de disputar la final y, con ello, ampliar la sensación de maldición.

2025: En la edición 2024-2025, el Al-Taawoun eliminó al anfitrión con un gol sin respuesta, enviando al conjunto amarillo a casa en cuartos de finale.

2026: La última caída llegó ante el Al-Ittihad, 2-1, pese a la superioridad numérica tras la expulsión de dos jugadores. Benzema adelantó a los 15 minutos, Angelo igualó a los 30, y, en la primera mitad, el conjunto rival encontró la vuelta para conseguir la victoria.

El despertar de la maldición y la pelea de Jesús

El choque entre Al-Nassr y Al-Ittihad en los 16avos de final consolidó la idea de una maldición que no quiere abandonar el torneo de la Copa King Saudí, a pesar del historial sólido de Jorge Jesús frente al rival en otros frentes. En años recientes, el portugués ha visto cómo sus duelos coperos ante el pope de la entidad rival terminan en derrota, reforzando la narrativa de una lucha pendiente en la misma competición.

El entrenador, que acumula un balance destacado ante el gigante desde otras competencias, ha vivido de cerca la particularidad de las fases eliminatorias de la Copa King Saudí. Dos de sus derrotas frente al mismo oponente han iluminado la idea de un guion caprichoso para la competición; sin embargo, nunca faltan destellos de calidad que alimentan la esperanza de romper la maldición.

Pero la narrativa dejó una nota curiosa: en 2023-2024, Jesús sí logró un triunfo significativo al frente de otro club, alcanzando una victoria en semifinales frente al mismo rival, aunque esa historia no se ha repetido para el conjunto que hoy dirige. La maldición, dicen, aprende de cada capítulo y sugiere que el próximo duelo podría traer un giro.

Con Benzema en el tatami de inicio y Angelo buscando la chispa para forjar el empate, el duelo fue todo menos simple y dejó claro que la Copa King Saudí continúa bebiendo de su propia leyenda, entre luces y sombras, como si cada partido fuera una página adicional de un libro que nadie en casa quiere terminar de leer.

Nota humorística: si la maldición fuera una diana, ya estaría perfectamente afinada; sola que, en vez de disparos certeros, lanza balones a las nubes.

Nota humorística 2: si la copa fuera una diana móvil, el balón ya habría pedido vacaciones definitivas; pero no, sigue trabajando en su misión de hacer que la afición coree “otra vez será”.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué partido terminó con la eliminación de Al-Nassr en la Copa King Saudí según el artículo?

La derrota 1-2 ante Al-Ittihad en los octavos de final en el First Park.

¿Cuáles son las principales derrotas en casa mencionadas y en qué años ocurrieron?

2021 ante Al-Faisaly (semifinales), 2022 ante Al-Hilal (cuartos), 2023 ante Al-Wehda (semifinales), 2025 ante Al-Taawoun (cuartos) y 2026 ante Al-Ittihad (round of 16).

¿Qué papel juega Benzema en la narrativa de la copa según el artículo?

Benzema adelantó al Al-Ittihad en el partido descrito, marcando un gol temprano que encendió la remontada del rival.

¿Qué entrenador se destaca en la historia de la maldición?

Jorge Jesús, cuyo historial ante Al-Ittihad en la Copa King Saudí se ve marcado por encuentros decisivos y derrotas repetidas en fases eliminatorias.