La mano que encendió la polémica en Anfield: ¿penal o toque accidental ante Liverpool y Real Madrid?
4 noviembre 2025
Se llevó a cabo el encuentro entre Liverpool y Real Madrid en Anfield, correspondiente a la cuarta jornada de la UEFA Champions League, y dejó una jugada arbitral muy discutible.
La jugada controvertida en Anfield
Después de aproximadamente media hora, el árbitro señaló una falta en el borde del área por una posible mano de Aurélien Tchouaméni.
La jugada fue revisada por el VAR, que consideró la posibilidad de penal, ya sea por el contacto de la mano en la línea del área o ligeramente dentro del área.
Tras revisar, el árbitro fue a revisarlo en la pantalla y decidió anular el penal con balón en juego.
Dato clave: como no hubo intención clara de tocar la pelota con la mano, el árbitro cambió de decisión y el fuera de juego quedó sin sanción.
La mano y la regla: evolución reciente
El debate sobre la mano se enmarca en una de las cuestiones más discutidas en el fútbol moderno.
En años recientes, la reglamentación ha cambiado para favorecer la justicia y reducir decisiones polémicas dentro del área.
Antes, la mano dentro del área se sancionaba a menudo, incluso cuando no había intención, y ahora se exige que la mano agrande el cuerpo o haya gesto deliberado.
El objetivo es equilibrar precisión y fluidez, apoyándose en el VAR para juzgar la intención y la posición del cuerpo.
El VAR ha reducido errores, aunque a veces ha frenado el ritmo de los partidos.
La tecnología VAR: progreso y dudas
El VAR ha cambiado el panorama, con éxitos en corregir errores y, a veces, con debates sobre el ritmo de los partidos.
En finales y encuentros decisivos, estas decisiones han marcado la historia reciente.
La tecnología es una herramienta poderosa, pero el juicio humano sigue siendo crucial para interpretar la realidad de la jugada.
Hoy, el VAR se ve como una etapa necesaria en la evolución del deporte, combinando ciencia y intuición para mantener el juego justo sin perder su alma.
En resumen, la tecnología es necesaria en la evolución del deporte, combinando ciencia y juicio humano para mantener el juego justo sin perder su alma.
Frases finales: En el VAR, cuando la mano quiere protagonismo, el árbitro toma su decisión; la repetición decide si hay justicia o sólo redoble de tambor.
Chiste final 2: si la mano hablara, pediría un contrato con el VAR; parece que aquí la regla del juego llega antes que el propio balón.