Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La polémica que hizo temblar la remontada: Saudí-Indonesia entre goles y tarjetas rojas

8 octubre 2025

La polémica que hizo temblar la remontada: Saudí-Indonesia entre goles y tarjetas rojas
Encuentro entre Arabia Saudita e Indonesia durante las eliminatorias AFC

Resumen del encuentro y la polémica

En un duelo clave de las eliminatorias AFC para la Copa del Mundo 2026, Arabia Saudita venció 3-2 a Indonesia en la primera jornada del playoff asiático, disputado en la ciudad deportiva King Abdullah de Jeddah. Indonesia se adelantó en el minuto 11 gracias a un penal convertido por Kevin Diks; Arabia Saudita dio la vuelta con un empate de Saleh Abu Al-Shamat en el 17 y un tanto de Firas Al-Bariqan desde el punto de penal en el 36; el partido quedó resuelto en el 61 con otro gol saudí. En los minutos finales, Kevin Diks recortó de nuevo para Indonesia con un penal en el 88.

Declaraciones de Yasser Al-Qahtani

El exdelantero Yasser Al-Qahtani criticó al árbitro kuwaití Ahmad Al-Ali, quien dirigió el encuentro en el estadio Al-Inma de Jeddah, destacando que la actuación fue notable, pero consideró que la tarjeta roja a Mohammed Knou fue desproporcionada y que el árbitro debió mantener la calma ante las entradas indonesias. También afirmó que la principal dificultad del equipo verde es la condición física y que el partido siguiente ante Irak será extremadamente exigente.

Al-Qahtani añadió que la labor arbitral fue buena en general, pero que la roja a Knou no estuvo justificada y que se debía haber sido más estricto con los jugadores indonesios debido a sus entradas duras.

Impacto y próximos retos

Con la victoria, Arabia Saudita toma la delantera del Grupo B con 3 puntos. La expulsión de Knou condiciona la siguiente jornada ante Irak. El calendario fue ajustado por la AFC: el partido de los saudíes ante Irak se jugará a las 21:45 hora local (9:45 p.m.) en lugar de 22:30, manteniéndose en la misma sede.

La historia entre Arabia Saudita e Irak muestra 37 encuentros previos: 11 victorias para Saudí, 17 para Irak y 9 empates; 90 goles en total, con Irak liderando la mayor goleada 7-1 en la Copa Gulf de 1976.

Las próximas horas darán la pauta, ya que la selección dirigida por Renard buscará consolidar la punta en el Grupo B y afrontar con ambición el choque contra Irak en la misma ciudad de Jeddah.

Chiste 1: si el fútbol fuera cocina, esa roja habría sido una

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Yasser Al-Qahtani sobre el arbitraje?

Afirmó que el árbitro dirigió el partido de forma notable, pero consideró desproporcionada la expulsión de Mohammed Knou y pidió mayor rigor ante entradas duras de Indonesia.

¿Qué impacto tiene la expulsión de Knou en el plan para Irak?

Knou queda fuera ante Irak, obligando a Renard a ajustar la alineación y las rotaciones para ese encuentro clave.

¿Qué dicen las estadísticas históricas entre Arabia Saudita e Irak?

Se enfrentaron 37 veces: 11 victorias para Saudí, 17 para Irak y 9 empates; 90 goles totales, con Irak imponiéndose en la mayor goleada (7-1 en 1976).